Foto: © B3 Sportainment / Javi Pec
Segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Bloque que vuelve a acaparar todas la miradas. Unas jornadas de competición que acercaron a la élite nacional al publico que pudo seguir en directo la competición desde las gradas o a través de de RTVE Play y a los resúmenes de Teledeporte.
El cambio de ubicación sacrificó el escenario espectacular de la Plaza de la Catedral por un espacio que garantizó una competición que resultó ser un éxito. Un éxito del que participaba directamente el grupo de equipadores bajo la dirección de Marco Jubes y que diseñaron unos muros muy ajustados a todas las categorías, dando emoción y diversión hasta el último momento.
La mañana del sábado arrancaba con las clasificatorias, que nos dejaban sorpresas entre el grupo de favoritos de la categoría absoluta: el vasco Eneko Carretero o la catalana Rut Monsech, ambos fueron terceros en la primera prueba de Madrid, no pasaban a las finales.
Rebeca Pérez e Iziar Martínez partían como favoritas en la final femenina y no han fallado. Pérez había sido la mejor en la ronda de semifinales -la única con cinco tops- y ha llegado a la final dispuesta a superar la actuación que protagonizó en Madrid, donde acabó cuarta. Ambas escaladoras han sido las únicas en anotar tres tops y el número de intentos ha decantado la balanza del lado de Rebeca, que solo ha necesitado un total de cinco intentos para encadenar los tres bloques en los que ha llegado al top. Solo ellas dos han podido con el segundo bloque de la final femenina y ninguna de las finalistas ha podido resolver el tercero, con una complicada coordinación una vez dominada la zona.
El tercer puesto en el podio ha sido para Lucía Sempere. La joven escaladora valenciana ha sido la gran revelación de la prueba, al lograr con 17 años, su primer podio en categoría absoluta en una Copa de España de Bloque.
Entre los chicos, ninguno de los finalistas de la categoría Absoluta consiguió resolver el primer bloque, con un gran volumen triangular rojo que no vieron la forma de agarrar. Tanto el extremeño Javi Cano como Francesco Bosco se llevaron el segundo bloque. El extremeño resolvía con menos pegues. Dos estilos diferentes para resolver los restantes bloques dejando ver las fortalezas y debilidades de cada uno. Una diversidad de métodos que aportó emoción y espectáculo a las finales. Francesco lograba la segunda plaza, mostrando una gran regularidad en la competición al ser el único que repite podio en la Copa. El joven escalador de origen italiano, residente en Canarias, se cuelga la medalla de plata tanto en Madrid como en Oviedo. Unos resultados que le permite tomar ventaja en la clasificación general.
El tercer clasificado, Guille Peinado, no perdonó en Oviedo. En Madrid se le escapaba un podio por muy poco y no quiso dejar pasar la oportunidad en la capital asturiana, logrando de este modo su primer podio como absoluto en una prueba de la Copa de España de Bloque.
Centenares de espectadores han vibrado todo el fin de semana con los mejores escaladores de competición de España y los que no han podido verlo en vivo lo han tenido fácil gracias a la retransmisión en directo a través de RTVE Play y a los resúmenes de Teledeporte.
La tercera cita de la Copa de España de Bloque y Velocidad 2022, nos llevará a Cáceres, los días 10 y 11 de septiembre. Una competición que llega a su recta final con la clasificación general en la categoría absoluta de bloque está completamente abierta en ambas categorías.
Podios
Todos los resultados de bloque se pueden consultar aquí
Categoría absoluta femenina
1. Rebeca Pérez (FAM)
2. Iziar Martínez (FDMESCyL)
3. Lucía Sempere (FEMECV)
Categoría absoluta masculina
1. Javier Cano (FEXME)
2. Francesco Bosco (FECAMON)
3. Guillermo Peinado (FMM)
Categoría Sub 18 femenina
1 Ana Torregrosa Martínez (FEMECV)
2 Ainhize Belar Barrutia (EMF-FVM)
3 Andrea Rodríguez Salas (FEXME)
Categoría Sub 18 masculina
1 Joanes Esparta Frade (EMF-FVM)
2 Jordi Payá Calabuig (FEMECV)
3 Merli Coromina Aufschnaiter (FEEC)
Categoría Sub 16 femenina
1 Geila Macià Martín (FEEC)
2 Júlia Benach Zubero (FEEC)
3 Nathalie Joanna Vendsalu (FEMECV)
Categoría Sub 16 masculina
1 Manuel Pastor Sánchez (FEMECV)
2 Martí Mulet Coll (FBM)
3 Aarón Cisneros González (FEXME)
Categoría Sub 14 femenina
1 Ines Allende Lopez (EMF-FVM)
2 Edurne Martínez Almendros (FDMESCyL)
3 Candela Amador del Castillo (FMM)
Categoría Sub 14 masculina
1 Eñaut Uson Pobes (EMF-FVM)
2 Bernat Munne Guitart (FEEC)
3 Íker García Pereira (FEXME)