Aluciné con la experiencia de correr al amanecer. Es increíble escuchar la noche y recibir el día así. Me cautivó y ya no hubo vuelta atrás.

Aluciné con la experiencia de correr al amanecer. Es increíble escuchar la noche y recibir el día así. Me cautivó y ya no hubo vuelta atrás.
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario. Desde FEDME y en colaboración con AMOH (Asociación Mama Ovario Hereditario) nos hacemos eco de esta fecha para incidir en la importancia de los controles ginecológicos, así como de llevar un estilo de vida saludable.
Abril es el mes de concienciación del Síndrome de Sjögren y FEDME se une a su campaña de visibilización
No importa el tiempo que se tarde en alcanzar un objetivo. Lo importante es luchar por los sueños con alegría e imaginación.
Me diagnosticaron escoliosis a los 10 años y ahí empezaron las recomendaciones de aburridos ejercicios (que haría diez veces como máximo) y natación. Eso lo estuve haciendo dos veces por semana durante tres años y en cada revisión anual me decían lo mismo: “continúa con el mismo tratamiento”.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer. Una fecha para reivindicar el papel femenino en todos los estamentos de la sociedad y clamar por una igualdad que brilla por su ausencia en, todavía, demasiados aspectos.
La montaña ha sido, es y será mi vida. Las circunstancias irán modificando mis actividades en ella, pero nunca dejará de formar parte de mí, porque es donde me siento viva.
Seguiremos caminando, corriendo y pedaleando … y ¡que dure!
El cáncer ha curtido la persona que soy ahora, libre, viviendo la vida intensamente ya sea a golpe de pedal o escalando grandes montañas y demostrándome día a día que “la única discapacidad es una mala actitud”.
Un buen desayuno nos ayuda a disfrutar más de las actividades en la montaña. Evita el azúcar, prioriza alimentos naturales y ricos en hidratos de carbono de baja carga glucémica y, si tu actividad va a ser de alta intensidad, proteínas.