Fotos: © JAVI PEC

La prueba ha superado los 200 inscritos pertenecientes a la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas y distribuidos en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18, Sub 20, y Absoluta. Tras dos intensos días de competición Ichi y Guille se impone en la prueba de dificultad. Lucía Sempere y Javier Cano se hacen con el título de Subcampeones de España. Rut Monsech y Lluc Macià han sido medalla de bronce.

La tarde del sábado 4 de noviembre ha completado el Campeonato de España con las finales de Dificultad. Una prueba que arrancaba ayer viernes en las instalaciones de Indoorwall Getafe y en la que Iziar Martínez y Guillermo Peinado firman una nueva victoria tras imponerse esta tarde en la final.

Las finales masculina y femenina nos ha dejado ningún en ambas categorías. Una vía masculina que daba el título a Guillermo Peinado que marcaba un 35+ que le sitúa como campeón de España, revalidando el titulo de la temporada pasada. Javier Cano (28+) se hace con el título de Subcampeón. Lluc Macià Llobet (25+) cierra el podio con el tercer puesto.

La final femenina Iziar Martínez se quedaba cerca del top levantando la ovación y el aplauso de toda la sala. El altísimo nivel de las vías y el cansancio acumulado de dos días de intensa competición ha hecho mella en las competidoras. La vallisoletana no ha fallado en la prueba de Dificultad y se hace con el oro de estos campeonatos con una puntuación de 36+. Lucía Sempere ha luchado por el título y se hace con el subcampeonato (33+), por delante de Rut Monsech Gasca (30+) que logra el bronce.

Las vías propuestas por Lucas de Jesús, Kymy de la Peña, Octavio Hernádez, David Gambús y Pol Palau, equipadores de la prueba, han hecho que los escaladores y escaladoras tuvieran que sacar lo mejor de sí en unas líneas muy completas, tanto a nivel físico como técnico. Las vías de las finales dibujadas sobre los muros de Indoorwall Getafe, han dado mucho espectáculo en los dos días de competición.

Unos campeonatos de España que han contado con un equipo arbitral compuesto por Quim Hernández, como presidente del jurado, Paco Soler, como arbitro de calificaciones, y Chabi, Ana, Borja, Quique, David, Dario y Christophe, como árbitros de vía.

Cantera muy numerosa en estos Campeonatos de España.

Más de 150 de jóvenes deportistas, repartidos entre las categorías sub 20, sub 18, sub 16 y sub 14, han competido este fin de semana en las instalaciones de Indoorwall Getafe.

La categoría sub 20 se resuelve sin tops, con Iziar Martínez Almendros (36+) y Guillermo Peinado Franqunillo (35+) se proclaman Campeones de España en la categoría sub 20. La escaladora vallisoletana consigue alcanza el título en Dificultad con una puntuación de 36+, por delante de Lucía Sempere González (33+) y Lucía Miranda Cid (22+). El madrileño Guillermo Peinado Franqunillo se hace con el título en la categoría con una puntuación de 35+, por delante de Lluc Macià Llobet (25+)

La categoría sub 18 se resuelve sin tops para las féminas en una prueba en la que se ha impuesto la escaladora Andorra Laia Taulats, con una puntuación de 28+. La escaladora andorrana, al no puntuar para el Campeonato de España permite a la andaluza India Persson proclamarse campeona de España de la categoría, mientras que Elur Arteaga (27+) se cuelga la medalla de plata. La escaladora madrileña, Amaya del Pozo Carrión (27+) cierra el podio del campeonato de España con la tercera plaza del nacional. En la categoría masculina el valenciano Manuel Pastor se ha proclamado Campeón de España con una puntuación de 25+, por delante del escalador extremeño Jorge Veiga que con 22+ logra el subcampeonato por delante de Jaime Eloi Lorente (20+), bronce en la categoría.

La categoría sub 16 femenina nos ha dejado uno de los pocos tops de la jornada y repite resultado idéntico. Geila Macià peleaba en la final por encadenar una vía que solo le permitía marcar la máxima puntuación de la prueba con un 30+. Con esa victoria, vuelve a sumar otro título más de campeona de España en Dificultad, al igual que ya hiciera la temporada pasada. Un podio en el que le han acompañado Júlia Benach (27+), que se hace con el subcampeonato (igualando el resultado de la temporada pasada), y Emily Charlotte Pescetto (30+), medalla de bronce en el campeonato. El escalador valenciano, Andrés Vila (40+) se impone también en la cuerda y atesora el Campeonato de España por delante de Santiago Oronich (29+), que repite como subcampeón tras el subcampeonato de la temporada pasada y Lucas Pérez (24+), vuelve a subir al tercer en el cajón del podio de este Campeonato de España, al igual que la pasada edición.

