La Escuela Española de Alta Montaña (EEAM) tiene diferentes líneas de acción que están enmarcadas en el área de Formación e investigación de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), desarrollando su labor de formación e investigación de manera coordinada con el Consejo Asesor Científico de las Montañas (CACM) y la oficina de I+D+i de FEDME.
Estas líneas de actuación son:
Cursos de formación EEAM para federados FEDME.
Son cursos de autoformación (e-campus) para personas federadas de diferentes temáticas (meteorología, gestión del riesgo, responsabilidad civil, medio ambiente, etc.).
Cursos de formación para el estamento técnico y el estamento arbitral de FEDME
Formación para el estamento técnico (senderos, asegurador de competición, equipador, trazador, controlador, entrenador, etc.), y del estamento arbitral (escalada, esquí de montaña, carreras por montaña, marcha nórdica, ambiental). En estos cursos también encontraríamos:
- Cursos de Habilitaciones FEDME: Formación para la obtención de la homologación nacional FEDME-EEAM una vez que han cursado y superado los cursos territoriales homologados por la FEDME de diferentes modalidades de arbitraje.
Cursos de formación continua y actualización
Para garantizar el conocimiento, tanto en los cambios de reglamento de todas nuestras modalidades deportivas, como nuevas informaciones para el óptimo desempeño de las labores de las diferentes figuras del estamento arbitral y estamento técnico, respectivamente.
Colaboración con las federaciones autonómicas
- Homologación de las formaciones autonómicas
El propósito es que estas formaciones tengan diversos puntos en común que garanticen ciertos conocimientos por parte de todos los especialistas. El objetivo es establecer un modelo de calidad que contempla dos niveles graduales de formación (cursos autonómicos con homologación FEDME, y habilitaciones nacionales FEDME), así como garantizar unas condiciones y contenidos mínimos comunes en todas las iniciativas de formación. - Grupo de trabajo del Consejo de Escuelas TerritorialesEl objetivo del consejo es coordinar y aglutinar las peticiones del resto de escuelas autonómicas.
Recursos formativos para la divulgación del conocimiento (de acceso libre), como:
- Cápsulas formativas FEDME
- Publicaciones de FEDME:
- Guías didácticas
- Manuales
- Fichas Técnicas
Inicio del proceso de creación de un censo actualizado de las distintas figuras del estamento técnico (formaciones federativas y formaciones regladas de Técnico Deportivo).
