Foto: © IFSC / FEEM
El escalador y la escaladora española suben al podio final de la Copa de Europa de Velocidad. La prueba de Laval cierra la temporada continental, en la que Erik se proclama campeón de Europa y Carla se lleva el subcampeonato.
La localidad francesa de Laval, recibía al equipo español en la última prueba de la Copa de Europa de Velocidad 2022, los días 21 y 22 de octubre. Una competición con la que la Selección Española de Velocidad finaliza la temporada internacional y en la que ha contado con la presencia de Erik Noya, Alejandro Rivas, Alejo Bernabé, María Laborda y Carla Martínez.
El fin de semana no podía empezar mejor para Erik Noya, que ya en las clasificatorias marcaba una primera posición con tiempos por debajo de los seis segundos, al detener el crono en 5.53 segundos y 5.55 segundos en ambas series clasificatorias. Un equipo español que también clasificaba para las rondas finales a Alejandro Rivas, con una ronda clasificatoria en la que marcaba 6.26 como mejor tiempo. Alejo Bernabé superaba el corte y se colaba en las rondas finales con un tiempo de 6.42 segundos.
En el cuadro femenino María Laborda finalizaba la ronda clasificatoria en 10ª posición y solo 39 centésimas separaron a María Laborda del pase a las finales. Carla Martínez, que se situaría en la 11ª plaza, a tres puestos para pasar el corte a la final.
A las nueve de la noche daban comienzo las finales en el muro de Laval. En el primer cruce de las finales, en la fase de octavos, Erik Noya se enfrentaba a su compañero de equipo, Alejo Bernabé. El gallego detenía el crono en 5.93 segundos por delante de los 6.59 marcados por Alejo. Alejandro Rivas caía eliminado en octavos de final ante el francés Guillaume Moro.
Ya en cuartos de final, Erik Noya se mostraba muy regular ante el italiano Alessandro Boulos. El escalador español, de nuevo volvía a marcar un tiempo por debajo de los seis segundos (5.57) y se colaba con solvencia en las semifinales. En la lucha por asegurar la medalla, Erik Noya se mediría ante el italiano Ludovico Fossali. En una semifinal mucho más ajustada, de nuevo Erik volvía a mostrarse muy solido con un tiempo de 5.57 frente a los 5.90 del italiano.
Con la medalla ya asegurada y a falta de saber el color del metal, Erik Noya llegaba a la final ante el ucraniano Yaroslav Tkach. Concentración máxima del escalador español, que ejecutaba una serie impecable sin ningún fallo y marcando su mejor tiempo de todo el fin de semana al detener el crono en 5.51 segundos, frente a los 8.61 de Tkach.
En el cuadro femenino la victoria ha sido para la francesa Capucine Viglione, que se ha impuesto en la final a su compañera de equipo, Lison Gautron. En la lucha por el bronce, la italiana Giulia Randi ha superado a la francesa Victoire Andrier.
Un final de Copa de Europa de Velocidad que nos deja a un Erik Noya muy consolidado. Una medalla de oro de Laval que se suma al primer puesto general de la Copa de Europa de Velocidad. Una temporada continental que concluye con el oro en Laval al que hay que sumar dos oros (Žilina y Mezzolombardo) y una plata en Innsbruck.
Finalizamos aquí una temporada internacional en la que se han ido puliendo prueba a prueba pequeños detalles que sitúan a Erik Noya como el mejor velocista de Europa en la temporada 2022 y cuarto en la Copa del Mundo 2022 con 150 puntos en la clasificación final.
Una competición continental que además sitúa a Carla Martínez como subcampeona de Europa. Un brillante resultado en la primera temporada internacional de esta joven escaladora. La 11ª plaza de Laval no le ha impedido subir hasta la segunda posición de la clasificación general que la sitúa como subcampeona de la Copa de Europa de Velocidad 2022. María Laborda se ha quedado a solo 55 puntos de poder acompañarla en el podio. En la categoría femenina la copa la ha ganado la ucraniana Alyina Shchyharieva.
CLASIFICACIONES
Categoría Femenina
1.- Capucine Viglione (FRA)
2.- Lison Gautron (FRA)
3.- Giulia Randi (ITA)
—
10ª.- María Laborda (ESP)
11ª.- Carla Martínez (ESP)
Categoría Masculina
1.- Erik Noya (ESP)
2.- Yaroslav Tkach (UKR)
3.- Ludovico Fossali (ITA)
__
15º.- Alejandro Rivas (ESP)
16º.- Alejo Bernabé (ESP)