Entre los días 05 y 09 de septiembre ha tenido lugar el Encuentro Intercentros de Alpinismo organizado por la FEDME en el Refugio de Amitges (2.380m) situado en el corazón del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

El principal motivo de este lugar son las clásicas Agujas de Amitges, cercanas al refugio, que ofrecen numerosos itinerarios de escalada clásica de autoprotección que, al no ser muy largos, se pueden combinar entre ellos y escalar varias vías en un mismo día coronando así varias cimas de las Agujas.

En el vecino valle de Basiero y Coma del Abeller también existen itinerarios muy conocidos que, a pesar de su mayor dificultad y su larga aproximación, no han dejado de ser visitados por los chicos y chicas de los centros de tecnificación autonómicos, como la estética Deja Vu (105m, 7b) o la Directa Mestres Lleonart a las Torres de Basiero (260m, 6b).

La meteorología ha sido típicamente veraniega con numerosas tormentas de tarde, pero con temperaturas agradables y muy buen tiempo durante el día. De este modo los participantes de los siete centros de tecnificación presentes han podido escalar todos los días. Han estado presentes los centros de tecnificación de Aragón, Cataluña, Valencia, Extremadura, País Vasco, Andalucía y Madrid con un total de 30 participantes.

Bajo la dirección de Marc Subirana, responsable del PNTD en Alpinismo FEDME, el Encuentro ha sido todo un éxito y ha permitido a los chicos y chicas conocerse entre ellos y compartir escaladas con miembros de otros centros de tecnificación autonómicos en un gran ambiente de compañerismo.

Así mismo, los técnicos presentes han podido comentar el calendario anual de sus respectivos centros, constatar la excelente progresión de sus deportistas y debatir el lugar de los próximos intercentros, como por ejemplo el Refugio Laguna Grande en el Circo de Gredos o el Refugio de Urriellu en Picos de Europa como candidatos para el próximo Encuentro Intecentros de Alpinismo FEDME 2019.

Agradecer a los guardas del Refugio de Amitges su trato inmejorable y atención recibidas, con una excelente organización de las exquisitas y abundantes cenas y desayunos, así como sus recomendaciones de vías con sus respectivas aproximaciones, descensos y rápeles. 

Foto: Matías Cuesta

Las vías escaladas, algunas repetidas varias veces por distintas cordadas, han sido:

Aguja de Crabes

Caramel (190m, V+, A0)

Pico de la Sageta

Flecha Perdida (140m, 6c)

Pico de Amitges

Sevillano-Catalana (110m, 6b, A1+)

Aguja Pequeña de Amitges

Matador (70m, 6b)

Jocs d’equilibri (160m, 6b)

Giraud (160m, IV+)

Anglada Guillamon (165m, 6b+)

Del Roc (25m, 6b)

Una vida nova (95m, A2/7c)

Dedos de Luz (100m, 6c)

La del Pulpo (35m, 7b)

Valencians (105m, 6a)

Cerda Pokorski (130m, V+)

El sur también existe (85m, 6a)

Echale Morraken (150m, A2/7b)

Abadie (45m, V)

Aguja Grande de Amitges

CADE (55m, V+)

Martí Busquets (65m, V+)

El diedro (135m, IV+)

Llamosí (170m, V+)

Allez Allez (150m, 6c)

Coma del Abeller

Deja Vu (105m, 7b)

Torres de Basiero

Directa Mestres Lleonart (260m, 6b)