El club al que represento, Montañeras Adebán, es un club joven de tan solo 3 años de vida que ha irrumpido con mucha fuerza e ilusión en el mundo de los deportes de montaña con una singularidad propia y diferente a los demás, somos un club de montaña que además de tener los objetivos propios de cualquier otro club, trabaja de forma específica y transversal la cuestión de género. Las mujeres participamos de forma minoritaria en el ámbito deportivo y en concreto en los deportes de montaña. Nuestras tarjetas federativas son un 30% del total y nuestra participación en órganos de gobierno de clubes y federaciones no llega ni al 20%.

Ser conscientes de ello nos hizo a un grupo de compañeras de actividad ponernos en marcha con esta idea tan ilusionante, crear un club que entre sus objetivos prioritarios estuviera convencer a más mujeres que practicar deportes de montaña es una de las actividades que más nos puede reportar en la vida. Además de conseguir más afición femenina queremos mejorar nuestro nivel técnico, aumentar nuestros conocimientos, acercarnos a todas las disciplinas deportivas del mundo de la montaña y llenar los máximos huecos posibles de nuestro  tiempo libre con multitud de propuestas montañeras.

La necesidad de incrementar nuestra confianza en nosotras, de EMPODERARNOS se nos hace prioritaria. Debemos de dejar de estar en un segundo plano, siempre guiadas, siempre protegidas, siempre con paso más lento… podemos ser protagonistas, podemos ser las guías, podemos ser las que lideramos y las que gobernamos, podemos ser las más rápidas y las más fuertes … ¡Si creemos en nosotras!

Llevamos solo 3 años trabajando en todo ello y estamos orgullosas de los resultados, en nuestro club hemos conseguido un micromundo igualitario donde mujeres y hombres trabajamos juntos, compartimos actividades y conocimientos, pero donde el protagonismo de la mujer ha encontrado su espacio ¡¡por fin!! Haciéndonos más participativas, más capaces y más visibles y donde los roles de liderazgo no pertenecen. En nuestro club la mujer lidera, enseña, gobierna y ¡llega primero a la cima!.

Exportar esta experiencia más allá de nuestro club y poder extender nuestra mano a la FEDME es un reto que no podemos desaprovechar, la mayor presencia de la mujer en la montaña nos beneficia a tod@s.

¡¡¡PODEMOS CONSEGUIRLO!!!

Blanca Izuel Gastón (Presidenta del Club Montañeras Adeban)

___________________________________________________________________________

La Comisión Delegada esta compuesta por el Presidente de la FEDME y 9 miembros, elegidos por y de entre los miembros de la Asamblea General mediante sufragio igual, libre, directo y secreto, en la siguiente forma:

3, correspondientes a los Presidentes de las Federaciones de ámbito autonómico, elegidos por y de entre ellos. La nueva comisión esta integrada por los presidentes de la siguientes federaciones.

  • Euskal Mendizale Federazioa
  • Federación Cántabra de deportes de montaña y escalada
  • Federació d’Esports de Muntanya i escalada de la Comunitat Valenciana

3, correspondientes a los clubes y asociaciones deportivas, elegidos por y de entre ellos, sin que los de una misma Comunidad Autónoma puedan ostentar más del 50% de la representación

  • Centro Excursionista Eldense
  • Club Montañeras Adebán
  • Club Peña Trevinca Montañeros Galicia

3, correspondientes a los restantes estamentos, en proporción a su respectiva representación en la Asamblea General.

Árbitros

Fernando Romeo Velilla

Técnico

María Inés Bállega Núñez

Deportista

Jonás Cruces Fernández