Foto: © IFSC
El primero de los tres eventos de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) programados en Salt Lake City, Utah,(USA), finalizaba con un 11º puesto para Alberto Gines y un 35º puesto para Aida Torres.

La segunda jornada de de la Copa del Mundo de Salt Lake City, arrancaba con la ronda de clasificación masculina de Bloque. Una ronda en la que Alberto Gines lograba el pase a semifinales con un 5º puesto después de sumar cinco tops y cinco zonas (5T 5Z 10 10) que le situaban entre los cinco mejores de las clasificatorias. Una ronda clasificatoria en la que el alemán Yannick Flohé terminaba primero en el ranking del grupo A con cinco tops y cinco zonas junto al japonés, Narasaki Tomoa, que terminaba con la misma puntuación, ocupando el primer lugar en el grupo B. Una muestra de la igualdad que existe entre los escaladores del top mundial.

En la categoría femenina, Aida Torres, sumaba un top y tres zonas (1T3Z 1 5) que le situaban en la posición 35, mejorando su resultado respecto a la anterior Copa del Mundo de Seúl. Una competición que nuestra joven escaladora valoraba muy positivamente “Estoy muy contenta de la competición en general. Las sensaciones durante toda la competición, y tanto antes como después, fueron buenas en todo momento. Mentalmente estuve focalizada. Los bloques me gustaron mucho, algunos errores de método en los primeros bloques pero aun así contenta con el resultado, con mis sensaciones y con la posición 35. Me quedo con lo bueno y a tope la semana que viene. Mas y mejor”.

Una ronda clasificatoria en la que la estadounidense Natalia Grossman, quedaba primera en el grupo A con cinco tops y cinco zonas junto a la austriaca Franziska Sterrer, que compartió la primera posición con Grossman, como primera del grupo B con cinco tops y cinco zonas.

Las semifinales de Boulder de la tarde estuvieron muy reñidas y se decidieron por mínimas diferencias. Una ronda en las que pudimos ver como Alberto Gines continua la progresión iniciada en la anterior Copa del Mundo disputada en Seúl.

Una semifinal en la que el escalador cacereño estuvo en todo momento dentro de la lucha por el pase a la final. Una buena competición en la que se pone de manifiesto la mejora de nivel que ya se pudo apreciar en la prueba de Seúl. El pase a la final se escapaba en un top que estuvo a punto de marcar el pase a las finales, de una ronda dominada por Jakob Schubert, que terminaba con una puntuación de cuatro tops y cuatro zonas. Una marca que ningún otro participante en la semifinal pudo igualar.

La prueba de Copa del Mundo deja buenas sensaciones en el equipo español, que como destacaba el seleccionador español, David Màcia, “terminamos muy contentos con los resultados logrados en este primer fin de semana en Salt Lake City. María Laborda se mantiene en el Top 20, Aida Torres va mejorando poco a poco, escalonando mejores resultados en cada competición. Erik mejora también, contando que estamos finalistas en dos pruebas y bien posicionados en el ranking de Copa del Mundo y con Alberto hemos dado la explosión de Seúl entrando en dos semifinales de bloque y escalonando posiciones. Evolucionado hacía un largo camino hacia París”. Un equipo español que de la necesidad hace virtud al sacar lo mejor de nuestros deportistas ante unas pruebas internacionales en las que se enfrentan a muros de competición que actualmente no existen en nuestro país.

El joven talento de Francia, Mejdi Schalck, subía a lo más alto del cajón del podio de la Copa Mundial IFSC resolviendo una gama completa de cuatro problemas. El japonés Yoshiyuki Ogata lograba la plata, subiendo al podio de la Copa del Mundo de Boulder por tercera vez en 2022. Un segundo escalador japonés, Kawamata Rei, completó el podio en tercer lugar, logrando el bronce con tres topes y cuatro zonas. En la categoría femenina, la favorita local Natalia Grossman aseguró su segundo oro consecutivo en la Copa del Mundo de Boulder. La estadounidense Brooke Raboutou, terminó en segundo lugar con tres tops y cuatro zonas, mientras que Nonaka Miho, lograba el bronce con 3 tops y cuatro zonas.

La competición continua en Estados Unidos, con la primera Copa Mundial de Paraescalada IFSC de la temporada comenzará hoy martes 24 de mayo en las instalaciones de The Front Climbing en Salt Lake City y el día 27 dará comienzo la una nueva prueba de Copa del Mundo de Boulder y Velocidad de la IFSC, también en Salt Lake City, que cerrará el programa el 29 de mayo.

Resultados

Categoría femenina

1.- Natalia Grossman
2.- Brooke Raboutou
3.- Nonaka Miho

35.- Aida Torres

Resultados completos aquí.

Categoría masculina

1.- Mejdi Schalck
2.- Yoshiyuki Ogata
3.- Kawamata Rei

11.- Alberto Gines

Resultados completos aquí.