El pasado día 13 de septiembre se celebró en las instalaciones del Museo Alpino de Múnich la Asamblea Anual del Convenio de Reciprocidad de Refugios de Montaña. Bajo la Presidencia del francés George Elziere se ha logrado en los últimos años que las relaciones entre todos los titulares de Refugios de Montaña europeos sean de cooperación y confianza mutua.

En esta ocasión asistieron las asociaciones fundadoras de Alemania-DAV, Austria- OeAV, Francia-FFCAM, Italia-CAI, España-FEDME y Suiza-CAS, así como otras incorporadas al Convenio: Holanda, Eslovenia, Sudtirol y Ticino.

El acuerdo más importante de la Asamblea es el reparto económico. Todas las organizaciones pagan según el número de federados y cobran según el número de plazas de refugios con un índice corrector según la altura. El resultado estimado para la FEDME es equilibrado puesto que recibe 2.900 euros tras la compensación de pagos y cobros, muy por debajo de los más de 160.000 que recibe Italia o los 130.000 de Suiza. Sin embargo, es importante para nosotros porque todos los montañeros españoles federados FEDME reciben el precio más favorable cuando visitan los refugios alpinos de estas organizaciones.

Para los próximos 3 años fue elegido Presidente el representante español José María Nasarre. Se trata de la  primera ocasión en que la presidencia recae en la representación de la FEDME y sin duda evidencia una muestra de la confianza puesta por las organizaciones de montañeros de los países alpinos en la FEDME.

Conviene recordar que el Convenio de Reciprocidad de Refugios de Montaña es un acuerdo entre las organizaciones fundadoras, y las que se han ido incorporando con posterioridad, para hacer a todos los federados de las organizaciones que son miembros el precio más favorable, que suele ser el de un federado nacional del refugio visitado. Los refugios de montaña en los que se aplica el Convenio de Reciprocidad son los localizados en las cordilleras de los Alpes, Apeninos, Pirineos (incluidos los localizados en el Valle de Arán y excluidos los situados en el resto de Cataluña por decisión de su federación), Picos de Europa y Sierra Nevada.

Add Your Comment