Foto: ©LASKALA.ZILINA
La Velocidad nos deja las primeras medallas en la Copa de Europa en Zilina (Eslovaquia) con una medalla de oro de Erik Noya y una medalla de plata de María Laborda en una jornada en la que todos nuestros representantes llegaban a las finales con Carla Martínez Vidal, que terminaba en quinta posición, y Alejandro Rivas Domínguez, que finalizó sexto. Hoy continua la competición con Mikel Asier Linacisoro Molina, Eneko Carretero Cruz, Javier Cano Blazquez e Iziar Martínez Almendros en semifinales de Dificultad.
Nueva cita internacional tras la Copa del Mundo de Chamonix. La Copa de Europa aterrizaba en Eslovaquia. La localida de Zilina recibía al circuito europeo en el que la Selección española se mantiene muy solida en la competición de Velocidad.
La prueba no podía comenzar mejor para nuestros escaladores y escaladoras que superaban las rondas clasificatorias. Erik Noya, Alejandro Rivas Domínguez, María Laborda y Carla Martínez superaban el corte que les daba ya opciones para luchar por las medallas.
En la categoría masculina, nuestros dos escaladores iban superando las rondas que conducían a la recta final de una Copa de Europa en la que el equipo español suele entrar ya en el grupo de favoritos. En la ronda de octavos, Erik Noya (5.89) superaba al polaco Hubert Przytula (7.97) mientras que Alejandro Rivas (6.24) hacía lo mismo deteniendo el crono por delante del ucraniano Denys Mozolevych (6.41) . En cuartos de final el cruce enfrentaba a nuestros dos escaladores en una ronda en la que Erik Noya (6.94) superaba a Alejandro Rivas (8.30) que terminaría en una 6ª plaza final lo que demuestra su alto nivel competitivo.
El cuadro masculino alcanzaba las semifinales y en las que el equipo español ya solo contaba con Erik Noya que se jugaba el pase a la final frente al ucraniano Kostantyn Pavlenko, que con un error en la salida dejaba garantizanda una medalla para España, solo restaba esperar para conocer el color de la misma.
Erik Noya llegaba a la final muy concentrando a la ronda decisiva. La lucha por el oro se decidiría frente al frances Bassa Mawem. Una prueba muy igualada desde el inicio y en la que finalmente Erik Noya (5.49) alcanzaba lo más alto de la vía en primera posición por delante del francés que detenía el crono en 5.74 segundos.
Nueva medalla de oro para Erik Noya que se suma las ya sumadas en la Copa del Mundo y Copa de Europa en un momento muy importante de la temporada con el Campeonato de Europa en el horizonte y que se celebrará el próximo mes de agosto en Munich.
En la categoría femenina, María Laborda y Carla Martínez superaban el corte clasificatorio para entrar en unas rondas finales que las enfrentarían en la primera ronda de cuartos de final. María Laborda (9.50), superaba a su compañera de selección. Carla Martínez finalizaba en 5ª posición final, lo que nos hace soñar con nuevos pases a rondas finales de nuestra escaladora.
En semifinales, María Laborda (9.43 ) se jugaba la lucha por las medallas frente a la escaladora ucraniana Oksana Burova (10.22 ) en una ronda en la que la española detenía el crono por delante de la ucraniana dejando libre el camino que ya garantizaba otra medalla para el equipo español.
La lucha por la medalla de oro se decía esta vez entre la española y la ucraniana Anna Brozek. La escaladora ucraniana detenía el crono en 7.64 segundos logrando la primera posición. María Laborda detenía el crono en 8.42 segundo, sumando otra medalla más a su palmarés deportivo.
Una jornada muy positiva para un equipo español que hoy continua la competición con Mikel Asier Linacisoro Molina, Eneko Carretero Cruz, Javier Cano Blazquez e Iziar Martínez Almendros que superaron en la jornada de ayer el pase a las semifinales de Dificultad.
Clasificaciones
Categoría femenina
1. Anna Brozek (POL) 7.64
2. María Laborda Sagaste (ESP) 8.42
3. Alina Shchyharieva (UKR) 9.08
5. Carla Martínez Vidal (ESP)
Categoría masculina
1. Erik Noya Cardona (ESP) 5.49
2. Bassa Mawem (FRA) 5.74
3. Kostiantyn Pavlenko (UKR) 6.30
6. Alejandro Rivas Domínguez (ESP) 8.30