En la categoría sub 14 femenina los tres primeros puestos no alcanzaban el top, con una ajustada lucha por la segunda plaza. La castellano manchega, Alicia López (30+) se proclama Campeona de España por delante de Maia Martínez (28+), logrando el subcampeonato de la categoría, por delante de Martina Londoño marcó un 28+ y se situaba tercera en la prueba. En la masculina, el escalador vasco, Eñaut Uson alcanza el título de Campeón de España con una puntuación de 30+. Un podio al que le han acompañado David Martínez (28) que se proclama subcampeón de España por delante de Biel Serra (26) que se lleva la medalla de bronce de la prueba.

Resultados CAMPEONATO de ESPAÑA – DIFICULTAD

Resulados TEMPORADA 2023

PODIOS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DIFICULTAD POR CATEGORÍAS.

Absoluta Femenina

1.- Iziar Martínez Almendros FDMESCyL – 36+
2.- Lucía Sempere González FEMECV – 33+
3.- Rut Monsech Gasca FEEC – 30+

Absoluta Masculina

1.- Guillermo Peinado Franganillo FMM – 35+
2.- Javier Cano Blázquez FEXME – 28+
3.- Lluc Macià Llobet FEEC – 25+

SUB 20 Femenina

1.- Iziar Martínez Almendros FDMESCyL – 36+
2.- Lucía Sempere González FEMECV – 33+
3.- Lucía Miranda Cid – FEEC – 22+

SUB 20 Masculina

1.- Guillermo Peinado Franqunillo FMM – 35+
2.- Lluc Macià Llobet FEEC -25+

SUB 18 Femenina

1.- India Persson Fernández FADMES – 28+
2.- Elur Arteaga Arzallus EMF-FVM – 27+
3.- Amaya del Pozo Carrión FMM – 27+

SUB 18 Masculina

1.- Manuel Pastor Sánchez FEMECV – 25+
2.- Jorge Veiga Rodríguez – FEXME – 22+
3.- Eloi Lorente García FAM – 20+

SUB 16 Femenina

1.- Geila Macià Martín FEEC – 30+
2.- Júlia Benach Zubero FEEC – 29+
3.- Emily Charlotte Pescetto Budden FEEC – 18+

SUB 16 Masculina

1.- Andrés Vila Andrés FEMECV – 40+
2.- Santiago Oronich Gregorio FAM – 29+
3.- Lucas Pérez Nieto FEXME – 24+

SUB 14 Femenina

1.- Alicia López García FDMCM – 30+
2.- Maia Martín Gasol FEEC – 28+
3.- Martina Londoño Lopez – 28+

SUB 14 Masculina

1.- Eñaut Uson Pobes EMF-FVM – 30+
2.- David Martínez García FEMECV – 28
3.- Biel Serra Llop FEEC – 26

PODIOS PRUEBA DIFICULTAD GETAFE

Absoluta Femenina

1.- Iziar Martínez Almendros FDMESCyL – 36+
2.- Lucía Sempere González FEMECV – 33+
3.- Rut Monsech Gasca FEEC – 30+

Absoluta Masculina

1.- Guillermo Peinado Franganillo FMM – 35+
2.- Javier Cano Blázquez FEXME – 28+
3.- Lluc Macià Llobet FEEC – 25+

SUB 20 Femenina

1.- Iziar Martínez Almendros FDMESCyL – 36+
2.- Lucía Sempere González FEMECV – 33+
3.- Lucía Miranda Cid – FEEC – 22+

SUB 20 Masculina

1.- Guillermo Peinado Franqunillo FMM – 35+
2.- Lluc Macià Llobet FEEC -25+

SUB 18 Femenina

1.- Laia Taulats Mcdonald FAM (Andorra) – 28+
2.- India Persson Fernández FADMES – 28+
3.- Elur Arteaga Arzallus EMF-FVM – 27+

SUB 18 Masculina

1.- Manuel Pastor Sánchez FEMECV – 25+
2.- Jorge Veiga Rodríguez – FEXME – 22+
3.- Eloi Lorente García FAM – 20+

SUB 16 Femenina

1.- Geila Macià Martín FEEC – 30+
2.- Júlia Benach Zubero FEEC – 29+
3.- Emily Charlotte Pescetto Budden FEEC – 18+

SUB 16 Masculina

1.- Andrés Vila Andrés FEMECV – 40+
2.- Santiago Oronich Gregorio FAM – 29+
3.- Lucas Pérez Nieto FEXME – 24+

SUB 14 Femenina

1.- Alicia López García FDMCM – 30+
2.- Maia Martín Gasol FEEC – 28+
3.- Martina Londoño Lopez – 28+

SUB 14 Masculina

1.- Eñaut Uson Pobes EMF-FVM – 30+
2.- David Martínez García FEMECV – 28
3.- Biel Serra Llop FEEC – 26