Foto: © IFSC

Leslie Romero bate dos veces el récord de España (7”34) en categoría femenina, finalizando 5ª en la primera Copa de Europa de Velocidad 2023. Erik Noya, entró en las finales y marcó un 6º puesto junto a Carla Martínez que lograba la 7ª plaza. En juveniles la selección regresa con dos platas de María Laborda, en la categoría Junior y Alejo Bernabé, en la categoría Youth A.

Primera Copa de Europa de récord. Nuestra escaladora Leslie Romero ha sido la mejor tras el equipo polaco que se mostró implacable en las finales de esta primera competición internacional de la temporada. Leslie Romero se situó en quinta posición tras superar en dos ocasiones el récord de España, que rebajaba su anterior marca de 7”42 alcanzada en la Copa de Europa de Innsbruck de la temporada pasada, situando la nueva marca nacional a batir en 7”34.

También se colaba en las finales, Carla Martínez (7”58), que terminaría siendo séptima por detrás de la escaladora polaca Anna Brozek. La clasificatoria también contó con la participación de María Laborda (14ª) y Aida Miguel (22ª).

Polonia marcó un dominio absoluto en la prueba femenina, con unas final y semifinal copada por las escaladoras polacas. Aleksandra Miroslaw y las hermanas Natalia y Aleksandra Kalucka bajaron de los siete segundos en la clasificatoria, con su compañera de equipo Patrycja Chudziak, que ocuparía la cuarta plaza. Una prueba que nos deja también nuevo récord mundial de Aleksandra Miroslaw, que con un tiempo de 6”40 se adjudicaba la medalla de oro y establece una nueva marca mundial al rebajar su propio récord en trece décimas.

En la categoría masculina, el equipo español, contó con Erik Noya, Alejandro Rivas y Alejo Bernabé en las series finales de esta primera prueba de Copa de Europa. Erik Noya (5”42) rozó el pase a las semifinales marcando finalmente una sexta plaza en una serie muy igualada con el escalador ucraniano Hryhorii Ilchyshyn (5”39). Sólo tres centésimas separaron a Erik de disputar las semifinales. Gran trabajo de Alejandro Rivas y Alejo Bernabé que lucharon por alcanzar el acceso a la fase final de esta primera Copa de Europa. El cruce de octavos de final se presentaba complicado para nuestros dos escaladores con unos emparejamientos con dos rivales que partían como favoritos a luchar por los puestos de podio. Alejandro Rivas (6”00) caía frente a Marcin Dzienski (5”58) mientras que Alejo Bernabé (6”21) no pudo superar a Bassa Mawem (5”52). Alberto García (24), no superaba el corte de las clasificatorias.

La victoria en la prueba masculina finalmente sería para el escalador polaco Marcin Dzienski, que con un tiempo de 5.42 superaba al ucraniano Hryhorii Ilchyshyn (5.68) que lograba la plata, en un podio completado por el francés Bassa Mawem (5.36)

La próxima cita continental de la velocidad nos llevará hasta Liébana los días12 a 14 mayo, junto a la modalidad de Bloque.

Podios españoles en la Copa de Europa Juvenil.

La cita polaca contó también con la prueba juvenil. Una competición en la que María Laborda y Alejo Bernabé subieron el podio sumando una plata para España en las categorías Junior y Youth A.

Alberto Gárcía sería 9º y Aida Miguel marcó una 7ª plaza, ambos en la categoría Youth A

Clasificaciones

COPA DE EUROPA: Todos los resultados aqui

COPA DE EUROPA JUVENIL: Todos los resultados aquí

VELOCIDAD COPA DE EUROPA

Clasificación femenina

1. Aleksandra Miroslaw (POL)
2. Natalia Kalucka (POL)
3. Aleksandra Kalucka (POL)
___

5. Leslie Romero (ESP)
7. Carla Martínez (ESP)
14. María Laborda (ESP)
22. Aida Miguel (ESP)


Clasificación masculina

1. Marcin Dzienski (POL)
2. Hryhorii Ilchyshyn (UKR)
3. Bassa Mawem (FRA)
___

6. Erik Noya (ESP)
15. Alejandro Rivas (ESP)
16. Alejo Bernabé (ESP)
24. Alberto García (ESP)