Arranca el ciclo para una nueva promoción de alpinistas que formarán parte de los Equipos de Alpinismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
Una primera concentración que marcará el inicio del ciclo para los equipos femenino y masculino de alpinismo. Miriam Marco e Iker Madoz planificaban esta primera concentración con un importante carácter médico y formativo, utilizando las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada entre los días 10 a15 de marzo. Gracias a los servicios médicos del CAR se han podido realizar los reconocimientos médicos y analíticas, además de preparar el año en curso y darle forma al trienio.

Hasta las montañas andaluzas de Sierra Nevada, viajaban, Paula de la Fuente, Maialen Lezeaga, Alba de Oriol, Claudia Carbonell, Gemma Soriano y Julia Serrat, que formarán el equipo femenino de alpinismo. Por la parte masculina Ibon Mendia, Joan Domingo, Miquel Alonso, Mario Benito y Saul Marcos integran al equipo masculino de alpinismo. Dos equipos de alpinismo que han estado acompañados por Miriam Marco (directora del equipo femenino) e Iker Madoz (director del equipo masculino), además de contar con el asesoramiento técnico de Lucia Guichot y Javi Martín.

No es habitual que ambos equipos realicen la misma concentración, ya que cada grupo lleva un calendario diferente, sin embargo, para este arranque del ciclo se ha buscado generar una buena cohesión de grupo, por lo que se ha cumplido el objetivo de programar una reunión conjunta al año, practicando una modalidad deportiva diferente (esquí de montaña, escalada en roca en pared, alpinismo de cara norte de gran recorrido, etc.), en cada concentración.
La primera cita con ambos equipos de alpinismo nos ha llevado, a primeros de marzo, hasta las laderas de Sierra Nevada, contando con unas condiciones de montaña invernales. Jornadas marcadas con constantes nevadas y que se han aprovechado para trabajar y mejorar en la técnica del esquí de montaña. Unas sesiones de trabajo en las que los equipos de alpinismo han sumado horas de formación de la mano de Javi Martin, experto en la disciplina.




La segunda y tercera jornada de la concentración, han estado marcadas por los diferentes reconocimientos médicos realizados desde el centro médico del CAR. Cada integrante de ambos equipos de alpinismo pasaba una analítica completa y un reconocimiento médico general, durante los días 11 y 12 de marzo. Unas jornadas que al mismo tiempo se aprovecharon para trabajar la técnica del esquí de montaña con Javi Martín, formando diferentes grupos que iban completando los reconocimientos médicos.
Intensos días de formación que se completaban con las tardes. Unos tiempos previstos en la planificación de la concentración que se destinaron a reuniones técnicas con ambos equipos en el salón del actos del CAR. Sesiones en las que Miriam Marco e Iker Madoz, irían aclarando el funcionamiento de los equipos, los requerimientos médicos, los estándares de seguridad, la estructura de la FEDME, el programa deportivo y demás cuestiones de funcionamiento de la estructura administrativa que engloba a ambos equipos de alpinismo. Una concentración en la que se realizaba una conexión on-line con el nuevo presidente de FEDME, Bernart Clarella, donde se explica la importancia de los equipos de alpinismo y el funcionamiento de la Federación.


En la primera concentración de la temporada que ha contado con un intenso proceso formativo en primeros auxilios en medios remotos, bases de la progresión en terreno de alud, nivología y rescate de víctima en avalancha. Y a nivel deportivo se ha entrenado fuerza y resistencia tanto dentro como fuera de las instalaciones, aprovechando las pistas de esquí de Sierra Nevada.
Unas jornadas de conexión de nuestros dos equipos de alpinismo que han permitido fortalecer lazos entre ambas estructuras jugando a diferentes deportes colectivos como el voley, baloncesto o fútbol. Un importante objetivo buscado por los directores de ambos equipos de alpinismo, al ser grupos que pasarán muchas horas en montaña, en condiciones adversas, en medios remotos. Situaciones en las que será importantísimo trabajar en equipo y ayudarse.
Sierra Nevada y el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada han marcado el punto de inicio con el que el equipo femenino y el equipo masculino de alpinismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada arrancan este nuevo ciclo.
