Segunda jornada de competición en las montañas andaluzas de Sierra Nevada, que acogía la Individual. Una prueba con un itinerario fuera del dominio esquiable de la estación de Sierra Nevada, con salida en la zona de la Laguna.

Una competición organizada por el CD Sabika, con la colaboración de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES). Una competición que ha contado con el apoyo de Cetursa-Sierra Nevada.

La jornada amanecía completamente despejada y soleada. Ideal para la práctica del esquí de montaña y que decidiría el segundo título nacional en juego a lo largo de este último fin de semana de competición FEDME de la temporada 2025.

La organización de la prueba situaba la zona de salida junto a la Estación Inferior telesilla La Laguna, punto elegido para la llegada, y desde donde arrancaba un trazado que discurría en su totalidad por fuera de pista.

Las categorías senior masculino y femenina, junto a la categoría U20 masculino completarían un trazado de 1.340 metros de desnivel positivo, con cinco ascensiones con pieles, dos tramos a pie con los esquís a la mochila y tres descensos, uno de ellos de 900 metros de desnivel negativo.

Las categorías U20 femenino y Open completarían un trazado de 1.140 metros de desnivel positivo, con cuatro ascensiones con pieles, dos tramos a pie con los esquís a la mochila y dos descensos, uno de ellos de 900 metros de desnivel negativo.

Las categorías U16 y U18 se enfrentaban a un trazado de 870 metros de desnivel positivo, con tres ascensiones con pieles, un tramo a pie con los esquís a la mochila y un descenso de 900 metros de desnivel negativo.

Las categoría U14 seguía un trazado de 570 metros de desnivel positivo, con tres ascensiones con pieles, un tramo a pie con los esquís a la mochila y un descenso de 900 metros de desnivel negativo.

La victoria en la categoría Senior masculina ha sido para el catalán Albert Pérez, que completaba el trazado con un tiempo de 1:30:55.2, por delante de sus compañeros de selección Jordi Alís (1:31:49.4) que ocuparía la segunda plaza y Nill Cardona (1:31:49.6), situándose en el tercer cajón del podio.

En la categoría Senior femenina, Ana Alonso se proclama campeona de España en la modalidad Individual al detener el crono en 2:03:07.2 con margen sobre la segunda clasificada. Una plata que ha sido para la esquiadora catalana Anna Huguet (2:03:48.2) junto a su compañera de selección, Ares Torra (2:07:09.2) que ocupaba la tercera plaza de este campeonato de España.

En las categoría juveniles, victoria para la madrileña Ariadna Cascon (1:30:59.3) y su compañero de selección Bruno Muñiz (1:07:40.9) en la categoría U14. La siguiente categoría en decidir a los campeones de España sería la U16 con victoria de la esquiadora aragonesa Beatriz de Asprer (1:30:41.3) y el andaluz Jaime Infante (1:07:33.3). La categoría U18 cuenta con la esquiadora catalana Mariona Rovira (1:25:04.2) como campeona de España en la modalidad Individual, un título que compartía con su compañero de selección, Pau Baque (1:03:58.1). En la categoría U20, victoria para la esquiadora catalana Erola Rocias, que con un tiempo de 1:53:25.9, se proclama campeona de España junto a su compañero de equipo Martí Costa (1:44:02.2).

En las categorías Master, David Rueda (1:56:54.2) aseguraba la victoria en la categoría M40. En la categoría M45 la victoria ha sido para Lenka Pribylova (2:41:18.2) junto a Oriol Barrera (1:42:35.2), mientras que Eduardo Lorenzana (2:00:15.1) marcaba la victoria en la categoría M50. Julia Taylor (4:58:10.1) y Oscar Díez (1:59:23.8) compartían podio en la categoría M55. Jorge Palacio (2:01:53.2) cerraba la clasificación master con su victoria en la categoría M60.

Ver todas las CLASIFICACIONES

Ver todas las CLASIFICACIONES – SUB CATEGORÍAS