Foto: © IFSC/Dimitris Tosidis
Fin de semana en el continente asiático en el que el equipo español se sitúa entre los mejores de la disciplina con un pase a las finales de Erik Noya en la modalidad de velocidad y el reencuentro de Alberto Gines con la élite mundial con su a las semifinales en la modalidad de bloque.

Velocidad y bloque en la cita deportiva de este fin de semana. La prueba asiática abre este nuevo ciclo olímpico en el que la escalada divide en dos lo que fue el programa de Tokio 2020. La velocidad va por un lado y la combinada (Bloque y Dificultad) por el otro.

Hasta la ciudad de Seúl (Corea) se desplazaba el equipo español integrado por María Laborda y Erik Noya (velocidad), junto a Aida Torres y Alberto Gines (bloque), acompañados por el seleccionador nacional David Màcia.

Primera competición mundial de la especialidad de velocidad y primera buena noticia para el equipo español con el pasa de Erik Noya a las finales de esta primera prueba de Copa del Mundo.

Una final para Erik Noya

La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) reservaba la jornada del viernes a la especialidad de Velocidad. Una jornada que nos dejaba con buenas sensaciones para el equipo español con el pase a las finales de Erik Noya, que se clasificaba en 8ª posición, y una buena actuación de la aragonesa María Laborda, que se clasificaba en 17ª posición, a 24 milésimas del pase a las finales.

Primer test serio para Erik Noya, que finalmente será el primer es español en clasificar a una final de velocidad en el nuevo formato que se seguirá para los próximos JJOO en los que esta disciplina competirá por separado a las modalidades de bloque y dificultad.

Un fin de semana en el que el escalador gallego, actual subcampeón del mundo de escalada de velocidad y principal baza de España para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, comenzaba su participación en la Copa del Mundo de la temporada y lograba el primer pase a una final de Copa del Mundo.

Después de unos intentos muy complicados durante el warming up, lograba mantener los nervios a raya para superar la ronda clasificatoria con una 8ª posición. Ya en las finales, un descontrol en el último movimiento intentando buscar más velocidad, le imposibilitó tocar el pulsador para detener el cronómetro, logrando la 11ª plaza final en esta Copa del Mundo. Un resultado, que teniendo en cuenta que para los JJOO clasifican 14, da confianza al escalador a seguir luchando por el sueño olímpico. Una prueba en la que se impuso el indonesio Leonardo Veddriq, mientras que en categoría femenina lo hizo la polaca Aleksandra Miroslaw.

Es mi primera Copa del Mundo. La undécima es una buena posición porque ningún español lo había logrado antes. Ni siquiera había llegado a clasificarse a las rondas finales. Es muy interesante estar ya ahí entre los mejores porque son catorce los que se clasifican para los Juegos Olímpicos y empezar estando ahí entre ellos es un buen indicador. Ahora, con ganas de mucho más” Explicaba el joven escalador español tras su participación en Seúl.

Alberto Gines entre la élite en semifinales

La modalidad de bloque entraba en escena a partir del del sábado, para concluir el domingo con las finales. La selección española contaba con la representación de Alberto Gines y Aida Torres. La joven escaladora catalana lograba una 39ª posición (0t2z 0 9). Por su parte, Alberto Ginés, oro olímpico, marcaba un quinto puesto en la ronda clasificatoria (3t4z 7 6), que le daba el pase para las semifinales.

El cacereño lograba un top y tres zonas, con cuatro intentos a top y 13 a zonas, que le situaban en la 16ª plaza final, insuficiente para quedar entre los seis primeros y meterse en la final, pero que le permite situarse de nuevo en la lucha entre los mejores del mundo. «Podría ser y será mejor, pero más que contento con el resultado de este fin de semana», ha dicho Ginés en una de sus historias en Instagram.

Los escaladores nipones arrasaron en las semifinal con tres de ellos en los primeros puestos; Tomoa Narasaki (3t4z 10 8), que ya se impuso en la primera prueba del circuito disputada en Suiza en abril, Kokoro Fujii (3t3z 5 5), que clasificaba como primero en la ronda clasificatoria del sábado en Seúl, y Meiichi Narasaki (2t4z 2 9). Se les unían el francés Paul Jenft, segundo en la ronda clasificatoria y cuarto en la semifinal con 2t4z 4 6, y otros dos japoneses más, Keita Dohi (2t4z 5 9) y Yoshiyuki Ogata (2t4z 6 4). Una prueba en la que se impuso el japonés Yoshiyuki Ogata, mientras que en categoría femenina lo hizo la estadounidense Natalia Grossman.

Las siguientes pruebas de bloque y velocidad del circuito de la Copa del Mundo de Copa del Mundo de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) se disputarán entre los días 20 y 22 de mayo en la ciudad estadounidense de Salt Lake City. Una prueba a la que están convocados Aida Torres Illamola, María Laborda Sagaste, Alberto Ginés López y Érik Noya Cardona.

Resultados

VELOCIDAD

Categoría femenina

1.- Aleksandra Miroslaw (POL) 6.72 – (6.64 récord del mundo)
2.- Emma Hunt (USA) 7.23
3.- Aleksandra Kalucka (POL) 7.24

17.- María Laborda (ESP) 8.47

Todos los resultados

Categoría masculina

1.- Veddriq Leonardo (INA) 6.96
2.- Kiromal Katibin (INA) FALSE START
3.- Rahimad Adi Mulyono (INA) 5.58

11.- Erik Noya (ESP) FALL – (5.78 en la Clasificatoria)

Todos los resultados

BLOQUE

Categoría femenina

1.- Natalia Grossman (USA) 4T4z 7 5
2.- Oriane Bertone (FRA) 3T4z 5 5
3.- Brooke Raboutou (USA) 3T3z 6 5

39.- Aida Torres (ESP) 0T2z 0 9

Todos los resultados (Calificatorias)

Categoría masculina

1.- Yoshiyuki Ogata (JPN) 3T4z 6 7
2.- Kokoro Fujii (JPN) 3T3z 8 3
3.- Tomoa Narasaki (JPN) 3T3z 8 4

16.- Alberto Ginés (ESP) – 1T3z 4 13

Todos los resultados (semifinales)