Este mes de mayo FEDME (Federación de Deportes de Montaña y Escalada), SAYEP (Fundación para la Salud y la Excelencia Profesional) y AETESYS (Asociación Española de Técnicos de Enfermería, Emergencias, Sanitarios y Sociosanitarios) se suman al mes de la concienciación del cáncer de piel con una campaña para sensibilizar a deportistas

En esta ocasión nos acercamos a conversar con Alejandro Rojas Mora, joven marchador nórdico del club Sacavera Nordic & Trail, que practica una disciplina deportiva que le obliga a pasar muchas horas al aire libre.

Este joven deportista cuenta ya con con un subcampeonato por selecciones autonómicas en 2024 al que suma a su título nacional de campeón de España Cadete en 2023 y otro subcampeonato por selecciones en el CESA de 2023, así como títulos autonómicos como Junior al proclamarse campeón en 2024 con un tercer puesto en la categoría absoluta.

Cuéntanos si practicando tu deporte, tanto entrenando como en competición, estás expuesto/a a la radiación del sol.

Sí, cuando practico marcha nórdica es siempre al aire libre y en verano, sobre todo, al ir con ropa más corta y fina estoy más expuesto. Es muy difícil no estar en contacto con el sol ya que el deporte se desarrolla normalmente en pistas forestales o caminos de tierra en un terreno despejado.

¿Has sufrido alguna vez quemaduras solares? ¿Cuáles fueron las circunstancias?

No, nunca he sufrido quemaduras solares ya que desde pequeño se me ha enseñado la importancia de cuidar la piel para prevenir posibles problemas.

¿A día de hoy tomas precauciones para evitar una exposición inadecuada a la radiación solar? ¿Y las personas de tu entorno?

Me parece muy importante protegerse y por eso siempre que entreno me pongo protector solar con un alto factor, ya sea en invierno o verano para proteger mi piel. Además de esto, también utilizo gafas de sol para proteger la vista. En mi entorno familiar toman las mismas precauciones o similares. Mi padre es médico y siempre nos ha hablado en casa de la importancia de esto.

¿Crees que ser conocedor/a de los peligros asociados a una exposición inadecuada a la radiación ultravioleta del sol cambiará tus hábitos de protección?

Sin duda, si conoces los riesgos de no protegerse adecuadamente a la radiación ultravioleta, tomarás conciencia y creo que es una tarea que se debe empezar desde niños, para que al crecer ya tengan asumido un estilo de vida que les proteja.

Un lema o frase que te mueva en la vida
“Trabaja duro, diviértete, y… haz historia”.

Yo pienso que es muy importante trabajar duro y dedicarle mucho tiempo a tus objetivos pero también disfrutar mientras lo haces, disfrutar del camino creo que es lo más importante.

Encadena vida es una campaña de concienciación del cáncer de piel. Desde el área de Salud FEDME queremos promover algunas medidas de autoprotección que se pueden adoptar para minimizar el riesgo el Proyecto SOLUDABLE, un proyecto pionero de fotoprotección en España, presenta las siguientes:

·      Evita tomar el sol entre las 12 y las 16h

·      Protégete con gafas de sol, ropa y sombreros

·      Utiliza cremas de alta protección (FPS>15) con filtros UVA y UVB. Aplícala 30 minutos antes de la exposición y renuévala cada 2 horas

·      Mantén una buena hidratación

·      Evita las cabinas de bronceado artificial

PROYECTO SOLUDABLE https://soludable.hcs.es/

#EncadenaVida #SaludFedme #CancerDePiel