El Consejo Asesor Científico de las Montañas hace pública su memoria de actividad del año 2022, donde se recogen todas las acciones llevadas a cabo por el Consejo, donde destacan la celebración de las XI Jornadas de Ciencia y Montañismo sobre La importancia de los deportes de montaña en las actividades extraescolares o la colaboración con el Consejo Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, órgano de participación pública en el ámbito de la conservación y el uso sostenible del patrimonio natural y la biodiversidad.

El Consejo Asesor Científico de las Montañas cumplió las dos décadas de existencia en el año 2022. Este fue creado tras la celebración del Año Internacional de las Montañas, y está compuesto por un equipo de graduados/as, licenciados/as y doctores/as en diversas materias (medioambiente, derecho, medicina, geografía, sociología, biología, sociología, ciencias del deporte, etc.) que, además, son montañeros. Desde entonces, actúa como órgano consultivo de la FEDME y de las federaciones autonómicas mediante la aportación de criterios técnicos y científicos, teniendo como objetivos principales:

  • Asesorar a los clubes y federaciones en todos aquellos aspectos que vinculen la conservación de las montañas con la práctica de los deportes de montaña.
  • Asesorar al comité de accesos y naturaleza siempre que se precise una opinión especializada en relación con normativas, planes y estudios técnicos que afecten a la conservación de las montañas y al desarrollo sostenible de los deportes de montaña.
  • Colaborar en la tarea de “observatorio de las montañas” que desarrolla el Comité de Técnico de Accesos y Naturaleza, mediante la detección y análisis de problemas que surjan en las montañas y afecten al montañismo.

Durante el 2022, el CACM ha seguido realizando su labor de ayuda para tomar decisiones técnicas apropiadas en el ámbito jurídico, ambiental o sociológico. La actividad comenzó fuerte en enero, donde se comenzaron a hacer gestiones para poner en marcha un posible estudio sobre el Impacto Económico de los Deportes de Montaña. Pero finalmente, tras mucho trabajo, el proyecto no se pudo llevar a cabo por falta de financiación y tuvo que ser pospuesto para intentar realizarlo durante el año 2023.

Por otro lado, durante los días 8 y 9 de mayo tuvo lugar la XI Jornada Ciencia y Montañismo titulada “La importancia de los deportes de montaña en las actividades extraescolares” en la Universidad Pontificia de Salamanca. Esta sirvió para poner sobre la mesa

Así mismo, el CACM participó en el Comité Científico del I Congreso de Mujer y Montaña FEDME, realizando la revisión de las comunicaciones científicas.

Además, como se viene realizando desde muchos años atrás, el Consejo ha continuado participado activamente en el Consejo Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, haciendo diversas aportaciones para la redacción de los diferentes informes y planes, donde el Consejo Estatal pide nuestra colaboración. La FEDME y las federaciones autonómicas de montañismo, aparte de desarrollar la actividad deportiva en todas sus vertientes, llevan a cabo otras acciones a favor de la mejora de las condiciones y del entorno en el que nuestros deportes se desarrollan. Así, el Consejo Asesor Científico de las Montañas (CACM) ha ido promoviendo estudios y elaborando documentos científicos a instancias de los entes federados, las instituciones públicas o por propia iniciativa, a la par que celebra sus Jornadas Científicas anuales. Una labor que pasa inadvertida para la mayoría de los federados/as, y de la sociedad, pero que repercute positivamente en vida cotidiana del conjunto de la sociedad.

Descargar memoria