Foto: ©
Presentada la XI Carrera por montaña ‘Ciudad de Teruel’, que será sede nacional el 21 de mayo de la segunda prueba de la Copa de España de Carreras de Montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME)
El director general de Deporte del Gobierno de Aragón, Mariano Soriano, ha participado este martes en la presentación de la XI Carrera por montaña ‘Ciudad de Teruel’, que será sede nacional el 21 de mayo de la segunda prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Organizada por el Grupo de Alta Montaña de Teruel (GAMTE), la prueba cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Teruel y la Diputación de Teruel (DPT), entre otras instituciones.
Este evento tiene como finalidad dar a conocer y potenciar esta modalidad deportiva, las carreras por montaña, que aúnan naturaleza, turismo y deporte.
La carrera brinda la posibilidad de disfrutar y conocer lugares genuinos de Teruel, como el entorno arcilloso del pie de Los Mansuetos – Santa Bárbara. Esta zona ha servido tradicionalmente de explotación de arcillas para la producción de cerámicas, ladrillos y tejas, los cuales se llegaron a utilizar para la construcción de las torres mudéjares, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Los corredores y corredoras recorrerán los vestigios de la Guerra Civil a su paso por Teruel (trincheras, búnkeres y parapetos), sus Espacios Naturales y su red de senderos locales.
La cita deportiva contará con dos pruebas. La carrera “reina”, valedera para la Copa de España, con algo más de 24 kilómetros y 1200 metros de desnivel positivo; y la carrera de iniciación, de unos 11 kilómetros y 450 metros de desnivel positivo.
Una carrera que contará con recorridos adaptados a las categorías que compiten en la Copa de España:
Cadete: 9 km, con 340 m de desnivel positivo.
Juvenil: 14 km, con 680 m de desnivel positivo.
Junior: 18 km, con 760 m de desnivel positivo.
Promesa: 21 km, con 1000 m de desnivel positivo.
La salida se realizará desde la plaza del Torico, en dos grupos. En primer lugar, saldrán los participantes de la categoría “absoluta” (además de la modalidad “open”), a las 8:30 h. El resto de los recorridos comenzarán a las 9:00 h.
Como novedades respecto de otros años, en cuanto a lo deportivo, el circuito suma 2 kilómetros más de distancia y 150 metros más de desnivel, haciéndola una carrera más dura si cabe.
En cuanto al propio evento, habrá un espacio destinado a feria del corredor con estands de los patrocinadores y colaboradores del evento, y a los corredores y corredoras se les obsequiará con una entrada de la Fundación Amantes y descuento para Dinópolis, además de un regalo conmemorativo que no dejará indiferente a nadie.
Más información de la prueba en FEDME.ES . Las inscripciones quedan abiertas a partir del día 14, a través de la app paso a paso