Un nuevo libro para descargar: 25 años de medio ambiente en la FEDME

En 1999 se puso la primera piedra en el camino de la conciliación, a veces difícil, entre los deportes de montaña y la conservación del medio natural. En aquellas fechas no se podía prever que el I Seminario de espacios naturales protegidos y deportes de montaña inauguraba una nueva época.

Desde entonces, la FEDME ha impulsado multitud de iniciativas para defender el terreno de juego de los deportes de montaña, que no es otro que el medio natural, de restricciones infundadas. La vía seguida ha consistido, prioritariamente, en el acercamiento entre representantes de la gestión medioambiental y representantes del mundo del montañismo. Del diálogo han surgido normativas y criterios de gestión razonables y modelos de actuación.

En el seno de la FEDME, la tarea fue encomendada al área que se denominó de Accesos y Naturaleza, siguiendo la terminología de la UIAA en el pasado siglo, cuando lo fundamental era defender el acceso. En época reciente el área pasó a denominarse de Medio Ambiente, porque sus cometidos ya no se circunscriben a esa defensa del acceso sino que persiguen objetivos transversales.

Muchos cientos de montañeros y montañeras, tal vez miles, han participado en las actividades de las áreas de Accesos y Naturaleza y Medio Ambiente de la FEDME en los últimos 25 años. Han entregado su tiempo y su esfuerzo para que otras personas, probablemente sin tener conocimiento de ello, se beneficiasen de normativas y criterios de gestión razonables.

Para que no se pierda esa historia de relaciones personales, problemas, propuestas y textos de consenso, José María Nasarre, impulsor de la mayoría de estas actividades en la FEDME, ha estructurado en 85 breves capítulos, la historia federativa-ambiental de los últimos 25 años. Cientos de compañeros y
compañeras implicados con sus federaciones autonómicas y con la FEDME se identificarán en las descripciones y fotografías de reuniones, seminarios, encuentros, etc. con los que se ha dado respuesta a esa la conciliación, a veces difícil, entre los deportes de montaña y la conservación del medio natural.

Descarga el libro