Foto: © FEDME

La capital de Asturias, Oviedo, ha acogido esta semana la Asamblea Plenaria de la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF, por sus siglas en inglés), un congreso que ha elegido por unanimidad a la suiza Regula Meier como Presidenta, y que tendrá al español Juan Jesús Ibáñez, responsable de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), en el equipo directivo de la Federación Internacional, como responsable de la Oficina de Buen Gobierno. Asimismo la ex integrante del Equipo Nacional de Esquí de Montaña, Claudia Valero, fue elegida como integrante de la Comisión de Igualdad.

Con estas incorporaciones, la FEDME refuerza su posición en este organismo como muestra de su firme apuesta por este deporte. Estos dos nuevos integrantes se suman a la presencia de Jordi Canals en la Secretaria General; Oriol Montero en la Comisión de Normativa; Íñigo Ayllón como responsable de la Comisión de Legal y Seguridad e Íñigo Soteras en la Comisión Médica, lo que convierte a la FEDME en una de las federaciones clave dentro de la ISMF en un momento importante para el esquí de montaña con su presencia en los JJOO de invierno Milano-Cortina de 2026.

Tras tres días de reuniones del Ejecutivo y la Asamblea, la nueva Presidenta de la ISMF, y el presidente de la FEDME, Alberto Ayora, fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y la Teniente de Alcalde y Concejal de Politicas Sociales y Deportes, Conchita Méndez, que se mostraron encantados de acoger en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo a los máximos representantes de esta Federación Internacional.

La celebración de la Asamblea plenaria de la ISMF en Oviedo, organizada por la FEDME, forma parte de las actividades relacionadas con el Centenario de la Federación Española, un evento que ha sido recordado y festejado tanto por la ISMF como por el Ayuntamiento de Oviedo.

Entre los acuerdos más destacados alcanzados en esta Asamblea se encuentra la creación del European Council (que se suma así a los ya existentes Asian Council y North American Council) con la misión de promover el deporte y organizar las competiciones continentales. Asimismo se aprobó la entrada en la ISMF de las federaciones de Australia, Colombia, Azerbayán y Finlandia como miembros de pleno derecho, así como Ucrania como miembro Provisional.

Para nosotros es un honor y también una fantástica experiencia poder acoger en Asturias, una de las cunas de nuestros deportes y de nuestra Federación, un evento tan importante a nivel institucional como es la Asamblea de la Federación Internacional de Esquí de Montaña. La FEDME ha demostrado una vez más que no sólo tenemos deportistas que están al más alto nivel, sino que a nivel institucional tenemos un peso y una presencia fuertes en las instituciones internacionales. Y nuestra labor fomentando el desarrollo de este deporte, que aún tiene mucho por crecer, sigue avanzando. Esta temporada de esquí de montaña que está a punto de empezar será más fructífera si cabe para la FEDME y la Selección Nacional, y culminará con la celebración del Campeonato del Mundo de Esquí de Montaña en Boi Taull en febrero, un evento que marcará otro gran hito para nuestro deporte, nuestros deportistas y nuestra Federación”, explicó Ayora tras la celebración de la Asamblea.

Oviedo ha contado con la presencia de representantes de más de 25 Federaciones Nacionales de cuatro continentes distintos. El Esquí de montaña está incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de Milán/Cortina 2026, y España cuenta con una de las selecciones más potentes a nivel internacional, acumulando siete medallistas en los últimos Campeonatos de Europa y Copas del Mundo, y tres medallas obtenidas en el debut de este deporte en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Lausanne 2020.