La selección española, cierra con medallas, su participación en la temporada 2024 de la Copa del Mundo de Paraescalada. Cuatro metales para el equipo nacional con tres medalla de plata de Francisco Javier Aguilar, Paula de la Calle e Iván German, junto a dos medallas de bronce de Albert Guardia.

Cerramos temporada internacional de Paraescalada en Arco, en el norte de Italia, a la sombra de los acantilados de piedra caliza que dominan la histórica y popular ciudad de la escalada.

La selección española de Paraescalada cierra la temporada 2024 sumando cuatro medallas más. Tres medallas de plata y un bronce cierran la temporada de una selección que ha demostrado un altísimo nivel, situándose entre las mejores del mundo en un momento en el que el deporte acaba de entrar en el programa paraolímpico y que se estrenará en Los Ángeles 2028.

Una competición en la que Francisco Javier Aguilar sumaba otra medalla de plata, marcando un 40+ en la final de la categoría B1. Una categoría en la que Guille Pelegrin marcaba la quinta posición. En la categoría AL2, Iván German (plata) y  Albert Guardia (bronce) sumaron dos medallas más para el combinado español. Top 10 en la categoría AU2 femenina con María Cabezas (9) y Concepción Aguilar (10). Ana María rozó el top 10 marcando la 12ª posición.

En la categoría RP2 masculino, España rozaba el podio con Iván Muñoz, que finalizó en cuarta posición. Marta Peche rozó también el podio al situarse cuarta, marcando un 29+, en la categoría RP1.

Los podios en Arco fueron el último acto de la temporada 2024 de la Copa del Mundo de Para Escalada IFSC después de los eventos en Salt Lake City, EE. UU., e Innsbruck, Austria, así como en la ciudad italiana.

Todos los resultados AQUÍ

Podios Copa del Mundo

B1 femenina

1. Nadia BREDICE (ITA)
2. Emeline LAKROUT (USA)
3. Laila GRILLO (SUI)

B2 masculino

1. Razvan NEDU (RDC)
2. Francisco Javier AGUILAR AMOEDO (ESP)
3. HAMANOUE Fumiya (JPN)

….

5. Guillermo Pelegrin (ESP)

B2 femenina


1. Linda LE BON (AUT)
2. Ivon LAWERENZ (GER)
3. Edith SCHEINECKER (AUT)

B3 masculino

1. Cosmin Florin Candoi (ROU)
2. Lux LOSEY SAIL (GBR)
3. MINOWADA Kazuhiro (JPN)

RP1 masculino

1. Korbinian FRANCK (GER)
2. Aloïs POTTIER (FRA)
3. Kim RISHAUG (USA)

RP1 femenina

1. Melissa Ruiz (USA)
2. Sarah Longhi (SUI)
3. Eva MOL (NED)

RP2 masculino

1. Manikandan KUMAR (IND)
2. Benjamin MAYFORTH (USA)
3. Xavier Rithner (SUI)

4.- Iván MUÑOZ ESCOLAR (ESP)


RP2 femenina

1. Dina EIVIK (NOR)
2. Jasmin PLANCHA (AUT)
3. Chiara CAVINA (ITA)

4. Marta PECHE SALINERO (ESP)

RP3 masculino

1. TAKANO Tadashi (JPN)
2. Camille CAULIER (BEL)
3. Jamie Barendrecht (NED)

RP3 femenina

1. Christiane LUTTIKHUIZEN (NED)
2. Anita AGGARWAL (GBR)
3. Laura Heaton (USA)

AL1 masculino

1. Markus PÖSENDORFER (AUT)
2. HATAKEYAMA Naohisa (JPN)
3. Giuseppe LOMAGISTRO (ITA)

AL2 masculino

1. Thierry DELARUE (FRA)
2. Iván GERMÁN PASCUAL (ESP)
3. Alberto GUARDIA FERRER (ESP)

AL2 femenina

1. Lucie JARRIGE (FRA)
2. Sarah LARCOMBE (AUS)
3. Cail SORIA (USA)

AU2 masculina

1. Brian ZARZUELA (USA)
2. Kevin BARTKE (GER)
3. Sebastián MUSSON (GBR)

AU2 femenino

1. Lucía CAPOVILLA (ITA)
2. Eleanor RUBIN (USA)
3. Carolin HEBERLE (GER)

….

9.- María CABEZAS RAMOS (ESP)

10.- Concepción AGUILAR BARBERÁ (ESP)

12.- Ana María GÓMEZ ESCOBAR (ESP)

AU3 masculino

1. Dominic Geisseler (SUI)
2. Liviu-Nicolae MATEI (ROU)
3. Mor Michael SAPIR (ISR)

AU3 femenino

1. Rosalie SCHAUPERT (GER)
2. Paula DE LA CALLE PIZARRO (ESP)
3. Manca SMREKAR (SLO)