Son ya 6 y cada vez va evolucionando a más – No debemos perder de vista que las necesidades cambian y el deporte avanza, tal es así que los clásicos encuentros necesitan de nuevos formatos e ideas para atraer al participante.
2019 arrancará con esta mentalidad, y queremos ofreceros un nuevo formato para entonces, donde los participantes dispongan de un punto de encuentro en el que puedan encontrar todo aquello que les interesa e interactuar.
Es cada vez más usual encontrar eventos donde la participación se limita a cierto numero por diferentes motivos como medio ambientales, de organización, por querer mantener ese espíritu más personal, etc.
Durante los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre de 2018 tuvo lugar el VI Encuentro Nacional de Barranquismo FEDME en la localidad de Pollença, Mallorca. Organizado por el Comitè de Torrents de la FBME y con la colaboración de la FBME y el club de la localidad, Secció de Muntanya del Club Pollença.
Lejos de olvidar esos eventos masivos, de hecho fundamos uno de ellos en 2004, echamos de menos ese ambiente barranquero de hace unos años y esa ilusión de la gente. Personalmente me siento contenta de haber colaborado en el encuentro de Mallorca donde más de 70 personas de diferentes lugares de España e internacionales, accedieron a las proyecciones y a las diferentes presentaciones: presentación de David Sefaj, invitado internacional de la FEDME, de su exploración en Albania junto a gente destacada en el mundo del Barranquismo como Pascal Van Duin, presentación de la guía de barrancos de Mallorca “L’ Illa dels Torrents”, proyección del documental “Sa Fosca” del año 1986, presentación del libro “Sa Cova del Pas de Vallgornera”, documental sobre barrancos en Isla Reunión,
Comentar que el lugar escogido por la organización en Mallorca fue realmente genial, todo estaba a mano y los participantes no tuvieron que desplazarse para conferencia. Los actos del primer día se llevaron a cabo en el salón de plenos del Ajuntament de Pollença, realizando la inauguración y presentación del evento el alcalde de la localidad.
Los actos de los siguientes días se realizaron en el salón multifuncional del Club Pollença, club social que existe en el municipio.
Queremos agradecer a la Federació Balear de Muntanyisme i Escalada su disposición así como su organización, en concreto a su responsable de barrancos Llorenç Vila y a su Presidente, Xisco Colom.
De igual forma agradecer a todos los colaboradores del evento:
- Ajuntament de Pollença
- Pollença (marca turística del municipio)
- Secció de Muntanya del Club Pollença
- Bestard
- Korda’s
- Caverland
- Seland neoprenos
- Foracorda
- Isurus
- Món d’Aventura
- Mammut Mallorca
- Trekoon
- Reparación de neoprenos
- CanyonningAPP
- Quely
- Bodegas Túnel
- Oli Solivellas
Los barrancos que se realizaron durante el encuentro fueron:
- Torrent Fondo de Mortitx
- Salt del Molinet
- Torrent de Muntanya
- Torrent del Gorg Blau
- Torrent de Binifaldó
- Torrent de na Mora
- Torrent de l’Ofre
- Torrent de Son Gallard
- Torrent d’Almadrà
- Torrent de Coanegra
- Torrent del Lli
- Salt de Vistamar
- Torrent del Rafal
Con el objetivo de seguridad se mantuvo la diferencia horaria de 1 h entre grupos.
El Área de Barrancos aprovecha esta oportunidad para lanzar dos mensajes a la Comunidad de Barrancos:
Si estás interesado/a en colaborar con el Área de Barrancos en un ambiente nacional e internacional por favor ponte en contacto con barrancos@fedme.es.