Eurafrica Trail de 20 km y Haría Titan Trail de 42 km se convierten en la quinta y sexta Carrera por Montaña en España en obtener la certificación ambiental. Este proceso, iniciado el pasado verano, ha sido supervisado por el área de Medio Ambiente de la FEDME que ha brindado asesoramiento durante toda la implementación, con el objetivo de cumplir con la «Guía de buenas prácticas para el desarrollo de carreras por montaña en espacios naturales protegidos».
El Comité Evaluador del Sello de Calidad Ambiental de Carreras por Montaña ha otorgado esta distinción de acuerdo con los requisitos exigidos por el sistema, en la que tras revisar la documentación presentada por los árbitros ambientales y verificar las evidencias de su cumplimiento en todas las fases del proceso, se ha decidido conceder el sello de Calidad Ambiental «Green CxM Trail FEDME» a estas reconocidas pruebas que se desarrollan en los espacios protegidos del Parque Natural de Los Alcornocales y en la Isla de Lanzarote.
Desde la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, queremos felicitar a los organizadores por su dedicación y esfuerzo a los meses previos a la realización de la prueba y que han hecho posible la obtención de este importante reconocimiento.
Varias son las carreras que han mostrado su interés en la obtención de la certificación ambiental desde diferentes puntos del estado y algunas de ellas ya la han solicitado formalmente. En la que tras una reunión inicial introductoria, se hace una valoración del alcance del sistema y la capacidad que tiene el organizador para hacer frente al proceso de implantación, decidiendo en ese momento si inicia o desiste en el proyecto.
Ventajas en la obtención de la certificación ambiental “Green CxM Trail FEDME”:
- Seguridad ambiental para el espacio protegido: La administración ambiental se garantiza que el evento cumple con un amplio conjunto de exigencias ambientales que superan los requisitos establecidos en las autorizaciones, abarcando otros aspectos como los de seguridad, sostenibilidad y concienciación ambiental.
- Normativa: La certificación cuenta con una normativa que evita el “greenwashing” o “lavado de imagen verde” por parte de los organizadores de CXM.
- Minimización del impacto ambiental: Se reduce la percepción de impacto ambiental para corredores, acompañantes y seguidores.
– Valor añadido para patrocinadores: Este reconocimiento ofrece un valor adicional en la búsqueda de patrocinadores, en especial con los de Responsabilidad Social Corporativa.
– Se tienen en cuenta a “otras partes interesadas”: administraciones públicas, agentes locales y grupos conservacionistas.
Si quieres obtener más información sobre la certificación ambiental, visita el siguiente enlace: https://fedme.es/green-cxm-trail-fedme/