Mallorca, Aragón, Madrid y Extremadura se unen para buscar un donante compatible que ayude al pequeño a vencer la leucemia

En la montaña no se deja a nadie abandonado a su suerte. Algo que los montañeros aplicamos cada vez que salimos a nuestras montañas no podemos dejar de aplicarlo en el día a día de nuestras vidas.

Ser donante de médula no es difícil y con sólo un pinchazo, se pueden salvar vidas. Para estar en la lista de donantes, basta con un simple análisis. Después, si se encuentra a un receptor compatible, se puede decidir si donar o no. Toda la información se puede encontrar en la web de la Fundación Carreras.

Hoy nos llegaba a la Federación la historia de Marco, un pequeño de tres años, que vive entre Jaca (Huesca) y Zaragoza, a caballo entre su casa y el hospital.

Felipe, padre de Marco, sabe bien lo que es prestar ayuda. Forma parte del Grupo de Rescate de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, con numerosos servicios para salvar a personas que se encuentran en peligro de muerte. Una labor a la que hay que sumar su formación como Guía de Alta Montaña y colaborador con algunos programas de tecnificación deportiva.

A Marco, siendo tan solo un bebé, le diagnosticaron una leucemia linfoblástica aguda tipo B. Lleva varios tratamientos «muy duros» de quimioterapia y transfusiones para intentar doblegar a la enfermedad.

En plenas Navidades, cuando el cáncer parecía entrar en remisión, Marco ha vuelto a recaer. Al no tener hermanos, la única opción posible es conseguir un trasplante de médula, la única donación que se puede hacer en vida y en la que las células se regeneran al 100 %.

Los padres de Marco, Charo y Felipe, están recurriendo a los medios de comunicación de todo el país, a fin de que aumente el número de potenciales donantes, y lograr que entre ellos se encuentre la persona que pueda salvar la vida del pequeño Marco.

Un llamamiento que no es a título individual, sino a nivel general para que el banco de donantes de medula tenga suficientes donantes. Un trasplante directo, es decir, de los padres, en este caso porque no tiene hermanos, “es complicado”, de ahí que hayan lanzado esta campaña de difusión.

Felipe y Charo, padres de Marco, desde hace unos días están pidiendo ayuda para que su hijo pueda obtener un trasplante de médula y salvar así su vida.

Según el Banc de Sang i Teixits de Balears, la probabilidad de hallar un donante de médula no familiar compatible en todo el mundo es de uno entre 4.000. Aunque el mejor donante es un familiar, esta probabilidad solo alcanza al 25-30% de los casos, por lo que la mayoría de pacientes necesitan encontrar a un donante no emparentado a partir de los registros de donación.

Tanto sus padres en Aragón, donde residen, como su familia en Extremadura, Madrid y Mallorca están recurriendo a los medios de comunicación de todo el país, a fin de que aumente el número de potenciales donantes, y entre ellos se encuentre la persona que pueda salvar la vida de este pequeño.

Tras conocerse la noticia en Extremadura de la recaída de Marco a través de la televisión autonómica, la familia ha recibido un aluvión de llamadas; y según el hospital Infanta Cristina de Badajoz, más de 300 personas de Fuente del Maestre, pueblo donde reside uno de los tíos del pequeño, se han apuntado para ser donantes de médula. Para hacerlo en Mallorca, hay que acudir al Banc de Sang i Teixits de Balears, situado en la calle Rosselló i Caçador, 20, de Palma.