La Selección Juvenil de Escalada ha tenido poco tiempo para descansar este verano, y no es para menos con el Campeonato del Mundo Juvenil a la vuelta de la esquina.

Agosto ha sido sin duda la antesala del evento más importante de escalada juvenil del año 2017. La prueba de Sofía, disputada el 5 y 6 de Agosto nos deja un oro para Alberto Ginés y muy buenas posiciones para el resto del equipo, con ningún miembro fuera del TOP 15 de la prueba. La cita de Mitterdorf, Alemania, 12 y 13 de agosto, se saldó con nada más y nada menos que dos jóvenes españoles en lo más alto del podio: Alberto Ginés en la Youth B y Andoni Esparta en la Youth A. Con este escenario y un mes de agosto de entrenos por los mejores rocódromos y sectores de Europa el equipo se convierte en un fortísimo rival para los Campeonatos del Mundo de Innsbruck y su especial prueba combinada de formato olímpico.

Innsbruck, 12 días de la mejor competición de escalada juvenil

La localidad de Innsbruck, Austria,  acogerá del 30 de Agosto al 10 de setiembre el esperado Campeonato del Mundo Juvenil de Escalada. Una cita que cuenta con una importancia añadida dado que se trata de la primera prueba que con una competición propiamente combinada con los 6 mejores chicos y 6 mejores chicas de cada categoría. Excepto la Youth A donde participarán hasta 20 escaladores dado que la prueba puntúa para los Juegos Olímpicos juveniles de Buenos Aires 2018.

La prueba de Innsbruck contará con un calendario muy apretado que no dará tregua a la tensión. Del 30 de Agosto al 8 de Setiembre la cita girará entorno a los Campeonatos de Bloque, Dificultad y Velocidad pero los días 9 y 10 de setiembre la prueba de Innsbruck se centrará en una competición combinada totalmente nueva que tendrá un formato Olímpico. Los escaladores tendrán que emplearse a fondo porque solo los  12 mejores (6 chicos y 6 chicas) en el computo de las tres disciplinas del Campeonato podrán participar en la combinada de los días 9 y 10. Un dato novedoso y a tener en cuenta dado que es el primer año que se lleva a cabo una clasificación de este tipo. También hará falta estar a atento a la competición del 25 y 26 de noviembre de Saint- Etienne en Francia, también puntuable para los JJOO juveniles.

Hasta 16 han sido los jóvenes seleccionados para competir en esta importante prueba. Todos y cada uno de ellos competirán en las tres disciplinas: Bloque, Velocidad y Dificultad para poder optar a un puesto en la finales Combinadas.

  • Alberto Ginés, Hector Bazán, Pere Borrell, Ana Belén Argudo y Ruth Monsech competirán en la categoría Youth B
  • Mikel Linacisoro, Andoni Esparta, Eneko Carretero, Guillem Monsech, Antia Freitas y Rut Casas en la categoría Youth A
  • Bittor Esparta, Álex Hernández, Alejandro Crespo, Jorge Díaz-Rullo, y Muriel Ruiz de Larramendi en la Junior.

El completísimo programa ocupará  hasta 12 días de competición y acogerá a más 50 países.

Consulta el programa completo aquí.

Agosto, la antesala de una gran prueba: Sofía y Mitterdorf

Sofía –  8ª prueba Copa de Europa Juvenil

 Celebrada en Sofía, Bulgaria el 5 y 6 agosto 2017. El mes de agosto fue vibrante porque se acumuló mucha actividad y entrenamiento entre nuestros jóvenes talentos, muchos de ellos en periodo vacacional con sus familias aprovecharon para viajar a Centro Europa, entrenar y competir en varias pruebas del calendario oficial IFSC, como fue el caso. En Mitterdorf estuvieron seleccionados María Benach, Muriel Ruíz de Larramendi, Mikel Linacisoro, Eneko Carretero, Alberto Ginés y Héctor Bazán, acompañados por su responsable Gianni Domenico Faggiana y los resultados de nuevo fueron positivos para la delegación española que poco a poco fue afinando su forma camino del Campeonato de Europa y del Mundo juvenil.

