Fotos: ISMF

Tras la medalla de oro conseguida en la primera prueba de relevos en Andorra, Ana Alonso y Oriol Cardona repitieron podio en Boí Taüll, esta vez en segunda posición. Los relevos formados por Marta García e Iñigo Martínez de Albornoz, y María Costa y Ot Ferrer, también alcanzorn la Final, finalizando en 2ª y 7ª posición en la Final B. El equipo español sigue sumando puntos para su clasificación a los Juegos Olímpicos de Milano Cortina 2026.

Un total, 51 equipos representando a 24 países diferentes se dieron cita en Boí Taüll para buscar la victoria en este segundo Relevo Mixto de la temporada.

Solo los doce mejores equipos mixtos, con la suma de los tiempos combinados, y con un límite de un equipo por país, tendrían acceso a la final A, para luchar por el podio. Una final que daba comienzo a las 11:23 horas, iniciando la primera vuelta las mujeres. Un circuito al que había que dar cuatro vueltas, dos vueltas por cada integrante del equipo, y con una duración aproximada de 6 a 8 minutos por vuelta.

La medalla de oro en Relevos Mixtos fue para la pareja suiza formada por Caroline Ulrich y Thomas Bussard, que hicieron un tiempo de 26:37.9. El equipo español, formado por Ana Alonso y Oriol Cardona, se colgaron la medalla de plata, registrando un tiempo de 26:57.4. Completó el podio el dúo austriaco formado por Johanna Hiemer y Paul Verbnjak, que finalizaron la prueba en 26:58.8.

Ana Alonso finalizó su primera vuelta en un tiempo de 7:26, habiendo ascendido hasta la 3ª posición. Pasó el relevo a Oriol, que dejaba el crono del equipo en 13:22 tras su primera vuelta. Ana Alonso continuó a buen ritmo y le daba el último relevo a Oriol Cardona a los 20:58. El dúo español no salió de la lucha de las medallas en ningún momento, manteniéndose siempre entre los tres primeros. Finalmente, terminaron la prueba en 26:57.4, llevándose a casa la medalla de plata, la segunda medalla de la pareja en la temporada.

Thomas Bussard se mantuvo firme hasta alcanzar la victoria para Suiza, primera victoria para este joven esquiador suizo en la Copa del Mundo, acompañado por su compañera de equipo Caroline Ulrich, un resultado prometedor de cara al Campeonato del Mundo, que se celebrará en su país natal, en Morgins, del 2 al 8 de marzo de 2025.

Justo detrás de los ganadores, la pelea por el segundo puesto fue muy emocionante. Paul Verbnjak comenzó el último descenso en cabeza, con Oriol Cardona muy cerca que lograba adelantarlo en la última curva, para el deleite de los aficionados españoles. El equipo español se aseguró así el segundo puesto en el podio, mientras que el equipo austriaco terminó tercero.

En la Final B, los franceses Emily Harrop y Baptiste Ellmenreich finalizaron en primera posición, con un tiempo de 28:31.1. Marta García e Iñigo Martínez de Albornoz se hicieron con la segunda plaza, deteniendo el crono en 29:03.8. Los italianos Katia Mascherona y Michele Boscacci, con un tiempo de 29:11.4, se adjudicaron la tercera posición de esta final B. EL relevo de María Costa y Ot Ferrer también alcanzó la Final B, terminando en 7ª posición con un tiempo de 29:30.5.

Marta García comenzó la prueba marcando un tiempo de 7:46, que ponía a la pareja directamente en segunda posición. Iñigo Martínez recibió el relevo, acabando su vuelta con un tiempo de 13:03 en el acumulado. El equipo caía a la 4ª posición pese al buen ritmo del español. Tras recibir el relevo, Marta García recuperó las primeras posiciones y dio el último relevo a Iñigo Martínez de Albornoz cuándo el reloj marcaba 22:14. Finalmente, Iñigo recuperó la segunda posición, entrando en meta en 27:48 y situándose en segunda posición de la Final B.

El relevo de María Costa y Ot Ferrer fue muy constante durante la prueba. María Costa dejaba a la pareja en 6ª posición terminando su primera vuelta en 8:10. El reloj marcaba 14:26 cuando Ot Ferrer le daba el relevo a María Costa para su segunda vuelta. El español comenzó su última vuelta a los 22:40, pasando por meta a los 29:30.5. El equipo se mantuvo en todo momento entre la 5ª y la 7ª posición, resultando séptimos en la Final B, lo que les sitúa entre los mejores 20 relevos de los 52 que participaron.

Final A

1.- Caroline Ulrich y Bussard Thomas (SUI) – 26:37.9

2.- Ana Alonso y Oriol Cardona (ESP) – 26:57.4

3.- Johanna Hiemer y Paul Verbnjak (AUT) – 26:58.8

Final B

1.- Emily Harrop y Baptiste Ellmenreich (FRA) – 28:31.1

2.- Marta García e Iñigo Martínez de Albornoz (ESP) – 29:03.8

3.- Katia Mascherona y Michele Boscacci (ITA) – 29:11.4

7.- María Costa y Ot Ferrer (ESP) – 29:30.5

Equipos clasificados para la Final A:
ITA Giulia MURADA / Nicolo CANCLINI
SUI Caroline ULRICH / Thomas BUSSARD
AUT Johanna HIEMER / Paul VERBNJAK
FRA Célia PÉRILLAT-PESSEY / Thibault ANSELMET
CHN Yuzhen CIDAN / Luer BU
POL Iwona JANUSZYK / Jan ELANTKOWSKI
ESP Ana ALONSO RODRIGUEZ / Oriol CARDONA COLL
GER Tatjana PALLER / Finn HÖSCH
NOR Ida WALDAL / Dalset LODOEN TRYM
CAN Kylee TOTH / Aaron ROBSON
SLO Rea KOLBL / Klemen SPANRING
Estados Unidos Jessie YOUNG / Cameron SMITH