La categoría de paraescalada sigue creciendo en todas sus categorías con más participantes tanto masculinos como femeninos.

Tras una primera jornada de semifinales el viernes, en la tarde del sábado 2 de noviembre la Sala Rocópolis se ha llenado de gente para disfrutar de la final de Paraescalda en la que han participado hasta 20 paraescaladores venido de Aragón, Madrid, Cantabria, Valencia, Catalunya, Andalucía, Navarra, País Vasco, Extremadura, Canarias, Castilla y León e incluso Italia.

La categoría B2 ha estado más disputada que nunca con nuevos escaladores con déficit de visión como Guillermo Pelegrín de la Federación Madrileña Campeonato de Escalada. Una experiencia que ha descrito como un sueño tras una gran actuación en la semifinal y un segundo puesto en la final.  El madrileño ha empatado con Raúl Simón, un habitual de la competición, que se hace con el título de Campeón. El aragonés Marc Oller repite de nuevo un campeonato esta vez colgándose el bronce.  En la B3 el cántabro Manuel Sánchez ha competido sin contrincantes con un top en semifinales y una buena actuación en la vía de la final que le ayuda a ganar bagaje en competición. La B1 ha quedado esta vez desierta por la ausencia del ya habitual escalador invidente Javi Aguilar.

En la categoría AL2 una de las más disputadas finalmente ha sido Iván Germán quien se ha subido a lo más alto del podio tras completar una competición perfecta en la que ha conseguido tocar el TOP de todas las vías, tanto las dos de las semifinales como la vía de la final. Urko Carmona  y Albert Guardia completan el podio como no podia ser de otro modo encadenado también la vía de la final.  Una final ajustadísima para esta categoría en la que siempre es difícil adivinar quien puede imponerse.

En la U1 masculina el valenciano Ismael Sánchez se impone al catalán Eloi Vila en una vía de la final que se ha resuelto sin podio podios en esta categoría. En la femenina la andaluza Ana Poyatos se hace con la victoria sin contrincantes.

En la AU2 la catalana Georgina Segarra encadena en una de las vías de la semifinal pero sin suerte en la vía de la final. Quien si ha sentenciado la vía de la final es el Pablo Blanco de la Cántabra encandenando la vía decisiva.

La RP2 y la RP3 también han contado con una fuerte competitividad. En la RP2 se ha impuesto el extremeño Daniel Jiménez por delante de Marc Puig y de su compañero de Selección Sergio Asensio. Marta Peche repite en una competición con una clara mejora su escalada en relación al año pasado. Esta es su segunda experiencia compitiendo en el Campeonato de España. La madrileña Andrea Sánchez se impone en la RP1 siendo la única representante de esta categoría.

La RP3 también ha tenido un plus de competitividad con Cesare Cunico venido desde Italia quien se ha impuesto en la vía de la final haciendo TOP en todas las vías propuestas por el equipo de Route Setters. Juan Pipo y Moises Marrero completan el podio de la RP3

PODIOS POR CATEGORÍAS:

VISUALES:

B2 Masculina

1. Raul Simón FAM (Aragón)

2. Guillermo Pelegrin FMM

3. Marc Oller FAM (Aragon)

B3 Masculina

1. Manuel Sánchez FCDME

AMPUTADOS

AL 2 Masculina

1. Ivan Germán FMM

2. Urko Carmona FEMECV

3. Albert Guardia FEEC

AU 1 Masculina

Ismael Sanchez FEMECV

Eloi Vila FEEC

U1 Femenina

Ana Poyatos FAM (Andalucia)

AU2 Femenina

Georgina Segarra  FEEC

AU2 Masculina

Pablo Blanco FNDME

LPR

RP2 Femenina

Marta Peche EMF

RP1 Femenina

Andrea Sanchez FMM

RP2

  1. Daniel Jimenez FEXME
  2. Marc Puig FEEC
  3. Sergio Asensio FEXME

RP3

  1. Cesare Cunico ITALIA
  2. Juan Pipo Gil FDMESCYL
  3. Moises Marrero FECAMON

Climbat