Senderismo
FEDME
![](https://fedme.es/wp-content/uploads/2024/10/Senderismo-Portada.jpg)
- +Quienes somos
- Menú área de Senderismo
- +Senderismo y Sociedad.
- Menú senderismo y Sociedad.
- +Organizaciones senderistas.
- Menú organizaciones senderistas.
- +Formación.
- Menú formación.
- +Acceso responsable al medio rural y natural.
- Menú acceso responsable al medio rural y natural.
- +Convivencia de usos.
- Menú convivencia de usos.
- +Propuesta para la compatibilidad de la señalización de rutas coincidentes para la movilización pedestre y ciclista en el medio rural y natural.
- Menú propuesta para la compatibilidad de la señalización de rutas coincidentes para la movilización pedestre y ciclista en el medio rural y natural.
¿Qué es senderismo?
“Actividad deportiva que consiste en caminar por el campo siguiendo un itinerario determinado”
Para su práctica en modo autoguiado, el senderismo precisa de un “apoyo” de señales, mapas y descripciones que incrementan la seguridad y contribuyen al disfrute de la actividad.
• es una actividad de base deportiva, desarrollada por la FEDME,
• se haya asociada al ocio, a la recreación,
• su práctica no está condicionada a ningún nivel de edad, ni estado o condición, por lo que se puede practicar durante toda la vida, porque…
![senderismo_WEB_02 senderismo_WEB_02](https://fedme.es/wp-content/uploads/2024/10/senderismo_WEB_02.jpg)
Senderismo, un deporte para toda la vida
![senderismo_WEB_03 senderismo_WEB_03](https://fedme.es/wp-content/uploads/2024/10/senderismo_WEB_03.jpg)
a) permite su práctica en cualquier estado de forma física y con cualquier intensidad,
b) se puede activar en cualquier punto de España y en cualquier estación del año,
c) no requiere técnicas o materiales especializados.
Para su práctica en modo autoguiado, el senderismo precisa de un “apoyo” de señales, mapas y descripciones que incrementan la seguridad y contribuyen al disfrute de la actividad.
Cómo andar se ha convertido en senderismo
A lo largo de la historia de la humanidad ha sido necesario caminar para el desarrollo de todas las facetas de la vida.
La movilización bien se hacía a pie o bien con el uso de animales. Para su desenvolvimiento, las distintas culturas han ido creando y manteniendo una extensa red de caminos por todo el ámbito terrestre. Andar era y es uno de las acciones físicas básicas del ser humano. En el siglo XIX la invención de artilugios para la movilización mecánica (tren, bicicleta, automóvil y avión) ha sido parejo a la creación de redes de viales con características especiales y otras instalaciones. Su eficiencia, basada en su mayor capacidad, comodidad y rapidez, en el siglo XX hicieron desaparecer la movilización pedestre en gran manera. En paralelo a este desarrollo económico/tecnológico, en las sociedades mas avanzadas, se reivindica el caminar como elemento lúdico que permite volver a conectar con el medio rural, con la naturaleza y consigo mismo.
Pero ahora se hace en un entorno que se progresivamente ha ido volviendo un desconocido para los humanos, por lo que el caminante necesita elementos auxiliares para culminar su deseo: mapas, descripciones, marcas, hoy el GPS, etc.
![senderismo_WEB_04 senderismo_WEB_04](https://fedme.es/wp-content/uploads/2024/10/senderismo_WEB_04.jpg)