Fotos: © FEDME

Arroyomolinos acogía este fin de semana el Campeonato de España de Dificultad, primer título nacional en juego de la temporada de escalada, en una prueba que sumaba los primeros puntos de la Copa de España de 2024.

La localidad madrileña de Arroyomolinos se convertía este fin de semana en el centro de atención nacional de la escalada con la celebración del Campeonato de España de Dificultad dentro del Festival Climbing Madrid, organizado por Prensa Ibérica, Indoorwall y la FEDME, y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Arroyomolinos y la Comunidad de Madrid.

Una temporada en la que la Dificultad vuelve a salir al exterior. En esta ocasión, se instalaba en las calles de Arroyomolinos (Madrid), el espectacular muro cargado de historia y utilizado en el Campeonato del Mundo de Escalada de Innsbruck (Austria) de 2019. Un muro que ha estado equipado por Lucas de Jesús, Carlos Logroño “Citro”, Beto Rocasolano (responsables de las vías de paraescalada), completado por Kymy de la Peña (responsable del equipo), Sara Richart, Enrique Beltrán, Christian Gutiérrez, David Gambús y Javi Iniesta.

Mucha emoción en la final absoluta

Con la caída del sol en la tarde del sábado se marcaba el final de una competición que arrancaba el jueves con las rondas clasificatorias juveniles y que nos ha dejado con un nuevo título para Iziar Martínez, que suma su cuarto título de campeona de España, y Mikel Linacisoro (ganador de la Copa de España de Bloque de la temporada pasada).

Mucho antes de subir al podio, entraban en liza Lau Macià, Eneko Carretero, Javi Cano, Jorge Díaz-Rullo, Raúl Escribano, Guillermo Peinado, Mikel Linacisoro y Javier Paredes. Ocho que se enfrentaban a una línea en la que el desplome de la zona intermedia del muro marcó la clave para acceder a lasa medallas.

Mikel Linacisoro (30+), sería el que mejor supo leer el trazado propuesto por los equipadores, situándose en primera posición que le permite sumar un título más a su carrera. Completaron el podio, el alicantino Raúl Escribano (27) y el tercero para el madrileño Guillermo Peinado (24+), que llegaba a Arroyomolinos con el título de campeón de España 2023.

En la categoría femenina, la emoción llegaba tras superar el ecuador de la prueba, con la lucha por alcanzar el Top. Solo la escaladora vallisoletana, Iziar Martínez lograba alcanzar el punto más alto del trazado marcado por los equipadores, tras un emocionante lance que le llevó a lo más alto del podio. Una victoria, que le otorga a la escaladora su cuarto título nacional. El duelo por la medalla de oro nos dejó también con la emoción ver a Geila Macià (39+), que alcanzaba los volúmenes azules que conducían al TOP. El tercer puesto ha sido para, Julia Benach (36+) que caía dos movimientos por debajo de su compañera de selección. Completaron una final femenina, Ainhize Belar, Lucía Sempere, Paula Traverso, Emily Charlotte y Maddi Aguirre.

Las categorías juveniles rozan los dos centenares de participantes.

La competición sumaba los casi de 200 escaladores y escaladoras juveniles inscritas repartidos entre las categorías sub-14, sub-16 y sub-18, masculina y femenina.

En la categoría sub-14 femenina, la joven escaladora asturiana Carlota Merle (40), se proclama campeona de España en la categoría. En la categoría masculina de los más jóvenes, la plaza más alta del podio ha sido para el escalador de la Comunidad Valenciana, Nicolás Scutelnicu (52).

El escalador castellano leonés, Teo García (54+) se proclamaba campeón de España en la categoría sub-16, junto a la escaladora catalana Aina Vila (TOP), en un tiempo de 5:05. Una jornada en la que la escaladora Milena Casetta marcaría el TOP (4:24). Al tratarse de un campeonato de España, Aina Vila logra el título nacional, con victoria de Milena Casetta (TOP), que de este modo puntúa para la Copa de España como primera clasificada.

Altísimo nivel en la categoría sub-18 con la escaladora madrileña Erika Carrasco (40) en primera posición junto al escalador aragonés Santiago Oronich (55+) en la categoría masculina.

