Alpinismo
El Alpinismo es la actividad deportiva que consiste en ascender montañas o realizar travesías en ellas y que requiere para su práctica conocimientos técnicos específicos. En algunos casos puede requerir medios técnicos de progresión y aseguramiento según las circunstancias y dificultad.
En 1998 nació el Equipo de Jóvenes Alpinistas de la FEDME, gracias a la voluntad de crear un proyecto de estas características -una especie de Selección nacional- en la disciplina deportiva de montaña más fundamental. En 2007 se consigue formar un equipo íntegramente femenino, independiente del masculino, gracias al apoyo del CSD.
Los equipos
de Alpinismo
Equipo Masculino
-
Guim Llort Alegret – Cataluña
-
Ibón Mendia Zabalza – Navarra
-
Joan Domingo Casablancas – Cataluña
-
Mario Benito Rodríguez – Madrid
-
Miquel Alonso Comas – Cataluña
-
Saúl Marcos Molinuevo – Madrid
Director del equipo: Iker Madoz
Médico: César Canales
Equipo Femenino
-
Alba de Jorge Oriol – Cataluña
-
Claudia Carbonell Lara – Cataluña
-
Gemma Soriano Sampera – Cataluña
-
Júlia Serrat Albano – Aragón
-
Maialen Lezeaga Monreal – Navarra
-
Paula de la Fuente García – Madrid
Directora del equipo: Miriam Marco
Médico: César Canales
Concentraciones 2025
Equipo Femenino – Programa 2025
Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025 se celebrarán las pruebas de acceso en el Valle de Benasque (España), con el objetivo de realizar una nueva selección de alpinistas. Participarán 13 deportistas y 2 técnicas.
Del 10 al 16 de marzo tendrá lugar la primera concentración en Sierra Nevada (España), centrada en la realización de pruebas médicas en el CAR. Asistirán 6 deportistas y 2 técnicas.
La segunda concentración se desarrollará del 5 al 11 de abril en Peña Telera (España), con sesiones dedicadas a la práctica de alpinismo. Participarán 6 deportistas y 2 técnicas.
Del 14 al 18 de mayo se llevará a cabo la tercera concentración en Galayos (España), cuyo objetivo principal será un curso de autorescate en pareja. El grupo estará formado por 6 deportistas y 2 técnicas.
La cuarta concentración se celebrará del 19 al 30 de junio entre Courmayeur y Chamonix (Francia), enfocada en el alpinismo a 4.000 metros de altitud. Asistirán 6 deportistas y 2 técnicas.
Del 15 al 21 de septiembre se realizará la quinta concentración en Picos de Europa (España), dedicada a la apertura de vías de roca, con la participación de 6 deportistas y 2 técnicas.
La sexta concentración tendrá lugar del 15 de noviembre al 4 de diciembre en Argelia, también centrada en la apertura de vías de roca. Participarán 6 deportistas y 2 técnicas.
Por último, del 18 al 21 de diciembre de 2025 se llevará a cabo la séptima concentración en Benasque, Huesca (España), donde se trabajará el esquí de descenso en nieves no tratadas, gestión de aludes y técnicas de rescate de víctimas de avalancha. Participarán 6 deportistas y 2 técnicas.
Equipo Masculino – Programa 2025
Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025 se celebrarán las pruebas de selección en el Valle de Benasque (España), con el objetivo de conformar el equipo masculino para el periodo 2025–2027. Participarán 15 deportistas y 3 técnicos.
La primera concentración tendrá lugar del 10 al 16 de marzo en el CAR de Sierra Nevada (España), con sesiones de esquí de travesía, alpinismo y escalada en roca, además de pruebas de esfuerzo, reconocimiento médico y formación en primeros auxilios. Asistirán 6 deportistas y 1 técnico.
Del 31 de marzo al 6 de abril se desarrollará la segunda concentración en Vignemale (Francia), centrada en el alpinismo en cara norte, con la participación de 6 deportistas y 1 técnico.
