El sendero de Gran Recorrido GR® 249 ETAPA 07 Cómpeta – Canillas de Aceituno. (Málaga – Andalucía), premio al “Mejor sendero homologado de España” 2024.

El sendero de Gran Recorrido GR® 249 ETAPA 07 Cómpeta – Canillas de Aceituno, propuesto por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES), ha sido el más votado en este certamen anual para elegir y galardonar el Mejor Sendero Homologado de España.

Las distintas Federaciones Autonómicas de Deportes de Montaña y Escalada vinculadas a la Federación nacional presentaron a comienzos de año sus propuestas o nominaciones de hasta un máximo de tres senderos de sus respectivos territorios. Las rutas:

– PR®-CU 71 Sendero de la Hoz de Alarcón (Cuenca)

– PR®-S 89. Senda de los Riconchos. Aldea de Ebro (Cantabria)

– PR®-S 61 Ruta de los Menhires. Mataporquera. Cantabria

– y el GR® 249 ETAPA 07 Cómpeta – Canillas de Aceituno. Andalucía

fueron los cuatro senderos homologados que participaron en la tercera edición de este concurso para elegir el mejor del país, convocado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y en el que se pudo votar, en la APP Paso a Paso, hasta finales de noviembre.

Las propuestas debían ser de senderos certificados u homologados por las federaciones autonómicas, siempre que se tratara de rutas abiertas al tránsito peatonal, que discurrieran por espacios naturales protegidos o singulares y con una longitud mínima de 6 km.

De entre la totalidad de las propuestas presentadas, la Comisión de Valoración nominó como finalistas estos 4 senderos de distintos puntos del país, siendo finalmente el GR® 249 ETAPA 07 Cómpeta – Canillas de Aceituno, el más votado.

El sendero premiado fue homologado por la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, el 29 de marzo de 2021 y su último mantenimiento data de marzo 2024.

Los esfuerzos realizados en infraestructuras de senderos por la Diputación de Málaga, demuestran un compromiso sólido por parte del ente provincial, en el desarrollo de una red de senderos seguros y bien conservados. Además, estas iniciativas también tienen un impacto positivo en la desestacionalización del turismo local y en la economía de la región.

Los senderos bien acondicionados y comunicados fomentan la llegada de turistas interesados en el turismo activo y en la práctica de deportes al aire libre, lo que a su vez impulsa el desarrollo de servicios turísticos y la generación de empleo.