Foto: ©FEDME
Leslie detenía el crono en 7.01 y le permite cerrar la clasificación como décimo primera, una posición con la que suma los puntos suficientes para sacar el billete olímpico. Será la primera escaladora española en unos Juegos.
Tarde de sábado en el que continuaban las opciones olímpicas con la velocidad.Leslie Romero y Erik Noya afrontaron los octavos de final tras lograr meterse entre los 16 mejores tiempos en la ronda clasificatoraia
Seis plazas disponibles para París en la categoría femenina de las Series de Clasificación Olímpica de Budapest y una escaladora española a punto de hacer historia. Leslie Romero llegaba a Budapest con su pase a octavos en la prueba de Shanghái. Un resultado con el que la joven escaladora de la selección española se sitúa en la décimo segunda posición en el ranking general del Preolímpico, con 29 puntos.
La clasificación a París contaba con diferentes factores, uno de ellos ha sido el cupo de dos escaladoras por país. La condición de país anfitrión hacía que la escaladora la francesa Viglione, ya con plaza olímpica, situaba a la española como sexta clasificada.
En la ronda clasificatoria, Leslie volvía de nuevo a entrar en los octavos de final. En la ronda final caía ante la francesa Viglione. Leslie detenía el crono en 7.01 y le permitía cerrar la clasificación como décimo primera, una posición con la que suma los puntos suficientes para sacar el billete olímpico. Será la primera escaladora española en unos Juegos.

Erik Noya se queda fuera de las plazas olímpicas. Llegaba Shanghái en décimo quinta posición, que le situaba noveno en el ranking general al restar el cupo por país. El escalador español superaba las rondas clasificatorias y superaba el primer objetivo para buscar mejorar en dos puestos su posición para luchar por una de las siete plazas en juego en Budapest.
Tras batir su propio récord de España en la ronda clasificatoria (5.19 segundos), en octavos acariciaba el objetivo olímpico al detener el crono (5.10) por detrás del escalador Peng Wu (5.10), un resultado que le situaba en la decimocuarto posición, un puesto que resultó insuficiente para estar en París.
El formato olímpico de París 2024 permitirá a la disciplina de la Velocidad contar con nuevo campeón y campeona olímpica al separarse del Bloque y la Dificultad, que en París, continuarán unidas en el formato de la Combinada.