Fotos: © KM Roquetes / Marimar
Tercera cita con la Copa de España de Kilómetro Vertical, en el ecuador una competición que premia la regularidad, nos traslada hasta tierras catalanas para disputar el KV Roquetes, en el entorno Parque Natural dels Ports.

En la categoría femenina, Silvia Lara, actual líder de la categoría, tendrá que estar pendiente de Verónica Sánchez, tercera clasificada en la general con 136 puntos ante la ausencia de Ingrid Ruiz, que no estará en la línea de salida.

Lucha interesante tendremos en la categoría masculina. La pelea por el liderato está aun más abierta en esta categoría con José Antonio Bellido, actual líder de la Copa, empatado a puntos con el segundo clasificado, Manuel Jimenez Haro. Una carrera en la que veremos quién llega más fuerte al ecuador de la Copa de España. El corredor valenciano Adrian Ivars, tercer clasificado en la general, no estará presente en esta prueba por lo que veremos nuevos candidatos a ocupar esta tercera plaza de la general.

Ver listado de inscritos por orden alfabético
Ver listado por orden de dorsal.

Recorrido

El centro neurálgico de este Kilómetro Vertical estará en el Pabellón Roquetes, punto en el que se situará el epicentro organizativo de la prueba. Desde aquí los corredores y corredoras desplazarán en autobuses hasta la línea de salida situada en el Barranco de Lloret para alcanzar la Cima de Caro (1.442 metros), cumbre mas alta de la provincia y lugar en el que se situará la línea de llegada, después de haber completado un recorrido de 5,5 kilómetros y 1.150 metros de desnivel positivo.

El recorrido presenta la mayor pendiente y dureza en el tramo existente entre la salida y el primer avituallamiento, que contará con agua, sales, plátano y dulces, situado en el “Coll de Morralets”. Los corredores y corredoras encontrarán un segundo avituallamiento, con agua, sales, plátano y dulces, en el “Coll de Pallers”.

Desde el este el “Coll de Pallers”, en caso de malas condiciones o cualquier otra circunstancia, existe un itinerario alternativo de evacuación sin llegar a la cima de Caro.

El recorrido de Cadetes (FEDME) e Infantiles (Open FEEC) tendrán marcada la salida superado el “Coll de Morralets”, siguiendo desde ese punto, el mismo trazado que el resto de categorías, completando un recorrido de 3,70 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo.

La organización informa acerca de la precaución necesaria en el “escarrissó de Borosa”, escalera de madera antes del avituallamiento del “Coll de Morralets” y a partir del “Coll de Pallers”. Recuerdan no salir del recorrido marcado, especialmente si hubiera niebla, dado que hay precipicios a pocos metros del sendero.

Horarios

Sábado 14 de Mayo (Pabellón de Roquetes)

● 18:00h a 20:00h Entrega de dorsales
● 20:00h Pase del vídeo del briefing con turno abierto de preguntas.

Domingo 15 de Mayo (Pabellón de Roquetes)

● 07:00h a 08:30h Entrega de dorsales.
● 08:30h Salida de los vehículos de la organización que desplazan a
cadetes/infantiles.
● 09:00h Salida de los autobuses que desplazan al resto de participantes. ●
10:15h Salida de cadetes/infantiles (en principio en grupo).
● 10:30h Salida del primer participante y seguidamente el resto en intervalos de 30
segundos a excepción de los últimos dorsales que lo harán cada minuto.
● 12:30h Previsión llegada últimos corredores a Meta.
● 14:00h Inicio comida
● 15:00h Ceremonia de entrega de premios.
A partir de las 11h15m llegada de los primeros corredores a Caro.

Más info en el briefing que encontrarás en https://www.youtube.com/watch?v=vGb7M-QwAxA