La emblemática Plaza de España de Madrid acogerá los próximos 4 y 5 de Junio la primera prueba de la Copa de España de Escalada de Velocidad y Bloque, un evento deportivo al que asistirán unos 250 deportistas, incluyendo al actual campeón Olímpico Alberto Ginés. En la presentación oficial del evento, dos de las grandes promesas de la escalada para los Juegos de Paris 24, Iziar Martínez y Mikel Linacisoro, escalaron la fachada del edificio Plaza de España para mostrar a público y medios de comunicación la espectacularidad de su deporte.
Una fachada que Itziar calificó como «no tan fácil como nos pareció al principio, con resaltes y zonas que resbalaban», pero que sirvió para mostrar lo que será en unas semanas el escenario de la primera Copa de España. «Va a ser increíble poder competir aquí y que venga tanta gente a vernos. Estamos acostumbrados a los rocódromos pero salir fuera la verdad es que es siempre un aliciente», dijo Linacisoro.
Sofía Miranda, Concejala del Área Delegada de deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado la apuesta de Madrid por “innovar y modernizar nuestro catalogo deportivo y por atraer competiciones de deportes que no se habían organizado en la ciudad y que están siendo muy demandados por nuestros jóvenes”, y ha asegurado que los madrileños podrán vibrar con este gran evento deportivo “en pleno centro de la ciudad, gratuito y con los mejores exponentes de este deporte”.
Alberto Ayora, presidente de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada, señaló la importante apuesta de la FEDME por estar en la calle con la escalada, ser visibles y enseñar lo que significa este deporte, que es trabajo, espíritu de sacrificio y superación», manifestó. “La Copa de España de Madrid será un antes y un después de este deporte, e invitamos a todos los madrileños a venir y vivirlo de primera mano”.
Alberto Ginés, campeón olímpico de escalada en Tokio 2020, se mostró «muy contento de esta iniciativa para sacar la escalada a las calles y que la gente pueda disfrutar de nuestro deporte. Ya se hace en Chamonix o en Munich, y hacerlo también en España será muy especial, ayudará a que nuestro deporte se conozca aún más», señaló.
La Copa de España de Velocidad y Bloque forma parte de la apuesta de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) para acercar la escalada al gran público, apostando por un novedoso formato de competición que convierte emblemáticos espacios de las grandes ciudades españolas en un rocódromo provisional. Los muros en los que competirán los deportistas son los mismos que se montarán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
La Copa de España de Velocidad y Bloque consta de tres pruebas. La primera se disputará en Madrid el 5-6 de Junio, para después desplazarse a Oviedo donde la plaza de la Catedral acogerá la segunda etapa del circuito, mientras que la Plaza Mayor de Cáceres será el escenario de la tercera y última prueba en Septiembre.
Miles de aficionados podrán disfrutar gratuitamente del increíble espectáculo de la escalada del mayor nivel, pero para los que no puedan estar en la Plaza de España, RTVE retransmitirá las competiciones tanto en Teledeporte como en su plataforma digital RTVE Play.
Esta competición es otro de los grandes atractivos deportivos de Madrid en este 2022 en el que la ciudad se ha convertido en la Capital Mundial del Deporte.
El pasado mes de marzo, el rocódromo Sharma Climbing de Gavà, España, organizó el primer Test Event, autorizado oficialmente por la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC, por sus siglas en inglés), del formato Bloque y Dificultad, que será con el que se competirá los Juegos Olímpicos de París 2024.
A diferencia del formato combinado que se presentó en el debut olímpico de la escalada deportiva en Tokio 2020 el verano pasado, en París 2024 se otorgarán medallas por especialidades. La velocidad se separa de la nueva disciplina Bloque y Dificultad, por lo que los deportistas podrán optar a dos medallas por cada sexo, en función de sus especialidades.