Foto: © Ultrail La Covatilla

La localidad de Béjar (Salamanca) ya se prepara para una nueva edición de su ultramaratón por excelencia. Un evento referente para los vecinos de la comarca y que promete ser una auténtica fiesta deportiva y montañera.

Cruzamos el ecuador de la Copa de España de Carreras por Montaña en Línea con la séptima edición de Ultrail La Covatilla, prueba organizada por el Club Deportivo Ultratrail junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), y que este sábado acoge la tercera prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña en Línea FEDME.

La lucha por el liderato de la Copa de España nos dejará una prueba de mucho nivel deportivo y que muy pocos han querido perderse. En el cuadro masculino contaremos con los tres primeros clasificados de la general, con Adil Moussaouim ocupando la primera posición con 200 puntos, seguido de Dimas Pereira que es segundo con 144 puntos y Andrés García que ocupa la tercera plaza con 142 puntos. Una prueba a la que acude todo el Top 10 de la Copa de España, salvo Javier Barea, que no acudirá a la cita. Entre los asistentes a esta distancia destaca la presencia de Manuel Gallego vencedor de la pasada edición de la prueba.

La categoría femenina contará con la presencia con seis de las corredoras que ocupan el Top 10 de la general de la Copa de España de Carreras por Montaña en Línea FEDME. Marta Martínez estará en la línea de salida para defender su primera posición gracias a los 188 puntos acumulados tras las pruebas de Petrer y Sant Esteve. Rosa María Lara, segunda clasificada con 160 puntos, será una de las ausencias de una carrera que si que contará con Verónica Bugliot que llega a la cita castellanoleonesa en tercera posición con 144 puntos. Un top 10 femenino prácticamente al completo salvo las ausencias de Garazi Sampedro, Lorena Guinaldo y Anta Tauste. En la categoría habrá que estar pendientes de la corredora vasca, Oihana Kortázar, una de las mejores corredoras de montaña de la última década y clara favorita a la victoria en categoría femenina.

Distancia Trail: Copa CxM Absoluta y Promesa

En las zonas inferiores a los 1.500 metros transcurren por pistas y senderos entre bosque con menor dificultad técnica. Las zonas de alta montaña serán más técnicas con mucha piedra. Un terreno en el tipo de piedra varia entre pequeños tamaños hasta grandes planchas de roca. El trazado acumula los 2.000 metros positivos en los primeros 20 kilómetros y será el kilómetro 12,5 el que marque el comienzo de la zona más técnica, que se extenderá hasta el kilómetro 24. El tramo final de la carrera obligará a emplearse a fondo para hacer frente a los constantes cambios de desnivel.

Los mejores especialistas nacionales medirán sus fuerzas el próximo sábado a partir de las 8:00 horas, sobre un recorrido de 38 kilómetros y 2.300 metros de desnivel acumulado. Un recorrido en el que la altura marcará la diferencia.

La categoría promesa recorrerá un trazado similar sobre una distancia de 32 kilómetros y 1.700 metros de desnivel.

Distancia XCross: Copa CxM Junior y Juvenil

La categoría Junior, con Alvaro Osanz (ausente en la prueba) y Alicia Pañero llegan a la cita castellanoleonesa como líderes de la clasificación general disputará esta prueba sobre un recorrido de 17 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo. Con más subida que bajada. En un inicio, hasta el primer avituallamiento se asciende ligeramente, a pequeños escalones. Los participantes encontrarán una gran subida continua sin descansos al inicio, sobre un terreno roto y exigente. Tras superar el ascenso los deportistas harán frente a un descenso, a tramos por pista rápida y otros por un sendero roto y con piedras. Por último, un tramo de ligero ascenso por el interior del bosque conducirá hasta la línea de llegada.

La categoría Juvenil con Sergio Vilar y Candela Benlloch liderando la clasificación general, disputará esta prueba sobre un recorrido de 12,5 kilómetros y 710 metros de desnivel positivo siguiendo un trazado similar a la categoría Junior aunque con la línea de salida situada en el puerto de Bejar

Distancia Kids Trail: Copa CxM Cadete

La categoría Cadete, liderada por Francesc Romeu y Carmen López en sus respectivas categorías, disputará esta Copa de España sobre un trazado de 4 kilómetros con baja dificultad técnica. El paraje de Monte Mario, con senderos divertidos y rápidos, será el centro neurálgico de una prueba que dará dos vueltas al recorrido marcado para esta categoría.

Distancia Ultra

En la jornada del sábado se celebrará también la distancia Ultrail, readaptada en su recorrido por motivos organizativos, presentando este año un trazado de 60 kilómetros y 3.500 metros de desnivel positivo. El recorrido mantiene el paso por los puntos carismáticos del itinerario, como la cumbre de La Covatilla, Lagunas de Trampal, Hoya Moros, la cumbre de La Ceja o Peña Negra. La modificación realizada afecta sobre todo al descenso habitual que se hacía desde la sierra de Béjar hasta la zona del valle del Ambroz. La carrera se pondrá en marcha a las 7:00 horas desde el recinto ferial de Béjar.

Entre los aspirantes a la victoria en el Ultrail destacan los ganadores de las últimas ediciones. En el cuadro masculino la presencia de Miguel Heras volverá a acaparar todas las miradas. El atleta local, un ídolo en la comarca, tratará de sumar su tercera victoria consecutiva tras los triunfos logrados en 2020 y 2021. Como mayor rival, sobre el papel, tendrá al extremeño Jesús Bermejo, ganador de la edición de 2019. Mientras, en categoría femenina, la gran rival a batir será un año más la castellanoleonesa Ana Rico, máxima favorita por derecho propio tras vencer en las ediciones de 2019 y 2021.

Ultrail La Covatilla también acogerá por tercer año consecutivo el Campeonato de Ultra de Castilla y León de la FDMESCYL, certamen al que podrán aspirar aquellos corredores que cuenten con la licencia federativa en vigor.

PROGRAMA

Viernes 1

16:00 a 21:00 entrega de dorsales *

Sábado 2

6:00 Entrega de dorsales* (Bejar).
7:00 Salida Ultra.
7:00 Salida autobús XCross desde Candelario.
7:30 Salida autobús XCross desde Bejar.
8:00 Salida Trail.

8:00 Entrega de Dorsales XCross (Baños de Montemayor y Puerto de Bejar – Cat.Juvenil CxM)*
9:00 Salidas XCross (Baños de Montemayor y Puerto de Bejar)
9:30 Entrega de dorsales Kidstrail * (Bejar)
10:00 Llegada primeros XCross (Candelario)
10:00 Salida Kidstrail
11:00 Llegada primeros Trail
12:00 Vuelta autobús XCross desde Candelario.
12:50 Llegada primeros Ultrail.
13.15 Vuelta autobús XCross desde Candelario.
19:00 Entrega premios FEDME (Recinto ferial de Béjar).
22:00 Entrega premios FEDMESCYL y Ultrail (Recinto ferial de Béjar).

* Para la recogida del dorsal habrá que presentar el DNI y la tarjeta federativa, en caso de ser federado/a.

Listado de participantes

Guía del corredor. Puedes descargarla aquí

Mas información: www.ultrail-lacovatilla.es

Noticia © Jesús Díez Yáñez – Responsable de Comunicación FEDME (más info comunicacion@fedme.es)
Noticia ©Jesus Diez Yañez – Responsable de Comunicación FEDME (más info comunicacion@fedme.es)