Foto: ©FEDME
La localidad alemana de Augsburg acogía este fin de semana, la tercera prueba de la Copa de Europa de Velocidad y la primera prueba de Dificultad 2024. Una competición en la que la selección española ha marcado un papel destacado con dos podios en la modalidad de Dificultad, al sumar un oro de Guillermo Peinado y un bronce de Iziar Martínez.
La selección española viajaba hasta la ciudad Alemana de Augsburg, con un equipo de deportistas formado por Geila Macià Martín, Júlia Benach Zubero, Iziar Martínez Almendros, Rut Monsech Gasca, Lau Macià Llobet, Guillermo Peinado Franganillo, Raúl Escribano Sánchez y Javier Cano Blazquez para la disciplina de de Dificultad. Un grupo que regresa a casa con medalla de oro y bronce. En la modalidad de Velocidad el equipo estaba integrado por Unax Uterga Flamarique, Alejandro Rivas Domínguez, Miguel Gómez Barrios y Leire Ruíz de Argandoña Otaño.
Doble podio en la modalidad de Dificultad.
Las buenas noticias del fin de semana llegan en primer lugar desde la categoría masculina. El madrileño Guillermo Peinado volvió a demostrarnos su gran nivel deportivo, marcando desde el inicio de la competición su condición de favorito, logrando un sexto puestos en la ronda clasificatoria y mejorando un puesto en la semi final, sitúandose así dentro del top 5. Guillermo alcanzaba la final con la confianza de luchar por el primer puesto, algo que no dejó escapar en esta ocasión sumando otro oro para España en la competición Continenal. Una final dura y en la que Guillermo serÍa el único escalador en encadenar al Top. La segunda posición ha sido para el francés Max Bertone, que mantenía un duro duelo frente a Christoph Hanke que completa el podio, como tercer clasificado. El veterano escalador Javier Cano superaba la ronda clasificatoria alcanzando la en 23ª posición final. Un resultado que completaron los jóvenes escaladores Raúl Escribano (31ª) y Lau Macià (50ª).
En la categoría femenina nuestras jóvenes representantes marcaron un buen inicio de competición, con Julia Benach, Geila Maciá y Iziar Martínez sitúandose en el top 10 desde la fase clasificatoria. En la semi final Iziar Martínez aseguraba la cuarta posición de la ronda que le aupaba a la final para luchar por el podio. Una final en la que la joven escaladora vallisoletana subía al tercer puesto, sumando un bronce europeo a su palmarés. La escaladora eslovena, Jennifer Eucharia, ganaría la prueba. Una final en la que junto a la escaladora Belga, Heloïse Doumont, serían las únicas en alcanzar el Top. Julia Benach y Geila Macià, en su primer año compitiendo en la categoría absoluta, acariciaron el pase a la final. Ambas escaldoras finalizaron la competición con un 9º puesto en la clasificación. Resultado que les permite situarse dentro del top 10. Completó su la participación española, la escaladora Rut Monsech que se situó en la 38ª posición.
Miguel Gómez roza el podio en la Velocidad.
La prueba de velocidad daba comiendo el viernes 21, pero una mala meteo que condicionó el inicio de la final, obligaba a la organización a posponer la final a la jornada del sábado.
En la categoría masculina, la primera posición del podio es para el velocista francés Max Mengual. Un podio que compartía con Luca Robbiati, como segundo clasificado, y junto a Zedler Andrin, bronce en la prueba alemana. La selección española rozó el podio en la disciplina, con Miguel Gómez, que superaba las rondas finales con solvencia con buenos tiempos (5.79, en octavos, 5.65 en cuartos y 5.70 en semis), sin embargo, una mala salida en la serie por el bronce, que le relegaba a una cuarta posición final. Buena competición del madrileño, que ha mostrado una regularidad en las series que ha disputado. Completaron la participación española, Alejandro Rivas que superaba el corte clasificatorio y alcanzaba los octavos de final en una serie en la que se enfrentó al escalador Lawrence Bogeshdorfer, que detenía el crono en 5.89 por los 5.90 del español. Un crono muy competitivo que le situaba en la 14ª posición final. Unax Uterga completó la participación española con la 29ª posición en la prueba alemana.
La categoria femenina contó con la representación de la joven escaladora, Leire Ruíz de Argandoña, que superaba el corte clasificatorio, marcando la 7ª posición. En el primer cruce de cuartos se enfrentó a la escaladora ucraniana, Daria Tkachova (ganadora de la prueba) que detenía el crono en 8.33, por los 8.51 de la española. El oro ha sido para la escaladora Daria Tkachova, seguida en segunda posición por la polaca Maria Szwed. Completa el podio la italiana Sara Strocchi.
La selección española se dirige a Austria para seguir compitiendo en la Copa de Europa de velocidad y la copa del mundo de bloque y dificultad en Innsbruck.
Clasificaciones dificultad
Todos los resultados AQUÍ
Categoría Femenina
1.- Jennifer Eucharia Buckley (SLO) – TOP
2.- Heloïse Doumont (BEL) – TOP
3.- Iziar Martínez Almendros (ESP) – 51+
…
9.- Julia Benach Zubero (ESP)
9.- Geila Macià Martín (ESP)
38. Rut Monsech Gasca (ESP)
Categoría Masculina
1.- Guillermo Peinado Franganillo (ESP) – TOP
2.- Max Bertone (FRA) – 46+
3.-Christoph Hanke (GER) – 44+
…
23.- Javier Cano Blazquez (ESP)
31.- Raúl Escribano Sánchez
50.- Lau Macià Llobet (ESP)
Clasificaciones velocidad
Todos los resultados AQUÍ
Categoría Femenina
1.- Daria Tkachova (UKR) – 7.97
2.- Maria Szwed (POL) – FALL
3.- Sara Strocchi (ITA) – 7.90
…
8.- Leire Ruíz de argandoña Otaño (ESP)
Categoría Masculina
1.- Max Mengual (FRA) – 5.72
2.- Luca Robbiati (ITA) – Fall
3.- Zedler Andrin (GER) – 7.44
…
4.- Miguel Gómez Barrios (ESP)
14.- Alejandro Rivas Domínguez (ESP)
29.- Unax Uterga Flamarique (ESP)