Foto: © III Trofeo Ciudad de A Coruña de Marcha Nórdica
Regresa este fin de semana la competición de Marcha Nórdica con el Campeonato de España Iberdrola de Marcha Nórdica Individual y edad escolar Tavernes de la Valldigna 22, tras el arranque de la temporada el pasado 6 marzo con la primera prueba de la Copa de España Iberdrola de Marcha Nórdica. Un fin de semana en el que entre en juego el segundo título de la temporada tras el pasado Campeonato de España por Clubes, disputado en Vitoria – Gasteiz.

El Centre Excursionista Taernes de la Valldignal, junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), organiza este Campeonato de España Iberdrola de Marcha Nórdica Individual, selecciones autonómicas y edad escolar Tavernes de la Valldigna 22.

Un Campeonato de España que cuenta con 272 inscritos, entre los que se encuentra Ramón Álvarez y que tendrá que defender el título logrado la pasada temporada en el III Trofeo Ciudad de A Coruña de Marcha Nórdica. La actual campeona de España, Sonia Miras, no se encuentra entre las participantes inscritas. Izaskun Bengoa, actual subcampeona de España, inscrita en la prueba, al igual que Laura Ramos, serán serias candidatas a un título que se les escapaba la temporada pasada.

La organización de la prueba ha diseñado un trazado que arrancará desde la Calle La Barca, frente a la “Plaça dels Furs”. Una recta asfaltada dará paso aun camino de 700 metros para alcanzar un pequeño vial Rotonda cv-50 (a penas 15 metros), a partir del cual los participantes entran en el camino Portixolet (asfalto y hormigón). Llegará un tramo en subida durante 800 metros para descender 200 metros a Portixolet. Un tramo de carrera en el que se entra al bosque sobre una pista de tierra compacta y en subida (Camino del Mirador- Racó de Joana), unos 1,2 kilómetros de distancia. Un trazado que cuenta con 1,7 kilómetros de asfalto y 1,9 kilómetros de pista de tierra y al que los participantes deberán dar varias vueltas hasta completar los 14,5 kilómetros de distancia de la prueba.

El primer avituallamiento, situado en el kilómetro 2,9 de carrera y se llega al cruce camino Ermita Sant Llorenç. Un punto de especial atención ya que aquí encontraremos una bifurcación de carrera por categorias. La categoría absoluta tomará el carril derecho, un tramo en bajada pista de tierra compacta que pasa por punto geodésico (Camino Racó Redó).

La prueba contará con un primer avituallamiento (líquido) en el kilómetro 2,9, cruce camino Ermita Sant Llorenç. Dentro del circuito, a dos vueltas, encontraremos un segundo avituallamiento en el kilómetros 5,1 (líquido y sólido) y un tercer avituallamiento en el kilómetro 8,6 (líquido y sólido). En meta habrá un avituallamiento final (líquido y sólido).

El campeonato de España en Edad Escolar, se disputará también este fin de semana, con un total de 64 participantes. Una prueba que acoge a las categorías Infantil (12 a 13 años), Cadete (14 a 15 años) y promoción, entre las que se encuentran las categorías Prebenjamín (6 a 7), Benjamín (8 a 9 años) y Alevín (10 a 11).

Las categorías Pre-benjamín, Benjamín y Alevín tomarán la salida el sábado 18 de junio a las 10:30h sobre un trazado pavimento neutralizado 20 metros, para realizar una salida lanzada en zona de tierra-arboleda sobre un tramo de 200 metros rectos. Una primera curva de 180 º a izquierda, para continuar sobre una recta de 300 metros con un segundo giro 180º a izquierda, que situará a los participantes en la una recta de 200 metros hasta el paso por meta.
La categoría Pre-benjamín y Benjamín dará dos 2 vueltas al circuito (1,5 km), mientras que la categoría Alevín dará 4 vueltas al circuito (3 km).

Las categorías Infantil y Cadete tomarán la salida a las 18:30h sobre un trazado de 5,7 kilómetros.

HORARIO

Viernes 17 de junio

15:00h Señalización prueba absoluta, infantil y cadete.
16:00h Circuito preparado para Reconocimiento Absoluto, infantil y cadete.
17:00h Reparto dorsales absolutos/as y edad escolar. (Casa de la Cultura).
19:00h Presentación de la prueba por parte de las autoridades.
19:30h Briefing (Casa de la Cultura).

Sábado 18 de junio

8:30h Recogida de dorsales pre-benjamines, benjamines y alevines (que no hayan podido recoger dorsal el día anterior). Plaça dels Furs (Plaza Competición).
9:30h Briefing prueba PROMOCIÓN Edad escolar.
10:30h Prueba PROMOCIÓN Edad Escolar, categorías: pre-benjamín, benjamín y alevín.
11:30h Entrega medallas prueba PROMOCIÓN.

16:30h Recogida de dorsales. Bolsa marchadora/a Plaça dels Furs (Plaza Competición).
18:00h Briefing Campeonato y entrada a cajones de salida.
18:30h Salida.
20:45h Hora de corte. Cierre competición.
21:30h Entrega de trofeos.

22h Cena «Tercer Tiempo». Plaza Juan Carlos I (al lado de la plaza de la competición).
Degustación «coques i embotit» típico de La Valldigna.
23h Amenización musical. Verbena.

Domingo 19 de junio

Rutas encuentro MN, familiar y Edad Escolar:
8:30h Ruta turística. Punto de encuentro Plaza Escriptor Rafael Chirbes, Casa de la Cultura.
– Marcha Nórdica. “Clot de la Font” y “Antic Molí”.
11h Almuerzo popular (a determinar bar/restaurante según número comensales). Gastronomía
típica de La Valldigna.

Charla técnica

Día 17 de junio, a las 19:30h en el Auditorio de la Casa de la Cultura. Plaça de l’Escriptor Rafael Chirbes. “Briefing” de la prueba o reunión técnica para los/las deportistas.

Día 18 de junio a las 18H Plaça dels Furs, en la plaza de la competición “Briefing” previo
a la Competición Absoluta, Infantil y Cadete.

Premios

Masculinos bsoluto:

1º clasificado: 300€

2º clasificado: 200€

3º clasificado: 100€

Del 4º al 10º clasificado: 50€

Femenino Absoluto

1ª clasificada: 300€

2ª clasificada: 200€

3ª clasificada: 100€

De la 4ª a la 10ª clasificada: 50€

Mas información aquí. http://centreexcursionista.com