Morella acogerá las jornadas El deporte de montaña como elemento de promoción, agregación y desarrollo sostenible en los territorios de montaña el próximo 9 de octubre con diferentes actividades. De este modo, conferencias y charlas tendrán lugar a partir de las 16:30 horas y por la mañana se realizará una marcha senderista desde Morella hasta Morella la Vella con salida a las 08:30 horas, en la que colabora la Sociedad Deportiva ESPEMO.

Cabe recordar que Morella es la Capital de la Montaña Española 2019 como un proyecto impulsado por la Asociación Española de Municipios de Montaña, esMontañas, y apoyado por la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios de Montaña para dar visibilidad a los problemas de las zonas rurales. De este modo, durante todo este año se han organizado diferentes actividades sobre esta temática con competiciones deportivas y conferencias.

El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, ha destacado que “estas jornadas son muy importantes para ver las oportunidades que tenemos en las zonas rurales y poder explotarlas para combatir los graves problemas que tenemos como es la despoblación”. El edil ha explicado que “en las diferentes ponencias que estará el 9 de octubre podremos conocer diferentes casos de empresas y entidades que utilizan la actividad deportiva en la montaña como un reclamo turístico y potenciar el turismo como uno de los motores económicos de las zonas de interior”. Rhamsés ha querido “invitar a todas y todos a participar en las actividades programadas para estas jornadas y conocer diferentes casos y ejemplos de actividades realizadas en otras zonas”.

Programación

El miércoles 9 de octubre a las 16:30 horas tendrá lugar el acto de apertura de las jornadas El deporte de montaña como elemento de promoción, agregación y desarrollo sostenible en los territorios de montaña con la participación del Presidente de la Asociación EsMontañas, Paco Boya, el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, y el Presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), Juan Garrigós.

A continuación, a las 17:00 horas, comenzará la ponencia marco El senderismo, deporte y desarrollo de territorios de montaña, a cargo de Antonio Turmo, Director de Senderismo de la FEDME. A las 17:30 horas, Catherine Poletti, cofundadora y codirectora de UTMB explicará El caso de UTMB CHAMONIX. A partir de las 18:00 horas comenzarán los casos y experiencias con Asesoramiento en la elaboración y seguridad en instalaciones deportivas en el medio natural a cargo de Francisco Caso, Jefe de GREIM en Potes. Después, Nando Falomir, Gerente Viunatura, explicará el caso La montaña y el deporte en una forma de vida. Finalmente, el alcalde de Somiedo, Belarmino Ferández, explicará la experiencia Somiedo: Deporte y turismo, una relación de ahora y para el futuro.

Además, en estas jornadas se presentará el Camino de conquista GR331 a las 19:00 horas y la presentación de la nueva prueba deportiva para 2020 Marató Denes de Morella a las 19:15 horas. Para cerrar las jornadas habrá un debate y conclusiones a cargo de Marcel Iglesias, Secretario General de esMontañas, y Aurelio García, Director Esnepi. Además, a las 8:30 horas de la mañana saldrá la marcha senderista De Morella Morella la Vella. Esta es una ruta de unos 14 kilómetros e incluirá una visita guiada a los abrigos de este emplazamiento, los cuales contienen pinturas rupestres y la vuelta a la ciudad en autobús. Así, las inscripciones están abiertas en la Oficina de Turismo de Morella. Cabe recordar que las pinturas rupestres de Morella están declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Fecha: 9 de octubre

Lugar: Morella

Programa

9.00: Marcha Senderista “De Morella a Morella la Vella”. Salida desde Sant Miquel. Inscripciones en la oficina de turismo de Morella.

16.30 APERTURA OFICIAL

Paco Boya, Presidente Asociación EsMontañas

Rhamsés Ripollés Puig, alcalde de Morella.

Juan Garrigós, Presidente de la FEDME

17.00 PONENCIA MARCO

Antonio Turmo, Director de Senderismo de la FEDME. El senderismo,   deporte y desarrollo de territorios de montaña.

17.30 ANÁLISIS: El caso de UTMB CHAMONIX

 Catherine Poletti: co-fundadora y co-directora de UTMB,

18.00 Experiencias

Xavier Pocino, Director Val d’Aran by UTMB®

Francisco Caso, Jefe de GREIM en Potes (Cantabria) “Asesoramiento en la elaboración y seguridad en instalaciones deportivas en el medio rural”

Nando Falomir, Gerente de Viunatura: “La montaña y el deporte en una forma de vida”

Belarmino Fernández, alcalde de Somiedo. “Somiedo: Deporte y turismo, una relación de ahora y para el futuro”

19:00 Presentación “Camí de Conquesta GR31”

19.30 Debate y conclusiones

Marcel Iglesias, secretario general de esMontañas.

Aurelio García, Director Esnepi.