Las categorías absolutas cerraban la competición del fin de semana con una participación de más de 50 escaladoras y escaladores. Iziar Martínez (TOP) ha sido la mejor escaladora, que logra el título nacional al tiempo que suma puntos en la primera prueba de Copa de España de Escalada de Dificultad. En la categoría masculina, Mikel Asier Linacisoro (30+), demostraba ser el mejor de la categoría absoluta, mostrando un nivel deportivo muy elevado a lo largo del fin de semana que le ha llevado a lograr la victoria en esta primera prueba celebrada en Arroyomolinos.

La siguiente cita de esta Copa de España de Dificultad 2024 tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en la localidad de Vilanova i la gertrú Indoorwall .

Clasificaciones completas de todas las categorías AQUÍ

CLASIFICACIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA

Categoría Absoluta femenina
1.- Iziar Martínez Almendros (FDMESCYL) – TOP
2.- Geila Macià Martín (FEEC) – 39+
3.- Julia Benach Zubero (FEEC) – 36+

Categoría Absoluta masculina
1.- Mikel Asier Linacisoro Molina (EMF-FVM) – 30+
2.- Raúl Escribano Sánchez (FEMECV) – 27
3.- Guillermo Peinado Franganillo (FMM) – 24+

Categoría Sub-18 femenina
1.- Erika Carrasco Aguila (FMM) – 40
2.- Maddi Agire Zubeldia (EMF-FVM) – 37+
3.- Elur Artega Arzallus (EMF-FVM) – 35+

Categoría Sub- 18 masculina
1.- Santiago Oronich Gregorio (FAM) – 55+
2.- Lizer Aznarez Bescos (FAM) – 53+
3.- Luis Gaviro Soriano (FEXME) – 38+

Categoría Sub-16 femenina
1.- Aina Vila Cantero (FEEC) – TOP (5:05)
2.- Udane Mugica Lasa (EMF-FVM) – 38+
3.- Paula Hernández Carballar (FADMES) – 36

Categoría Sub-16 masculina
1.- Teo García Del Alamo (FDMESCYL) – 54+
2.- Jan Molist Domingo (FEEC) – 52+
3.- Bernat Munnet Guitart (FEEC) – 52+

Categoría Sub-14 femenina
1.- Carlota Merle García (FEMPA) – 40
2.- Rebeca García Alonso (FMM) – 38
3.- Martina López Casado (FDMCLM) – 34+

Categoría Sub-14 masculina
1.- Lur Guenetxea Manterola (EMF-FVM) – 41,5+
2.- Marcos Medina Calvo (FDMCLM) – 29,5+
3.- Héctor Moreno Lecha (FEEC) – 27+

CLASIFICACIÓN COPA DE ESPAÑA

Categoría Absoluta femenina
1.- Iziar Martínez Almendros (FDMESCYL) – TOP
2.- Geila Macià Martín (FEEC) – 39+
3.- Julia Benach Zubero (FEEC) – 36+

Categoría Absoluta masculina
1.- Mikel Asier Linacisoro Molina (EMF-FVM) – 30+
2.- Raúl Escribano Sánchez (FEMECV) – 27
3.- Guillermo Peinado Franganillo (FMM) – 24+

Categoría Sub-18 femenina
1.- Erika Carrasco Aguila (FMM) – 40
2.- Maddi Agire Zubeldia (EMF-FVM) – 37+
3.- Elur Artega Arzallus (EMF-FVM) – 35+

Categoría Sub- 18 masculina
1.- Santiago Oronich Gregorio (FAM) – 55+
2.- Lizer Aznarez Bescos (FAM) – 53+
3.- Luis Gaviro Soriano (FEXME) – 38+

Categoría Sub-16 femenina
1.- Milena Casetta (FEEC) – TOP (4:24)
2.- Aina Vila Cantero (FEEC) – TOP (5:05)
3.- Udane Mugica Lasa (EMF-FVM) – 38+

Categoría Sub-16 masculina
1.- Teo García Del Alamo (FDMESCYL) – 54+
2.- Jan Molist Domingo (FEEC) – 52+
3.- Bernat Munnet Guitart (FEEC) – 52+

Categoría Sub-14 femenina
1.- Carlota Merle García (FEMPA) – 40
2.- Rebeca García Alonso (FMM) – 38
3.- Martina López Casado (FDMCLM) – 34+

Categoría Sub-14 masculina
1.- Nicolás Scutelnicu Ilie (FEMECV) – 52
2.- Lur Guenetxea Manterola (EMF-FVM) – 41,5+
3.- Marcos Medina Calvo (FDMCLM) – 29,5+