Foto: ©ISF

Las montañas que rodean Bar, en Montenegro, han sido el escenario elegido por la ISF Skyrunning, para celebrar la octava edición de este evento anual, que acoge a las jóvenes promesas del deporte, desde 2016.

Los  días 28 al 30 de junio han recibido a más de 200 deportistas de 28 países de los cinco continentes una competición en la que España presentaba un equipo integrado por  Joan Guiteras, Núria Calzada, Gerard López (Youth A), Biel Sagués, Uma Plans (Youth B), Dalia Alonso, Ïu Net Puig, Lluis Puigvert (Youth C), Laia Montoya, Gontzal Murgoito, Alaba Barambio (U23).

La selección española regresa a España como la selección con mayor número de medallas alcanzadas en este campeonato del Mundo. Los corredores y corredoras de la selección han acumulado un total de 26 medallas, con 6 oros, 12 platas y 8 bronces.

Una competición en la que el equipo español mantiene el dominio en la élite mundial juvenil, al clasificarse como primera selección en este Campeonato del Mundo Juvenil. España logra el oro al sumar 1762 puntos (904 en la Vértical y 858 en la Sky), por delante de la selección japonesa (1630 puntos) que lograba la plata. Completó el podio por selecciones el equipo británico (1376 puntos)

Siete medallas para España en la VERTICAL

El arranque del Campeonato del Mundo Juvenil no ha decepcionado con una Vertical de 5 km con 1000 m de desnivel cerca de Bar, Montenegro, el 28 de junio.

El corredor alemán Lukas Ehrle, de 19 años, sería el deportista más rápido en el recorrido, estableciendo el récord y llevándose el oro para la categoría Youth C, con un tiempo de 42’43”, seguido por los corredores de la selección española Lluis Puigvert e Ïu Net, segundo y tercero, completaron el podio en la categoría.

El japonés Ryunosuke Omi sería el corredor más rápido en la categoría U23. El italiano Alex Rigo y el esloveno Klemen Španring se llevaron la plata y el bronce de la categoría respectivamente. En la categoría femenina. La británica Eve Pannone sería la mujer más rápida del recorrido, conquistando el oro con un tiempo de 54’04” por delante de la española Laia Montoya y la británica Betty Bergstrand.

La medalla de oro en Youth B no fue una sorpresa para el español Biel Sagues, un corredor con múltiples medallas en campeonatos anteriores, demostrando así que subir de categoría no afecta a sus resultados. La plata y el bronce fueron para el noruego Isak Drøpping y el sueco Max Österberg.

La categoría Youth A se quedó con los países históricamente más fuertes en la disciplina: Italia y España. El italiano Marco Magistro se llevó el oro, mientras que los españoles Joan Guiteras se llevaron la plata y Gerard López el bronce. En la categoría femenina victoria española para Nuria Calzada que detenía el crono en 1h01’50”. Le acompañaron en el podio las japonesas Rina Ogake y Yuna Ogake.

Nueve medallas para el equipo español en la SKY

Tras un día de descanso, el domingo 30 de junio se centrará en la disciplina SKY con dos distancias en función de la edad. Las categorías Youth A y Youth B contaban con un recorrido más corto, de 12 km con 800 m de desnivel, mientras que los corredores y corredoras más veteranas afrontarán la Rumija SkyRace® completa, de 21 km con 1.600 m de desnivel, que culmina en el pico Rumija a 1.580 m de altitud y ofrece a los corredores unas impresionantes vistas tanto del mar a la izquierda como del lago Skadarsko a la derecha.

El corredor alemán Lukas Ehrle, volvía a subir al podio, llevándose el oro para la categoría Youth C, con un tiempo de 2h12’36”, seguido por el corredor de la selección española Lluis Puigvert y el italiana Peter Bettoli, segundo y tercero, completaron el podio en la categoría. En la categoría femenina, alegría para la selección española con victoria para Dalia Alonso que se llega el oro al cruzar en primer la línea de meta con un tiempo de 2h52’44”. La segunda plaza sería para la corredora británica, Alexandra Whitaker. Un podio que completó la corredora sueca, Meija Peterson.

El francés, Edgar Dumas, lograba la victoria en la categoría U23, deteniendo el crono en 2h13’28”. Una categoría en la que España sumaba una nueva medalla de plata gracias al segundo puesto de Gontzal Murgoitio. Completó el podio el deportista francés, Ludovic Fernandez, como tercer clasificado. En la categoría femenina, la británica Eve Pannone volvía de nuevo al podio, sumando una nueva medalla de oro. Una prueba en la que Laia Montoya lograba una segunda medalla de plata, por delante de la corredora polaca, Patrycja Stanek, que completó el podio como tercera clasificada.

La medalla de oro en Youth B dobla podio, tras la victoria de ayer, Biel Sagues, un corredor con múltiples medallas en campeonatos anteriores. La plata y el bronce fueron para el noruego Isak Drøpping y Bertold Kalasz. Una categoría en la España logra podio femenino con Uma Plans que logra un bronce acompañando en el podio a noruega Ingeborg Syntnes, oro en la categoría, y la eslovena, Klara Velepec que sería plata.

La categoría Youth A España volvía a subir al podio con el podio de Joan Guiteras y Gerard López. El noruego Andreas Lilleskare se llevó el oro, mientras que los españoles Gerard López se llevaron la plata yel bronce Joan Guiteras. En la categoría femenina Nuria Calzada suma un bronce más para España cuando detenía el crono en 1h11’19” Le acompañaron en el podio las japonesas Yuna Ogake, medalla de oro, y Rina Ogake, plata.

