Foto: © FEDME/Equipo Masculino Alpinismo
El Equipo Masculino Alpinismo realiza su segunda concentración en las paredes de Peña Montañesa y Peña Sin. Unas jornadas dedicadas a la escalada en roca y en la que se aprovechó para repasar maniobras de auto rescate en pared.
Intensa concentración de escalada en roca en Peña Montañesa y Peña Sin, Huesca, del 8 al 15 abril 2022. Dos iconos del Pirineismo moderno donde impera el libre duro y obligado.
La escalada en estos dos magníficos lugares está lejos de popularizarse y para nosotros constituye un banco de pruebas extraordinario, se trata de uno de los santuarios de la escalada de compromiso.
Lo tiene todo; paredes largas, buena roca, ambiente y belleza espectacular sin embargo pocas cordadas se aventuran a escalar por aquí debido a la escasez de seguros fijos en las placas.
Muchas de sus vías se han abierto en las dos últimas décadas por magníficos escaladores que han sabido dejar su impronta en audaces recorridos. Las posibilidades de protegerse naturalmente con friends y fisureros no siempre son evidentes y no conviene saltárselas.
En muchas ocasiones los repetidores de una vía asumen más riesgos y necesitan una gestión más audaz que el propio aperturista, ya que no llevan un cordino auxiliar por el que le puedan proveer de más material.
Escalada libre difícil y obligada en la que conviene escalar lo menos lastrado posible. Aprender a gestionar los recursos con los que sales de la reunión en un largo duro y de placa es todo un arte, el arte de escalar y navegar sereno, prácticamente en estado de trance.
Sin duda uno de los principales axiomas del alpinismo moderno es hacer más con menos.
Además en los 2 días de descanso obligado por la lluvia el grupo aprovechó para repasar maniobras de auto rescate en pared.
Las diferentes cordadas escalaron las siguientes vías
- Cataluña Ye-Ye, 250 m 7a+ (6c+ oblig)
- Frio Polar, 200 m 6c
- Devorando la vida, 200 m 7a+
- Fredi-Picazo al Pilar del Sobrarbe, 350 m 6c/A2
- Txingorra, 250 m 7c+ (7a+ oblig)
- Sin Piedad, 300 m 7b (6c+ oblig)
- Rasmia, 130 m 7b+ (7a oblig)
- Ugatza, 300 m 7c (7a oblig)