La prueba búlgara fue en la modalidad bloque y los resultados de nuestros deportistas  fueron de ganancia de confianza y rodaje por un lado, pase a semifinales y finales con determinación y acierto, y con la primera posición para Alberto Ginés en su categoría, como broche de oro a dicha participación. La actitud, la concentración y también la convivencia fueron fundamentales para seguir cimentando el futuro relevo generacional del alto nivel español actual.

Clasificaciones 

Youth B Masculino

1. Alberto Ginés ESP

2. Davide Marco Colombo ITA

3. Paul Jenft FRA

13. Héctor Bazán ESP

 

Youth B Femenino

1. Vanda Michalkova SVK

2. Emily Phillips GBR

3. Dominika Kodra SLO

9. María Benach ESP

 

Youth A Masculino

1. Leo Favot FRA

2. Filip Schenk ITA

3. Matteo Baschieri ITA

6. Mikel Linacisoro ESP

7. Eneko Carretero ESP

 Junior Femenino

1. Franziska Sterrer AUT

2. Johanna Holfeld GER

3. Tiba Vroom NED

13. Muriel Ruiz de Larramendi ESP

 

 Mitterdorf  – 9ª prueba Copa de Europa Juvenil

Celebrada en Mitterdorf, Austria el 12 y 13 agosto 2017 en la modalidad dificultad. Asistieron María Benach, Rut Casas, Rut Monsech, Muriel Ruíz de Larramendi, Andoni y Bittor Esparta, Guillem Monsech, Mikel Linacisoro, Eneko Carretero, Alberto Ginés, Ton Casas, Álex Hernández y Héctor Bazán, acompañados por sus responsables Gianni Domenico Faggiana y David Gambús.

Nuevo paso delante de la selección española juvenil en su participación en la novena prueba del calendario juvenil de Copa de Europa por resultados y actitud, la selección española estuvo a la misma altura que las mejores selecciones nacionales participantes y es que el proyecto juvenil fue cogiendo forma, poco a poco.

Estuvieron en lo más alto del podio Alberto Ginés, que ya nos tienen acostumbrados a buenos y extraordinarios resultados deportivos internacionales y Andoni Esparta. Pero además, conseguimos pasar a finales en otras categorías, brillando como hacía tiempo que no lo hacíamos. A destacar la gran polivalencia y potencialidad demostrada por Alberto Ginés en las últimas pruebas de la Copa de Europa, correspondientes a modalidades de la escalada distintas, la dificultad y el bloque, algo poco común a estas edades todavía tempranas.

 Clasificaciones

Youth B Masculino

1. Alberto Ginés ESP

2. Nicolo Balducci ITA

3. Tim Bucher SUI

28. Héctor Bazán ESP

28.Ton Casas ESP

 

Youth A Masculino

1. Andoni Esparta ESP

2. Nicolai Uznik AUT

3. Aleksandr Khramtcov RUS

19.Guillem Monsech ESP

21. Mikel Linacisoro ESP

26. Eneko Carretero ESP

 

Junior Masculino

1. Stefano Carnati ITA

2. Arsène Duval FRA

3. James Pope GBR

7. Álex Hernàndez ESP

15. Bittor Esparta ESP

 

Youth B Femenino

1.Camille Pouget FRA

2.Vanda Michalkova SVK

3.Zoé Egli SUI

8. Rut Monsech ESP

21. María Benach ESP

 

Youth A Femenino

1. Sandra Lettner AUT

2. Celina Schoibl AUT

3. Vita Lukan SLO

21. Rut Casas ESP

 

Junior Femenino

1. Heloïse Doumont BEL

2. Alina Ring SUI

3. Michelle Hulliger SUI

10. Muriel Ruiz de Larramendi ESP