Nueve medallas de España en la Combinada

Al finalizar la competición España continuó sumando medallas, en la combinada (especialidad que contabiliza los resultados de la Vertical y la SKY).

En la categoría Youth A, Gerar López suma una medalla de plata en la combinada junto a su compañero de equipo Joan Guiteras, que lograba el bronce. Una categoría que sumaba una medalla más en la categoría femenina gracias la plata de Nuria Calzada.

Unas medallas de la combinada en la que España lograba un oro en la categoría Youth B con los resultados alcanzados por Biel Sagues al que se sumaba su compañera de equipo Uma Plans con una medalla de bronce.

Dalia Alonso y Lluis Puigvert sumaban para España dos medallas de plata más en la Combinada en la categoría Youth C.

Gontzal Murgoitio y Laia Montoya completaron el medallero español con dos medallas más. Gontzal lograba un bronce mientras que Laia subía al podio como segunda clasificada, sumando una nueva medalla de plata para España.

Resultados SKY

Youth A masculino

Oro – Andreas Lilleskare (NOR) 56’39”

Plata – Gerard Lopez (ESP) 58’10”

Bronce – Joan Guiteras (ESP) 59’22”

Youth A femenino

Oro – Yuna Ogake (JPN) 1h08’30

Plata – Rina Ogake (JPN) 1h08’44”

Bronce – Nuria Calzada (ESP) 1h11’19”

Youth B masculino

Oro – Biel Sagués (ESP) 59’10”

Plata – Isak Drøpping (NOR) 1h02’28”

Bronce – Bertold Kalasz (HU) 1h02’55”

Youth B femenino

Oro – Ingeborg Syntnes (NOR) 1h08’50”

Plata – Klara Velepec (SLO)  1h11’20”

Bronce – Uma Plans (ESP) 1h12’48”

Youth C masculino

Oro – Lukas Ehrle (GER) 2h12’36”

Plata – Lluis Puigvert (ESP) 2h19’17”

Bronce – Peter Bettoli (ITA) 2h20’34”

Youth C femenino

Oro – Dalia Alonso (ESP) 2h52’44”

Plata – Alexandra Whitaker (GBR) 2h53’10”

Bronce – Meija Peterson (SWE) 2h57’26”

U23 masculino

Oro – Edgar Dumas (FRA) 2h13’28”

Plata – Gontzal Murgoitio (ESP) 2h14’46”

Bronce – Ludovic Fernandez (FRA) 2h17’35”

U23 femenino

Oro – Eve Pannone (GBR) 2h43’53”

Plata – Laia Montoya (ESP) 2h46’44”

Bronce – Patrycja Stanek (POL) 2h47’09”

Resultados VERTICAL

Youth A masculino

Oro – Marco Magistro (ITA) 50’26”

Plata – Joan Guiteras (ESP) 50’54”

Bronce – Gerard Lopez (ESP) 50’59”

Youth A femenino

Oro – Nuria Calzada (ESP) 1h01’50”

Plata – Rina Ogake (JPN) 1h01’57”

Bronce – Yuna Ogake (JPN) 1h07’43”

Youth B masculino

Oro – Biel Sagués (ESP) 47’45”

Plata – Isak Drøpping (NOR) 49’25”

Bronce – Max Österberg (SWE) 50’34”

Youth B femenino

Oro – Klara Velepec (SLO) 57’03”

Plata – Ingeborg Syntnes (NOR) 58’42”

Bronce – Riko Obata (JPN) 1h00’47”

Youth C masculino

Oro – Lukas Ehrle (GER) 42’43”

Plata – Lluis Puigvert (ESP) 45’10”

Bronce – Ïu Net Puig (ESP) 45’40”

Youth C femenino

Oro – Alexandra Whitaker (GBR) 59’12”

Plata – Karen Kobayashi (JPN) 1h00’17”

Bronce – Beth Rawlinson (GBR) 1h02’27”

U23 masculino

Oro – Ryunosuke Omi (JPN) 44’08”

Plata – Alex Rigo (ITA) 46’09”

Bronce – Klemen Španring (SLO) 46’29”

U23 femenino

Oro – Eve Pannone (GBR) 54’04”

Plata – Laia Montoya (ESP) 55’45”

Bronce – Betty Bergstrand (GBR) 57’07”

Combinada (Vertical & Sky)

Youth A masculino
Oro – Andreas Lilleskare (NOR)
Plata – Gerard Lopez (ESP)
Bronce – Joan Guiteras (ESP)

Youth A femenina
Oro – Yuna Ogake (JPN)
Plata  – Nuria Calzada (ESP)
Bronce – Rina Ogake (JPN)

Youth B masculino
Oro – Biel Sagues (ESP)
Plata – Isak Drøpping (NOR)
Bronze – Alexander Glod (POL)

Youth B femenina
Oro – Ingeborg Syntnes (NOR)
Plata – Klara Velepec (SLO)
Bronce – Uma Plans (ESP)

Youth C masculino
Oro – Lukas Ehrle
Plata – Lluis Puigvert
Bronce – Peter Bettoli

Youth C femenina
Oro – Alexandra Whitaker (GBR)
Plata – Dalia Alonso (ESP)
Bronce  – Karen Kobayashi (JPN)

U23 masculino
Oro – Ryunosuke Omi (JPN)
Plata – Edgar Dumas (FRA)
Bronce – Gontzal Murgoitio (ESP)

U23 femenina
Oro – Eve Pannone (GBR)
Plata – Laia Montoya (ESP)
Bronce – Patrycja Stanek (POL)