Fotos: © Climbat
Segunda parada de la Copa de España de Escalada de Dificultad en las instalaciones de Indoorwall Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Una competición con finales muy igualadas en las categoría absolutas donde los podios se han decidido por escaso margen de diferencia.
Rut Monsech y Lluc Macià se mantienen como líderes de la clasificación general.
Indoorwall Vilanova i la Geltrú (Barcelona) acogía este fin de semana la segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad – FEDME, en las categorías juveniles y absoluta. El rocódromo situado en el Garraf se reanudaba el circuito nacional de competiciones, tras la parada veraniega.
La competición que, sumaba con más de 170 escaladores juveniles inscritos, ha contado con Felix Obradó, Gerard Rull y Edu Marín, como encargados del equipamiento de esta segunda prueba de la Copa de España de Dificultad. Las vías propuestas por parte de los equipadores ha propiciado que los jóvenes escaladores y escaladoras tuvieran que sacar lo mejor de sí en unas líneas muy físicas y técnicas.
Las categorías juveniles siguen siendo las que reúnen a más escaladores en la copa actualmente. En la prueba de Vilanova i la Geltrú han sido 146 concretamente, repartidos entre las categorías sub-14, sub-16, sub-18 y sub-20, masculina y femenina.
En la categoría sub-14 femenina, Milena Casetta (34+), se proclamaba ganadora después de realizar un fin de semana muy completo. En la categoría masculina de los más jóvenes, la plaza más alta del podio ha sido para Bernat Munné (40+).
La igualdad en la categoría sub-16, tanto en la categoría masculina como en la femenina, ha ofrecido un gran espectáculo en las finales que decidieron los podios, en los que Roc Verges (28+) ocupaba la primera plaza junto a Geila Macià (47+), que ocupaba la primera posición en una ajustada final femenina frente a Julia Benach (47+).
En las categorías sub-18 y sub-20 se han podían ver unas finales de un alto nivel. Ana Torregrosa (29+) y Joanes Esparta (38+) serían los dos ganadores de la prueba en la categoría sub-18. En la sub-20, Dídac Zamora (33+) y Oihane Ruiz (17+) se han proclamado ganadores en la categoría.
Las categorías absolutas cerraban la competición del fin de semana. Aida Torres (43+) ha sido la mejor escaladora en la segunda prueba de Copa de España de Escalada de Dificultad, en la categoría femenina absoluta. La gran confianza con la que ha competido la joven escaladora le ha permitía afrontar la vía final con mucha seguridad hasta situarse como primera clasificada. El segundo puesto del podio ha sido para Lucía Sempere (40+), que se ha quedaba a un paso de primer puesto, demostrando un gran potencial. Lucía Miranda (32) completaba el podio femenino con la tercera plaza.
En la categoría masculina, Francesco Bosco (36+), demostraba ser el mejor de la categoría absoluta, mostrando un nivel deportivo muy elevado a lo largo del fin de semana. Su gran concentración durante el ascenso de la vía le conducía a lograr la victoria en esta segunda prueba celebrada en Indoorwall Vilanova i la Geltrú. El escalador Javi Cano (35) ocupaba la segunda plaza acompañado en el podio por Guillermo Peinado (31) que cerraba el podio masculino con la tercera posición.
Todo por decidir en la Copa de España de Escalada de Dificultad tras disputarse la segunda en Indoorwall Vilanova i la Geltrú. A falta de la última prueba del circuito Rut Monsech (151 puntos) y Lluc Macià (155 puntos) se mantienen líderes de la clasificación general.
Indoorwall Getafe será el siguiente escenario de las competiciones nacionales en una tercera y última prueba de la Copa de España de Dificultad 2022, que volverá a reunir a los mejores escaladores y escaladoras de España, los días 8 y 9 de octubre y decidirá el título 2022.
Consulta aquí, las clasificaciones de todas las categorías.
Consulta aquí, las clasificaciones generales de todas las categorías.
Consulta aquí, las clasificaciones de Escalada 2022.
Podios Indoorwall Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Absoluta femenina
1 Aida Torres (FEEC) – 43+
2 Lucía Sempere (FEMECV) – 40+
3 Lucía Miranda (FEEC) – 32
Absoluta masculina
1 Francesco Bosco (FECAMON) – 36+
2 Javier Cano (FEXME) – 35
3 Guillermo Peinado (FMM) – 31
Sub-20 femenina
1 Oihane Ruiz ( FNDME) – 17+
2 Garazi Gurutxaga (EMF-FVM) – 17+
3 Marina Revert (FBM) – 17+
Sub-20 masculina
1 Didac Zamora (FEEC) – 33
2 Hugo Martín (FMM) – 31+
3 Hodei Galiñanes (EMF-FVM) – 23+
Sub-18 femenina
1 Ana Torregrosa (FEMECV) – 29+
2 Andrea Rodríguez (FEXME) – 24+
3 Ainhize Belar (EMF-FVM) – 23+
Sub- 18 masculina
1 Joanes Esparta (EMF-FVM) – 38
2 Xavier Carballo (FGM) – 32
3 Ian Cano (FEEC) – 28
Sub-16 femenina
1 Geila Màcia (FEEC) – 47+
2 Julia Benach (FEEC) – 47+
3 Laia Taulats (FEDERACION ANDORRANA) – 32
Sub-16 masculina
1 Roc Verges (FEEC) – 28+
2 Manuel Pastor (FEMECV) – 28
3 Mario López (FDMESCYL) – 24+
Sub-14 femenina
1 Milena Casetta (FEEC) – 34+
2 Inés Allende (EMF-FVM) – 32+
3 Aina Vila (FEEC) – 23*
Sub-14 masculina
1 Bernat Munne (FEEC) – 40+
2 Hypolite Vilanova (FRN) – 39
3 Teo García (FDMESCYL) – 39