Fotografía: ©FEDME.

La escaladora vasca y el escalador catalán se imponen en la segunda cita de la Copa de España de Dificultad tras un intenso fin de semana de competición que contó con más de dos centenares de participantes.

La localidad catalana de Sant Martí de Tous recibía este fin de semana la segunda cita de la Copa de España de Dificultada. Una competición que volvía a contar con el muro de dificultad estrenado en la localidad madrileña de Arroyomolinos durante el Madrid Climbing del pasada mes de junio.

El evento arrancaba el pasado viernes con las rondas clasificatorias ante un muro que volvía a la competición tras su estreno en España durante el Madrid Climbing, que acogía la primera prueba de Copa de España de Dificultad.

La jornada arrancaba con las rondas clasificatorias en la categoría sub 14 que nos dejaron a Mònica Jauset, Júlia Borges, Victoria Peinado, Martina López, Rebeca García, Eva Munil, Danae Villegas y Carlota Merle como las ocho finalistas de una ronda final que se disputaba en la mañana del domingo, en una ronda que contó con 29 escaladoras. En la categoría masculina, que contó con la participación de 40 escaladores, nos dejaba a sus ocho finalistas de la categoría tras una intensa mañana de competición, con Nicolás Scutelnico, Nicolau Taulats, Marcos Medina, Joan Alejandro Illa, David Garrido, Lur Gunetxea, Javier Leon y Héctor Moreno.

La categoría Sub 16 sería la siguiente en competir en una mañana de sábado en la que el sol comenzaba a calentar una mañana que había arrancado con un tiempo húmedo pero que la corriente de aire ayudaba a secar las presas de las rutas trazadas por el grupo de equipadores, liderados por Lucas de Jesús. 31 escaladoras lucharon por el pase a la final, alqo que lograban, tras las rondas clasificatorias, Milena Casetta, Aina Vila, Swann Lamblin, Paula Hernández, Maia Martínez, Udane Mugica, Ines Allende y Alicia López. En la ronda masculina, con 41 escaladores inscritos, lograban el pase a la final, Teo García, Bernat Munne, Jan Molist, Aitor Amaya, Íker García, Daniel Mensaña, Darío Andrés y David Romero.

Avanzada la mañana, turno para la categoría sub 18 que contó con 24 escaladoras y 25 escaladores que compitieron por una plaza en la final del domingo. En la ronda femenina aseguraron el pase a la final: Maddi Agirre, Erika Carrasco, Laia Taulats, Ainhoa Uskola, India Person, Elur Artega, Martina Muñiz y Josefa González. En la ronda masculina aseguraron el pase a las finales, Santiago Oronich, Lucas Pérez, Manex Iñurrategui, Roc Vergés, Mario López, Mario Ludeña, Chabier Velilla y Fernando Olivera.

La categoría absoluta finalizó la jornada de clasificatorias con el sol cayendo sobre el horizonte de San Martí de Tous. Las últimas rondas finalizaban entrada la noche, ante un imponente muro iluminado con juegos de luces, y en las que el frío obligó a exprimirse a los 15 escaladores y 12 escaladoras que competían por un hueco en la ronda final del sábado. Entre las escaladoras, aseguraron el pase a la ronda final, Ainhize Belar, Emily Charlotte Pescetto, Maddi Zubeldia, Lucía Sempere, Paula Traverso, Ainhoa Uskola, Erika Carrasco y Alba Gómez. La categoría masculina cerraba la jornada del viernes con el pase a la final de Lau Macià, Raúl Escribano, Joel Codina, Didac Zamora, Joanes Esparta, Andrés Vila, David López y Javi Cano.

La segunda prueba de Copa de España reanudaba la competición el sábado por la mañana. Una jornada en que la humedad de la noche obligaba a retrasar una hora el comienzo de una competición que transcurrió sin más incidencias en la que los equipadores, organización, equipo arbitral lograban recuperar tiempo hasta completar todas las rondas finales que nos dejan con victoria absoluta de Ainhize Belar y Lau Mácià.

El podio absoluto lo completaron, Emily Charlotte Pescetto (plata) y Maddi Zubeldia (bronce). En la categoría masculina Raúl Escribano (plata) y Joel Codina (bronce) completaron el podio.

En categoría sub 14 que nos dejaron a Mònica Jauset,lograba la victoria en un podio que compertía con Júlia Borges y Victoria Peinado. En la categoría masculina, la victoria sería para Nicolás Scutelnico, junto a Nicolau Taulats, y Marcos Medina.

La categoría Sub 16 nos dejaba con un espectacular TOP de Milena Casetta, con la que se situaba en la primera posición. Un podio al que le acompañaron, Aina Vila y Swann Lamblin. Victoria de Teo García, en la categoría masculina, junto a  Bernat Munne y Jan Molist.

Con la categoría sub 18 cerramos un podio femenino dominado por Maddi Agirre, acompañada por Erika Carrasco y Laia Taulats. En la ronda masculina donde Santiago Oronich lograba la victoria en un podio compartido con Lucas Pérez, y Manex Iñurrategui.

Todos los resultados aquí Clasificaciones FEDME

Todos los resultados temporada 2024 – Clasificaciones FEDME

Podios Segunda prueba de Copa de España de Dificultad.

Sub 14 femenina

1.- Mònica JAUSET SABATER (FEEC) 58+

2.- Júlia BORGES DEL VILLASANTE (FEEC) 48+

3.- Victoria PEINADO FRANGANILLO (FMM)  48

Sub 14 masculina

1.- Nicolás SCUTELNICU ILIE (FEMECV) 59+

2.- Nicolau TAULATS MCDONALD (FAM-AND) 43

3.- Marcos MEDINA CALVO (FDMCLM) 41+

Sub 16 femenina.

1.- Milena CASETTA (FEEC) TOP

2.- Aina VILA CANTERO (FEEC) 64+

3.- Swann LAMBLIN BURGUET (FEEC) 64

Sub 16 masculino

1.- Teo GARCÍA DEL ALAMO (FDMESCyL) TOP

2.- Bernat MUNNE GUITART (FEEC) 55+

3.- Jan MOLIST DOMINGO (FEEC) 55

Sub 18 femenina.

1.- Maddi AGIRRE ZUBELDIA (EMF-FVM) 60+

2.- Erika CARRASCO AGUILA (FMM) 53+

3.- Laia TAULATS MCDONALD (FAM-AND) 49

Sub 18 masculino

1.- Santiago ORONICH GREGORIO (FAM) 48

2.- Lucas PÉREZ NIETO (FEXME) 47+

3.- Manex IÑURRATEGI LASAGABASTER (EMF-FVM) 47+

Absoluta femenina

1.- Ainhize BELAR BARRUTIA (EMF-FVM) 52+

2.- Emily Charlotte PESCETTO BUDDEN (FEEC) 51+

3.- Maddi ZUBELDIA ORUNA (EMF-FVM) 43+

Absoluta masculino

1.- Lau MACIÀ LLOBET (FEEC) 50+

2.- Raúl ESCRIBANO SÁNCHEZ (FEMECV) 43+

3.- Joel CODINA PINEDA (FEEC) 39+