La Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME) ha reconocido esta tarde a entidades y deportivas referentes del esquí de montaña.
Durante el año 2022 en la FEDME estamos celebrando el Centenario de nuestra federación. Es un momento para echar la vista atrás, analizar la situación de la vida federativa y proyectarse al futuro. Y también para reconocer y significar a aquellos deportistas, entidades e instituciones que han tenido una brillante trayectoria en nuestras diferentes especialidades deportivas desde su nacimiento hasta el momento actual.
Durante la jornada de descanso de los Campeonatos de Europa de Esquí de Montaña, la FEDME ha entregado la “Distinción del Centenario de la FEDME” a los deportistas, entidades e instituciones por los méritos contraídos en la promoción, difusión y expansión de los Deportes de Montaña y muy especial en la contribución excepcional en la evolución del Esquí de Montaña en España y en Cataluña.
El Centro Excursionista de Catalunya (C.E.C), recibía la primera distinción, en reconocimiento a un club emblemático de Cataluña, fundador y organizador del ralli de esquí de montaña conocido como “Ralli del CEC”, cuya tradición se remonta a abril de 1959, cuando el Centre Excursionista de Catalunya realizó por primera vez un rally de esquí de montaña en los Pirineos, y que a día de hoy todavía se sigue celebrando en distintas ubicaciones del mismo. Una distinción que recogían Antoni Olivella Cunill, Vicepresidente 2º del CEC y Lluís Gómez Mestre, exvicepresisente 2º del CEC.
La segunda distinción la recibía la deportista Mireia Miró Varela que con 17 años entró a formar parte del centro de tecnificación de esquí de montaña de Cataluña, enseguida entró a formar parte también del PNTD de FEDME y su proyección la llevó a conseguir numerosos éxitos deportivos. Reconocida como deportista de alto nivel por el CSD y medalla de bronce de la “Real Orden del Mérito Deportivo”. Actualmente, es técnico de la selección española de esquí de montaña.
Marc Pinsach recogía en nombre de Kilian Jornet Burgada, la tercera distinción. Al igual que Mireia, Kilian también empezó su primeros pasos dentro del centro de tecnificación de esquí de montaña de Cataluña, donde su gran calidad pronto le hizo destacar, llegando a alcanzar numerosos éxitos deportivos. Reconocido como deportista de alto nivel por el CSD y medalla de plata de la “Real Orden del Mérito Deportivo”.
El Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña de Catalunya (FEEC) ha recibido igualmente el reconocimiento a una estructura deportiva dependiente de la FEEC. Una distintión que recogía Antoni Messegue, Director Técnico de la FEEC.
El Centro de Tecnificación de esquí de montaña de Cataluña, creado en 1997 fruto del compromiso y apuesta por el esquí de montaña de esta federación, siendo su primer director, Jordi Canals. Dicho centro de tecnificación se ha convertido en un referente en cuanto a formación, estructura deportiva y tecnificación de deportistas en esta disciplina, posicionándose en un lugar preeminente dentro del esquí de montaña nacional y convirtiéndose en el centro de tecnificación que más deportistas ha aportado y aporta actualmente a la selección española.
La Federació Andorrana de Muntanysme (FAM) recibía la siguiente reconocimiento, una federación a la que consideramos como una Federación hermana, no sólo por la proximidad territorial que nos une, sino principalmente por su amabilidad, facilidades y disponibilidad para acoger dentro en su territorio actividades de FEDME, como ha podido ser el Campamento anual FEDME y por lo que respecta al esquí de montaña, acoger dentro de la organización de pruebas de su federación, como la “Font Blanca”, “Montmalus”, la celebración de pruebas de la copa de España en varias ocasiones y muy especialmente, por la tradición que han tenido siempre los deportistas de esa federación al ser unos asiduos participantes en las pruebas de esquí de montaña que organiza FEDME. Una distinción que recogía Patrick Frases García, Presidente de la Federació Andorrana de Muntanysme., en un acto en el que se ha querido recordar al anterior presidente de la FAM, D. Jaume Esteve, tristemente fallecido en el año 2021.
Lluis López Leiró recibía la distinción en reconocimiento a los cargos de responsabilidad durante muchos años, tanto en FEDME como en la ISMF. Gerente de la FEDME desde 1991 hasta 2021 y que se convertía en el primer presidente de la ISMF (International Ski Mountaineering Federation), cargo que ostentó hasta 2011. No cabe duda que si hoy estamos aquí celebrando estos campeonatos y si nuestro deporte será olímpico en Milan-Cortina 2026, es gracias a personas como Lluís López, que han estado trabajando para que pudiésemos alcanzar este tan ansiado sueño olímpico.
Por último, no nos podíamos olvidar de la International Ski Mountaineering Federation (ISMF) que ampara estos campeonatos de Europa y promueve el esquí de montaña a nivel internacional, fundada en 2017,la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF) actualmente cuenta con 36 países asociados. Un reconocimiento que recibía Pierre Dupont, Vicepresidente deportivo de la ISMF.
Un acto con el que la Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME) ha reconocido esta tarde a entidades y deportivas referentes del esquí de montaña en una cita tan señalada como son estos Campeonatos de Europa que se están celebrando actualmente en Boí Taüll.