La Liga Ibérica de Senderismo ha sido testigo de un intenso fin de semana recorriendo cinco comunidades autónomas: Aragón, Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Diversas pruebas, con el patrocinio de Caminito del Rey y Oysho, congregaron a senderistas en Miedes de Aragón (XXXVI Marcha Comunidad de Calatayud), Padrón (XVIII Andaina Bisbarra do Sar), Montoro (Ruta “La Benigna” del Circuito naturCOR), Valdemoro-Sierra (inauguración de la Ruta de los Castillos) y Casares de las Hurdes (III Ruta Maja de Robledo). Estas actividades, integradas en la Liga Ibérica de Senderismo y circuitos autonómicos, pusieron de manifiesto la riqueza paisajística, cultural y deportiva del senderismo en la península. La FEDME invita a descubrir todas las actividades a través de su app «Paso a Paso FEDME».

La prueba de senderismo más veterana de Aragón, la XXXVI Marcha Comunidad de Calatayud, organizada por Comuneros, se celebró el pasado 29 de marzo en Miedes de Aragón tras su aplazamiento por lluvia. La Marcha Senderista, puntuable para la Liga Ibérica y la Liga Aragonesa, reunió a participantes de diversas regiones y demuestra año a año que las sinergias entre deporte, cultura, naturaleza, tradición y turismo funcionan . La alcaldesa Elisabeth Sánchez y el presidente de Comuneros, Antonio Mingotes, dieron la salida a esta pionera iniciativa que fomenta el deporte, la cultura y el turismo comarcal. Tras 16 años en Calatayud, la marcha recorre ahora otros municipios, mostrando el patrimonio natural y cultural de la comarca por senderos señalizados,  el SL- Z 45 y PR-Z 43. Los participantes disfrutaron de paisajes de viñedos y almendros, y al finalizar visitaron el patrimonio de Miedes de Aragón.

La XVIII edición de la Andaina Bisbarra do Sar se celebró con gran éxito el pasado sábado 29 de marzo, ofreciendo a los participantes una jornada inolvidable descubriendo los paisajes y el rico patrimonio cultural de los municipios coruñeses de Padrón, Dodro y Rois.

La emblemática caminata desafió a los senderistas con un exigente recorrido principal de 50 kilómetros y 750 metros de desnivel. La prueba transcurrió por un entorno variado y pintoresco, incluyendo pazos históricos, iglesias con encanto, serpenteantes sendas, pistas forestales y senderos naturales. El punto de partida, ubicado en el Paseo do Espolón de la villa de Padrón, acogió a numerosos senderistas de toda Galicia, quienes disfrutaron de un desafiante reto físico en un entorno natural incomparable y tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el patrimonio de la comarca del Sar.

El pasado sábado 29 de marzo dio comienzo el XII Circuito Provincial de Senderismo naturCOR 25 Diputación de Córdoba con la celebración de la Ruta “La Benigna” en la localidad de Montoro. La prueba, de casi 14 kilómetros y 150 metros de desnivel, inauguró un circuito que cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Deportes, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, y los ayuntamientos de la provincia.

Esta ruta, dentro de la Liga Ibérica de Senderismo, ofreció una fantástica combinación de ejercicio saludable, interacción social, exploración cultural y un contacto revitalizante con la naturaleza de Córdoba.

El pasado 30 de marzo, la Sierra de Valdemeca fue el escenario de la inauguración del sendero PR-CU 20 “Ruta de los Castillos”, una actividad enmarcada en la Liga Ibérica de Senderismo y que supuso el pistoletazo de salida del II Circuito de Senderismo Diputación de Cuenca 2025.

Un centenar de participantes exploraron los 14 kilómetros de este itinerario, descubriendo las curiosas formaciones rocosas que le dan nombre, la peculiar vegetación de la zona y el yacimiento arqueológico de Los Casares. El evento finalizó con la entrega de la homologación del sendero y una degustación de caldereta de ciervo ofrecida por el municipio.

La III Ruta Maja de Robledo congregó, el pasado domingo 30 de marzo, a cientos de senderistas para explorar los preciosos paisajes de Las Hurdes. El evento, integrado en la Liga Ibérica de Senderismo y el Circuito Camina Extremadura 2025, ofreció recorridos de 15 y 10.3 kilómetros a través de bancales, arroyos y rincones únicos de la comarca. Los participantes exploraron los senderos que serpentean por los característicos bancales, arroyos y rincones únicos de la comarca. Esta actividad ha sido organizada por A.S. La Corredera y el Ayuntamiento de Casares de las Hurdes, y ha contado con el respaldo de FEXME, FEDME y la Dirección General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.

El recorrido, que partió de Casares de Las Hurdes, se adentró en la cuenca del Río Hurdano, pasando por alquerías como Casa Rubia y Huetre, hasta alcanzar el Mirador de La Pregonera, con sus impresionantes vistas de los bancales. La III Ruta Maja de Robledo se consolida como una cita destacada, poniendo en valor el encanto natural y la hospitalidad de Las Hurdes.

¿Te gustaría participar en la Liga Ibérica de Senderismo 2024-2025?

Si te interesa, les interesa a tus amigos/as, familia o a tu club podéis acceder a todas las actividades a través de la APP gratuita “Paso a Paso FEDME”, disponible para IOS y para ANDROID. En el menú Liga Ibérica de Senderismo /Actividades Liga se presentan sobre un mapa; además hay ficha informativas que permiten acceder a los espacios de información y de inscripción de los organizadores de cada una.

Cada actividad tiene un espacio web donde está la información detallada, indicando precios, hora de inicio, lugar de inicio y otras cuestiones y un sistema electrónico para poder inscribirse.

¿Te gustaría integrar una actividad de senderismo de tu club en la Liga Ibérica 2024-2025?

Sí. El primer paso es contactar con la federación autonómica y/o territorial de montañismo que corresponda, para que ésta valore la conveniencia de la incorporación.

Tras esto la Fed. Autonómica trasladará la propuesta a FEDME. Si la Fed. Autonómica no respondiese, trasladar el interés a senderismo@fedme.es

#vidasenderismo #vidasana #senderismofedme #fedme #senderismo #visitmalaga #caminitodelrey #oysho