Desde la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada queremos dar a conocer entre el colectivo montañero y corredor, el nuevo estudio llevado a cabo por varios investigadores españoles titulado: ¿Son similares los patrones de consumo de suplementos deportivos entre los corredores por montaña españoles?
Rubén Jiménez, Noelia Rubio, David Romero, Antonio Jesús Sánchez, Isabel Sospedra y José Miguel Martínez, investigadores pertenecientes a varias universidades españolas (Universidad de Alicante, Universidad de Sevilla y Universidad Europea de Gasteiz) han llevado a cabo un estudio científico para analizar si los patrones de consumo de suplementos deportivos son similares entre los corredores por montaña españoles.
Consideramos que este tipo de estudios son de gran interés para la comunidad corredora, ya que permiten conocer la realidad sobre cuestiones relacionadas con el deporte de las carreras por montaña.
El resumen del artículo, traducido al castellano, es el siguiente:
Antecedentes
El uso de suplementos deportivos (SS) para mejorar el rendimiento deportivo está muy extendido en todo tipo de atletas, sin embargo, las características específicas de las carreras de montaña pueden requerir el uso de determinados SS. A pesar de ser un deporte en el que el consumo de SS parece generalizado, se han realizado pocos estudios al respecto. El objetivo de este estudio es analizar el patrón de consumo de SS de los corredores de montaña en relación al grado de evidencia científica, sexo y nivel de competición.
Métodos
Estudio descriptivo y transversal sobre el consumo y uso habitual de SS de 357 corredores de montaña federados en España. Los datos se recogieron mediante un cuestionario validado.
Resultados
Del total de la muestra, el 93,84% de los deportistas declararon consumir SS, no observándose diferencias en función del nivel competitivo ni en función del sexo; sin embargo, sí hubo diferencias significativas en función del nivel competitivo en cuanto al número de SS consumidas, siendo mayor el consumo a mayor nivel competitivo (p = 0,009). Los SS más consumidos fueron las barritas deportivas (66,1%), las bebidas deportivas (60,5%), los geles deportivos (52,9%) y la cafeína (46,2%).
Conclusiones
El consumo de SS en carreras por montaña es elevado, y el número de SS consumidos es mayor a medida que aumenta el nivel de competición. Los cuatro SS más consumidos por los participantes en este estudio estaban todos incluidos en la categoría A de la clasificación del Instituto Australiano del Deporte (AIS), esta categoría es la que cuenta con mayor evidencia científica.
Jiménez-Alfageme, R.; Rubio-Quintanilla, N.; Romero-García, D.; Sanchez-Oliver, A.J.; Sospedra, I.; Martínez-Sanz, J.M. Are the Consumption Patterns of Sports Supplements Similar among Spanish Mountain Runners? Nutrients 2023, 15, 262.
Para más información: consultar el artículo completo.