Foto: © FEDME

La edición 2022 de la Rampigada Vertical, prueba inaugural de estos Campeonatos del Mundo de Skyrunning, ha entregado los primeros títulos mundiales de una competición de tres días que reune en Ossola a la élite de las Carreras por Montaña.

San Domenico di Varzo, en en el Piamonte italiano, ha marcado el inicio de los Campeonatos del Mundo de Skyrunning que finalizarán el próximo domingo y en los que la selección española comenzaba la competición con un equipo integrado por Pere Rullán, José Antonio Bellido, Manuel Jimenez, Silvia Lara, Onditz Iturbe y Verónica Sánchez.

La clásica Rampigada Vertical, con salida en San Domenico, a 1.420 metros sobre el nivel del mar, y línea de llegada en Dosso, a una altitud de 2.483 metros de altitud ha inaugurado este Campeonato del Mundo con un ascenso de 3,8 kilómetros y un desnivel de 1.063 metros positivos. Una Vértical con un primer sector de mucha inclinación hasta alcanzar una pista que permitía recuperar un poco para enfrentarse a un segundo sector igualmente muy duro. El tramo final, con menor pendiente, permitía aumentar la velocidad a en un terreno en el que el factor altitud (se superaban los 2.000 metros de altura) marcaba la recta final del recorrido.

La carrera femenina era la primera en tomar la salida pasadas las cuatro de la tarde con una meteo favorable y una inscripción de mucho nivel deportivo con presencia de Maude Mathys (SUI), Christel Dewalle (FRA), Georgia Tindley (GBR), Barbora Macurova (CZE), Yuri Yoshizumi (JPN) Lina El Kott (SWE). Nuestras corredoras salían en las primeras posiciones y luchaban por mantenerse en cabeza en una carrera en la que Onditz Iturbe, se situaba en tercera posición, peleando por los puestos de podio frente a la suiza Alessandra Schmid. Solo en los metros finales la corredora suiza superaba Onditz, ocupando la cuarta plaza que la sitúan como una de las mejores del mundo de la especialidad. Un Top 5 de la corredora vasca a la que se le unía la corredora andaluza Silvia Lara, que con un 8º puesto entraba en el Top 10 del mundo. Verónica Sánchez, con una salida espectacular, cruzaba la línea de llegada en 13ª posición.

La carrera masculina, que partía con una diferencia de cinco minutos respecto a la categoría femenina, contaba también con un cartel importante de corredores, entre los que destacaban Stian Angermundo (NOR), Ruy Ueda (JPN), Vincent Loustau (FRA), Joseph Demoor (USA), Oscar Casal (AND) y Raoul Raus (BEL). Nuestros corredores planteaban la carrera de menos a más siendo José Antonio Bellido el primero de los nuestros en cruzar la línea de llegada, marcando un Top 10 con un 9º puesto, seguido de Manuel Jiménez Haro que se apuntaba el 14º puesto cerrando la participación española con Pere Rullán que finalizaba en una 16ª plaza, en una carrera en la que no encontraba las buenas sensaciones a las que nos tiene acostumbrados y no lograba entrar en la lucha por los puestos de carrera.

Mañana llega el turno de de la SkyUltra, que partirá a las cinco de la mañana y en la que contará con la participación española de Jesús Gil, Alejandro Mayor, Diego Arroyo, Yasmina Castro, Gemma Arenas y Sandra Sevillano.

Clasificaciones

Categoría Femenina

1.- Maude Mathys (SUI) – 40:50
2.- Christelle Dewalle (FRA) – 40:50
3.- Alessandra Schmid (SUI) – 44:01

4.- Onditz Iturbe (ESP) – 44:14
8.- Silvia Lara (ESP) – 47:11
6.- Verónica Sánchez (ESP) – 49:12

Categoría masculina

1.- Joseph Demoor (USA) – 37:07
2.- Marcello Ugazio (ITA) – 37-12
3.- Alex Oberbacher (ITA) – 37:24
__

9.- José Antonio Bellido (ESP) – 39:36
14.- Manuel Jímenez (ESP) – 41:14
16.- Pere Rullán (ESP) 41:18

Ver clasificaciones

Toda la información sobre el Campeonato del Mundo de Skyrunning 2022 podrás encontrarla en redes sociales mediante el hashtag #teamESPcarreraspormontaña