El pasado domingo, la ciudad de Mérida, joya de la Extremadura romana y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reunió a más de 500 apasionados de la naturaleza y la historia.
La XVI Ruta Monumental Senderista Octavio Augusto, organizada por el Club de senderismo Emérita Augusta, federado, ha sido la primera actividad dentro del Circuito Camina Extremadura 2025 organizado por la Dirección General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura en el que colabora la FEXME. Es un evento que combina a la perfección deporte, cultura y turismo.
Esta espectacular ruta, de 13km, enmarcada en el corazón de una ciudad milenaria, invitó a los participantes a realizar un recorrido único a través de algunos de los monumentos más emblemáticos del Imperio Romano. El Teatro y el Anfiteatro, el Puente Romano y el Acueducto de los Milagros fueron algunos de los testigos mudos de una época dorada que los senderistas pudieron admirar de cerca.

La XVI Ruta Monumental Senderista Octavio Augusto, además de ser una experiencia deportiva, es un auténtico viaje en el tiempo. Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia de Mérida, recorriendo las mismas calles que pisaron romanos, visigodos y árabes. Cada paso era un descubrimiento, cada rincón, una nueva historia por contar.

Esta iniciativa, que forma parte de la Liga Ibérica de Senderismo, no solo promueve el senderismo como actividad saludable y sostenible, sino que también fomenta la cohesión social y cultural entre diferentes regiones. Senderistas procedentes de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Portugal se dieron cita en Mérida para disfrutar de una jornada inolvidable.

La elección de Mérida como escenario de esta ruta no es casual. Esta ciudad, con su rico patrimonio arqueológico, ofrece un entorno incomparable para la práctica del senderismo. Sus calles empedradas, sus plazas llenas de historia y sus monumentos milenarios hacen de ella un destino único para los amantes de la cultura y la naturaleza.


La XVI Ruta Monumental Senderista Octavio Augusto ha demostrado una vez más que Mérida es mucho más que una ciudad, es un legado vivo que sigue inspirando a generaciones.
¿Te gustaría participar en la Liga Ibérica de Senderismo 2024-2025?
Si te interesa, les interesa a tus amigos/as, familia o a tu club podéis acceder a todas las actividades a través de la APP gratuita “Paso a Paso FEDME”, disponible para IOS y para ANDROID. En el menú Liga Ibérica de Senderismo /Actividades Liga se presentan sobre un mapa; además hay ficha informativas que permiten acceder a los espacios de información y de inscripción de los organizadores de cada una.
Cada actividad tiene un espacio web donde está la información detallada, indicando precios, hora de inicio, lugar de inicio y otras cuestiones y un sistema electrónico para poder inscribirse.

¿Te gustaría integrar una actividad de senderismo de tu club en la Liga Ibérica 2024-2025?
Sí. El primer paso es contactar con la federación autonómica y/o territorial de montañismo que corresponda, para que ésta valore la conveniencia de la incorporación.
Tras esto la Fed. Autonómica trasladará la propuesta a FEDME. Si la Fed. Autonómica no respondiese, trasladar el interés a senderismo@fedme.es
#vidasenderismo #vidasana #vidasenderismo #senderismofedme #fedme #senderismo #visitmalaga #caminitodelrey #oysho