Foto: © ISMF

La primera cita de un largo fin de semana, en una nueva parada de la Copa del Mundo ISMF. Val Martello ofreció hoy una competición de esquí de montaña de alto nivel, con más de 130 deportistas de 20 países en la línea de salida, para enfrentarse al espectacular recorrido en el corazón del Parque Nacional Stelvio.

El trazado de la categoría masculina sumaba cinco ascensiones y descensos con más de 1.500 metros de desnivel positivo, mientras que la categoría femenina contaba con un ascenso menos y aproximadamente 1.350 metros de desnivel positivo. Debido a la falta de nieve y las gélidas temperaturas nocturnas, los descensos han sido todo un desafío y se han convertido en una de las claves para situarse en los puestos de cabeza.

La categoría masculina sería la primera en tomar la salida a las 9:00. El grupo de favoritos de la modalidad individual estuvo al frente de la carrera desde el inicio de la competición. El italiano Davide Magnini, forzó al máximo en la segunda subida pero terminaría abandonando. La segunda mitad de la carrera se pudo vivir una lucha entre Matteo Eydalling y Robert Antonioli, dos leyendas italianas del esquí de montaña. Una carrera sobre un terreno muy variado, con diferentes tipos de nieve, descensos revirados y estrechos entre árboles y raíces.

Eydallin ganaba la carrera por delante de su compatriota después de una reñida batalla. Antonioli perdió en la línea de meta por solo cinco segundos. El tercero en cruzar la línea de meta sería el francés Xavier Gachet.

El equipo español contaba para esta prueba con dos jóvenes esquiadores que continúan sumando metros entre la élite. Albert Pérez terminaba en la 47ª posición de un trazado en el que «he disfrutado mucho, carrera dura, muy guapa. Me lo he pasado bien y con ganas de seguir aprendiendo» por delante Ot Ferrer que marcaría la 51ª posición, en una carrera «la primera bajada ha sido dura. He sufrido un pequeño percance en la penúltima bajada, pero he disfrutado mucho de la carrera«. Una carrera en la que han ido alternando posiciones en un trazado muy técnico. Al puro estilo de carrera italiana.

Cuarenta y cinco minutos después de la salida masculina, la categoría femenina entraba en carrera con Axelle Gachet-Mollaret, la esquiadora de montaña más dominante de los últimos años, tomaba desde el principio el dominio de la prueba.

Por detrás de la corredora francesa, se formaba un grupo de perseguidoras bajo el ritmo marcado por su compañera de equipo Emily Harrop. Un grupo de cabeza que ha contado con la presencia de Ana Alonso, que desde el inicio de la prueba se ha estado codeando con el top mundial. Un grupo selecto de diez corredoras al que la esquiadora de la selección española se ha ganado la entrada a lo largo de una temporada en la que Ana se mantiene entre las diez mejores.

La esquiadora española lucha en los ascensos frente a las esquiadoras italianas, a las que les recortaba tiempo en cada descenso. Ana Alonso que finalizaba en 7ª posición y se sitúa dentro de la élite mundial. Una carrera en la que “he salido con ganas de estar luchando por las plazas delanteras. Después del primer bucle, la segunda subida me ha costado muchísimo. Hoy ha sido un día de tirar mucho de cabeza y por suerte he podido recuperar posiciones en las bajadas, sobre todo en la última he ganado unas posiciones. Contenta de a pesar de no tener las mejores sensaciones hoy a nivel de piernas, la cabeza si que ha estado bien y muy contenta por esta séptima plaza”. María Costa, nuestra otra representante, se estrena esta temporada en la 27ª posición.

Mañana, jornada de descanso aquí en Val Martello a la espera de arrancar el fin de semana con el relevo mixto del sábado por la mañana, seguido de la carrera Sprint el domingo.

Noticia © Jesús Díez Yáñez – Responsable de Comunicación FEDME (más info comunicacion@fedme.es)
Noticia ©Jesus Diez Yañez – Responsable de Comunicación FEDME (más info comunicacion@fedme.es)