La FEDME quiere que Jaca sea la sede del Observatorio Nacional de Seguridad de Montaña. Es un objetivo marcado desde hace varios años, que da pasos firmes pero cortos. Es un proyecto importante que va despacio y que cuenta ya incluso con el respaldo del Congreso, alcanzado en mayo de 2018. En esa línea de trabajar en aras de la prevención de accidentes en montaña se enmarca la visita que el presidente de la FEDME, Alberto Ayora, e Íñigo Ayllón, responsable del Observatorio de Seguridad de la FEDME, han realizado a la sede del Sistema Nacional de Observación en Montaña (SNOSM, en su acrónimo en francés).

Ayora y Ayllón han mantenido un encuentro con el responsable del SNOSM, Claude Jacot. El observatorio francés es el espejo en el que se mira la FEDME. La reunión ha tenido como objetivo conocer el funcionamiento de esta agencia participada por el ministerio de Educación y Deporte francés. Entre sus misiones destaca recoger datos de accidentes tanto de montaña como de esquí por parte de los tres grupos que hacen rescates de montaña en Francia: el Peloton Gendarmerie Haute Montagne, bomberos y el CRS (Corps Republicains de Securite).

Los datos que analiza el SNOSM sirven para tomar las decisiones más correctas cuando se produce un accidente. Y lo hacen gracias al historial que recopila en anteriores actuaciones de salvamento. El nexo entre el organismo galo y el futuro Observatorio Nacional de Seguridad de Montaña, con sede en Jaca, es la necesidad básica de contar herramientas que sirvan para la prevención de accidentes.