Photos: ISMF

Comenzamos este nuevo año con una emocionante final en la jornada de hoy, con la que España suma un nuevo podio internacional gracias al bronce logrado por el joven esquiador de la selección.Después del inicio de temporada en el complejo alpino francés de Courchevel, llegamos al borde oriental de las montañas del Gran Cáucaso, segunda parada de la Copa del Mundo de Esquí de montaña, en Shahdag Resort.

Primera jornada de competición que ha contado con unas condiciones especialmente cálidas, donde hemos alcanzado temperatura superior a los 10 °C en la línea de salida situada a una altitud de 1.435 metros.

La organización preparó un sprint con un recorrido de 600 metros de longitud y 60 metros de desnivel positivo, repartidos en una primera sección de gradualmente de 215 metros con los que se sumaba los primeros 25 metros de desnivel positivo, seguida de la primera transición y un ascenso a pie de 50 metros y 15 metros de desnivel. La segunda transición y la sección final de ascenso completaron los últimos 70 metros, con los que se alcanzaron los 20 metros de desnivel positivo antes de encarar el descenso que conducía hasta la línea de meta.

La selección Española de Esquí de Montaña ha comenzado con buen pie la Copa del Mundo de esquí de montaña 2024-25, deporte que hará su debut en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano Cortina 2026.

El fin de semana de competición comienza con doble victoria para el equipo español con Ot Ferrer sumó una medalla de bronce en Shahdag (Azerbaiyán). Una medalla con la que estrena su palmarés internacional en la categoría absoluta.

Ferrer ha sido tercero en Shahdag por detrás de los suizos Arno Lietha y Robin Bussard, y suma este primer éxito en la Copa del Mundo a las dos medallas de bronce que ganó en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno que ganó en Lausana 2020: una en sprint y otra en relevo mixto.

La española alcanzó las semifinales con Oriol Cardona, que marcaba un Top 10 al finalizar en 9º posición, e Iñigo Martínez de Albornoz, que ocuparía la 12ª posición. Biel Pujol, superó el corte clasificatorio hasta llegar a los cuartos de final, marcando la 14ª posición.

En la categoría femenina, Emily Harrop suma una nueva victoria que refuerza su dominio tras su primera victoria en Courchevel. Una prueba en la que María Ordóñez rozó el pase a la ronda final al quedarse una posición de luchar por las medallas. La esquiadora española no superó la ronda de semifinales marcando un nuevo Top 10 internacional al finalizar en la 7ª posición. Marta García y Ana Alonso superaron la ronda clasificatoria pero caían en cuartos de final, marcando la 17ª y 23ª posición respectivamente.

Los esquiadores españoles han subido al podio en las dos primeras pruebas de sprint de la temporada, la modalidad olímpica de este deporte: al oro de Oriol Cardona en Courchevel (Francia), Ot Ferrer sumó una medalla de bronce en Shahdag (Azerbaiyán).

Las cuotas olímpicas en esquí de montaña para Milano Cortina 2026 se otorgarán según los resultados obtenidos en las pruebas de sprint y relevo mixto de la Copa del Mundo entre el 1 de noviembre de 2024 y el 21 de diciembre de 2025, y en las pruebas correspondientes. del Mundial de 2025, que se celebrará el próximo mes de marzo.

La competición olímpica de esquí de montaña se disputará en Bormio, localidad alpina que en febrero acogerá la quinta parada de la Copa del Mundo. Y aunque el camino hacia el debut olímpico de este deporte solo acaba de empezar, España parte con grandes opciones de estar presente.


Todos los resultados

Resultados
categoría femenina

1.- Emily Harrop – FRA / 02:58:2
2.- Marianne Fatton – SUI / 03:02:5
3.- Célia Perillat-Pessey – FRA /03:08:3

7.- María Ordóñez – ESP
17.- Marta García – ESP
23.- Ana Alonso – ESP

categoría masculina

1.- Arno Lietha – SUI / 02:27:7
2.- Robin Bussard – SUI / 02:28:5
3.- Ot Ferrer Martínez – ESP / 02:35:5

9.- Oriol Cardona – ESP
12.- Íñigo Martínes de Albornoz – ESP
14.- Biel Pujol – ESP