La tercera concentración se realizará del 2 al 10 de junio en los Alpes (Italia, Francia y Suiza), con el objetivo de practicar alpinismo de gran recorrido. Participarán 6 deportistas y 1 técnico.
Del 29 de julio al 3 de agosto tendrá lugar la cuarta concentración en Picos de Europa (España), dedicada a la escalada en roca, con el mismo grupo de participantes.
La quinta concentración se llevará a cabo del 25 al 31 de agosto en Picos de la Cascada y Torre de Marboré (Francia), donde se combinará la escalada en roca con la apertura de nuevos itinerarios. Participarán 6 deportistas y 1 técnico.
La sexta concentración tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre en el Valle de Ordesa, Huesca (España), con prácticas de escalada en roca. Asistirán 6 deportistas y 1 técnico.
Finalmente, del 1 al 7 de diciembre de 2025 se celebrará la séptima concentración en Gavarnie (Francia), dedicada al alpinismo y/o la escalada en hielo y mixto. Participarán 6 deportistas y 1 técnico.
¿Que es el
Grupo de Alta Montaña Español (GAME)?

El Grupo de Alta Montaña Español, nació en 1949 con la vocación de difundir el Alpinismo en España, actualmente es un Comité Técnico de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada dedicado a la promoción del Alpinismo entre los jóvenes aficionados montañeros, organizando actividades subvencionadas para ellos, facilitándoles experiencia, conocimiento, técnica y asesoramiento.
Su papel ha sido fundamental en los últimos 20 años, descubriendo grandes talentos para el alpinismo, actividad que está empapada de ética y visión deportiva, circunscrita en la más absoluta modernidad del concepto.
- +EL EQUIPO
- .
Presidente del GAME
Rafa Vadillo
- +PRÓXIMAS ACTIVIDADES
- ENCUENTRO DE ESCALADA GAME
- +REVISTAS del GAME
- REVISTAS DEL GAME
Game núm 24 – CANADÁ, MONTAÑAS ROCOSAS – VER REVISTA
Game 21 – Riglos, una escuela con carácter – VER REVISTA
GAME 20 – Montserrat – VER REVISTA
GAME 19 – Suiza – VER REVISTA
GAME 18 – El Pedraforca – VER REVISTA
GAME 17 – Mont Blanc du Tacul – VER REVISTAS
Premios FEDME
a las mejores actividades Alpinísticas y de Escalada

Los Premios FEDME son el máximo galardón que se concede en España a los alpinistas y los escaladores que destacan anualmente por su aportación a los anales del montañismo de alto nivel español y tiene como objetivo reconocer y gratificar el esfuerzo de sus protagonistas.
A la presente edición concurrieron 19 candidaturas de un altísimo nivel, que hicieron que los miembros del jurado tuviesen que emplearse a fondo para realizar su elección para cada una de ellas. Un jurado compuesto, en esta ocasión, por: Sonia Casas, Nacho Orviz, Manu Córdova, Marc Subirana, Miriam Marco, Israel Blanco, Juanjo Cano, Andrea Cartas, Fátima Gil, Javier Bueno y Diana Calabuig
El Comité de Actividades de Alto Nivel, juntamente con un jurado compuesto por miembros federados de relevante trayectoria deportiva, ha escogido los siguientes proyectos como los ganadores de la actual edición.
- +EDICIÓN 2024
- EDICIÓN 2024
CONVOCATORIA: Ver convocatoria 2024
RESOLUCIÓN: Ver noticia de la convocatoria 2024
- +EDICIÓN 2023
- EDICIÓN 2023
CONVOCATORIA: Ver convocatoria 2023
RESOLUCIÓN: Ver noticia de la convocatoria 2023
- +EDICIÓN 2022
- EDICIÓN 2022
CONVOCATORIA: Ver convocatoria 2022
RESOLUCIÓN: Ver Nota de PRENSA
- +EDICIÓN 2021
- EDICIÓN 2021
CONVOCATORIA: Ver convocatoria 2021
RESOLUCIÓN: Ver Nota de PRENSA