Foto: Zuriza 11

El equipo masculino de alpinismo realizó en el Pirineo occidental su cuarta concentración del año. Los alpinistas realizaron una preciosa travesía circular entre el macizo del Vignemale y el macizo del Balaitous.

Acompañados en todo momento por un buen anticiclón, pudieron cumplir su objetivo de trabajar la velocidad en montaña y realizar múltiples actividades rápidas. El equipo, además, portó en todo momento mochilas considerablemente pesadas, parecidas a las que se utilizarán en la expedición de Pakistán en el verano de 2024.

El primer día de concentración los cinco integrantes del equipo: Tasio Martin, Rafa Gómez, Adrià Fidalgo, Iñaki Mendizábal y Bru Busom, se aproximaron desde Pont d’Espagne hasta el refugio de Oulettes de Gaube, al pie de la Pique Longue du Vignemale, quizá el circo más alpino de los Pirineos.

Al día siguiente el grupo realizó la vía Arlaud Soriac (700 m MD+ 85º M4), una de las goulottes más prestigiosas del Pirineo. El equipo fue rápido y en tan solo tres horas alcanzó la cumbre de la Punta Chausenque (3.204 m) con los equis en la espalda para la vuelta al refugio.

El tercer día, Tasio Martin y Bru Busom subieron y esquiaron la vía de los Seracs (400 m AD+ 5.1 E3) en el Petit Vignemale (3.032 m).

El cuarto día, realizaron el Corredor de Gaube (600 m MD- M5) y bajaron esquiando el Canal de Cervillona (800 m 5.1 E3) para finalmente dormir en el refugio de los ibones de Bachimaña.

El siguiente día los alpinistas hicieron la travesía hasta el refugio de Respumoso pasando por la cima del Tevarray y esquiando su cara oeste.

Para poner fin a la concentración, el equipo masculino salió del Refugio Respumoso por la mañana, hizo la arista de Costerillou hasta la cumbre del Balaitous (3.144 m) y volvió a bajar hasta el refugio, de allí el grupo regresó a Pont d’Espagne, cerrando un círculo de buenas actividades alpinas enlazadas con los esquís.